Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo
Opinion
MMAUFC

El 'Esto es durísimo' de Jorge Lera | UFC 303: No es Conor todo lo que reluce

Jorge Lera

Publicado 26/06/2024 a las 12:33 GMT

Teníamos el 29 de junio marcado en el calendario. UFC 303 iba a suponer el retorno más importante en la historia de las Artes Marciales Mixtas. La vuelta de Conor McGregor, el peleador más famoso y carismático de la UFC. Regresaba tras tres años sin subirse al octágono para enfrentarse a Michael Chandler. Indiscutiblemente era el acontecimiento del año.

UFC 303: Pereira vs Prochazka 2, una revancha por el título a todo poder (Max 02:00)

Sin embargo, tras un tiempo de dudas y rumores, el pasado 13 de junio, a escasas dos semanas del evento, se anunció oficialmente lo que muchos ya se temían: Conor se caía de la histórica cartelera debido a una lesión, una fractura en el dedo meñique de su pie izquierdo. Desastre y cataclismo en una cartelera que giraba única y exclusivamente en torno al regreso del gran astro irlandés. Superado el tremendo chasco, la compañía reaccionó de forma vertiginosa para cerrar un cartel que, en lo meramente deportivo, puede considerarse una de las mejores del año y mucho más atractiva en lo competitivo que la original. Un monumental disgusto para los mitómanos, seguidores incondicionales de 'Notorius' y para los curiosos más casuales. Pero una bendición para los más apasionados y refinados seguidores de esta asombrosa maquinaria de generar emociones semana tras semana que es la UFC.
Evidentemente, todos esperábamos con ansiedad el regreso de McGregor. De momento, todo hace indicar que se trata solamente de una suspensión temporal y que es más que probable que para finales de año podamos presenciar su ansiado retorno, aunque ya no esté tan claro quién será su rival. Mientras tanto, carpe diem. Con apenas dos semanas de antelación la UFC se sacó de la chistera un combate estelar y un coestelar de máxima calidad. Por un lado, a diferencia del cartel original, UFC 303 tendrá un combate de campeonato. El temible pegador brasileño Alex Pereira pone en juego su título del semipesado ante el samurái checo Jiri Prochazka. Una esperada revancha entre dos peleadores que siempre garantizan espectáculo. Se midieron por primera vez en noviembre de 2023 por el título vacante. Pereira se proclamó doble campeón por KO técnico en el segundo asalto, si bien muchos interpretaron que el árbitro Marc Goddard pudiera haberse precipitado al detener la contienda. Los dos vienen de espectaculares victorias, lo que hace que esta revancha uno de los mejores combates que se puedan ver en la actualidad.
picture

Alex Pereira sigue haciendo historia en la UFC: Campeón por KO también de los semipesados

Pero es que, además, la UFC ha intentado paliar los efectos de la ausencia de McGregor no con uno sino con dos grandísimos enfrentamientos para los paladares más selectos. Por eso, simultáneamente, anunció un semifondo de lo más potente. En el peso pluma, un apasionante duelo para gourmets entre dos de los más duchos artistas del sometimiento, Brian Ortega y Diego Lopes, pleito del que podría salir un futuro retador al título del peso pluma de Ilia Topuria.
Y es obligado destacar el que para muchos puede ser el combate más explosivo de una ya de por sí extraordinaria cartelera, el que normalmente denominamos “el combate del pueblo”, el sensacional duelo en el peso wélter entre el imbatido irlandés Ian Garry y el carismático y singular inglés Michael “Venom” Page. El londinense ha sido el más rutilante y mediático fichaje de la UFC en 2024 y realizará su segundo combate dentro de la compañía. Enfrente tendrá a un enrachado excampeón de Cage Warriors, que acumula ya siete triunfos consecutivos en la UFC. Auténtico combate de encrucijada para el deleite de los fans.
Es curioso. Cuando se anunció esta cartelera con el McGregor – Chandler como combate estelar, muchos de los más apasionados seguidores de la UFC se quejaron de que la cartelera no tenía mayor peso que el del morbo y la expectación que generaba el regreso de la gran estrella irlandesa. El efecto McGregor es insustituible, sobre todo en el aspecto mediático y también en el de generación de ingresos. Pero ante eso, lo que nos encontraremos este sábado en Las Vegas es una velada mucho más profunda y completa, una obligada rectificación que ha vuelto a demostrar la admirable capacidad de reacción que tiene la UFC. Y que no es Conor todo lo que reluce.
picture

El análisis de Laura Fernández: ¿Ha llegado el final de McGregor?

Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio