Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Serial París 2024 (II|): El pentatlón moderno, de la mano de Laura Heredia

David Orenes

Actualizado 16/04/2024 a las 23:16 GMT

¿Qué es el pentatlón moderno? ¿Cuántas licencias tiene España de este deporte? ¿Cuántas veces ha tenido representación en unos Juegos? ¿Qué deportistas competirán en París 2024? Conoce todas las particularidades de este deporte de la mano de Laura Heredia, la primera mujer española que disputará unos Juegos Olímpicos en pentatlón moderno.

Laura Heredia (Pentatlón moderno)

Fuente de la imagen: Getty Images

¿Qué es el pentatlón moderno y en qué consiste?

"Es un deporte que está constituido por cinco disciplinas: la carrera, la natación, el tiro con pistola, la esgrima y la natación (salto ecuestre). En los Juegos de París 2024, el pentatlón va a estar dividido en una semifinal y una final, y se va a competir los dos días en las cinco disciplinas. Se hará con el mismo formato que en Tokio 2020, en tan solo una hora y media. Para el espectador será más fácil y puede ser más mediático. Os invito a verlo y ojalá os guste".
picture

Laura Heredia explica las particularidades del pentatlón moderno

Historia

  • Debut en Juegos Olímpicos: El pentatlón original (correr, saltar, tirar lanzas, lanzar discos y luchar) existió en los Juegos Olímpicos de la Grecia clásica. El pentatlón actual fue introducido en los Juegos de Estocolmo de 1912, aunque la categoría femenina no se estrenó hasta Sydney 2000.
  • País líder: Hungría lidera el medallero olímpico con 22 metales, nueve de oro.
  • Leyendas: El húngaro András Balczó, tricampeón olímpico (un oro individual y dos por equipos). El soviético Pavel Lednyov es el que cuenta con más medallas en su palmarés, un total de siete.
  • Actuales líderes: El británico Joe Choong, campeón mundial y olímpico en Tokio, y el egipcio Mohanad Shaban, actual líder del ranking mundial. La italiana Elena Micheli encabeza el ranking femenino.
picture

Joe Choong

Fuente de la imagen: Getty Images

Vigentes campeones olímpicos

Masculino
  • Oro: Joe Choong (Reino Unido)
  • Plata: Ahmed Elgendy (Egipto)
  • Bronce: Jun Woong-Tae (Corea del Sur)
Femenino
  • Oro: Kate French (Reino Unido)
  • Plata: Laura Asadauskaitė (Lituania)
  • Bronce: Sarolta Kovács (Hungría)
picture

Pentatlón Moderno - Tokio 2020 - Momentos destacados de los Juegos Olímpicos

El pentatlón moderno en España

Licencias de pentatlón moderno en España (2022): 434
Posición en el medallero olímpico histórico: No aparece
Medallas olímpicas de España: Ninguna
Representación española en Juegos Olímpicos:
  • Roma 1960: Joaquín Villalba y Fernando Irayzoz
  • Moscú 1980: Federico Galera, José Serrano y Manuel Montesinos
  • Los Ángeles 1984: Jorge Quesada (diploma olímpico individual), Eduardo Quesada, Eduardo Burguete y Federico Galera. Los tres consiguieron diploma olímpico por equipos.
  • Seúl 1988: Leopoldo Centeno, Jorge Quesada y Eduardo Quesada
  • Barcelona 1992: Jesús Centeno, Leopoldo Centeno y Carlos Lerin
  • Pekín 2008: Jaime López
  • Tokio 2020: Aleix Heredia
picture

Aleix Heredia (España)

Fuente de la imagen: Getty Images

¿Quién participará en París 2024?

Pentatlón moderno femenino: Laura Heredia
*Posibilidad de lograr plaza en el Mundial de pentatlón de Zhengzhou en China (van los tres primeros), del 10 al 16 de junio, o por ranking olímpico (seis plazas) que finaliza el 17 de junio.

¿Sabías qué…?

Laura Heredia se quedó a un solo punto de participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, incluso viajó como primera reserva por si alguna atleta causaba baja de última hora. No sucedió, y para colmo tampoco pudo ver a su hermano Aleix competir por las restricciones marcadas por la pandemia del covid-19.
"Fue bastante duro. Estaba un poco a la expectativa de qué iba a pasar finalmente, pero no hubo ninguna baja entre esas 36 atletas. Me tuve que quedar en un hotel, aislada. Si que es verdad que mi hermano Aleix pudo ir a verme y tuvimos un poco de contacto, pero me quedé con un sabor agridulce porque me tuve que ir antes de que él compitiera. No poder ver a mi hermano competir en unos Juegos cuando estaba allí mismo... fue algo difícil de gestionar. Fue una despedida dura con Aleix, pero siempre voy a recordar lo que me dijo, que iba a competir también por mí. De algo manera me hizo ver el lado positivo de las cosas".
picture

Laura Heredia recuerda el trago amargo en Tokio: "Aleix me dijo que competiría por mí"

Expectativas

Laura Heredia: "Voy con la mente abierta. Creo que puedo hacer un buen papel en los Juegos Olímpicos, pero sí que es verdad que la gente va a ir súper preparada. Soy consciente del nivel que hay, sobre todo en Europa. Estando en la final yo ya seré feliz, viviendo la experiencia también. Pero evidentemente, en mi cabeza el foco está en las medallas. Siempre que sea posible lo voy a intentar luchar, hasta el final. Daré mi cien por cien y con eso ya estaré satisfecha".
picture

Las expectativas de Laura Heredia en París 2024: "Mi cabeza está en las medallas"

¿Por qué hay que ver este deporte en Eurosport?

"No lo digo porque sea mi deporte, pero toca tantas disciplinas distintas que me parece muy atractivo, dinámico y muy distinto de lo que hayan visto anteriormente si no lo conocen. Creo que es una buena oportunidad para conocerlo en los Juegos Olímpicos. Ojalá que les llame la atención y que a partir de entonces lo sigan".

Calendario

Jueves, 8 de agosto
Desde las 11:00
  • Esgrima. Ronda de ranking (mujeres)
  • Esgrima. Ronda de ranking (hombres)
Viernes, 9 de agosto
Desde las 13:00: Semifinales masculinas
Sábado, 10 de agosto
  • Desde las 09:30: Semifinales femeninas
  • Desde las 17:30: Final masculina
Domingo, 11 de agosto
Desde las 11:00: Final femenina

Planeta Olímpico

picture

PODCAST 'Planeta Olímpico': El pentatlón es cosa de hermanos en España

Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio