EFE
España se despide de los Mundiales con ocho medallas y un paso atrás
Por
Actualizado 24/08/2025 a las 19:20 GMT+2
La selección española de piragüismo concluyó su participación en los Mundiales esprint de Milán (Italia) con un total de ocho medallas después de que en la última jornada Álex Granieri se colgara el bronce en K1 500 y Jaime Duro la plata en K1 5.000. Su bagaje contrasta con los resultados de hace dos años, en Duisburgo, donde logró su mayor número (13).
El K4-500 femenino logra un oro histórico en los Mundiales de Milán
Autor del vídeo: Eurosport
La cosecha española de podios supone un descenso respecto a anteriores competiciones internacionales -Mundiales y Europeos- pero dentro de un alto nivel que ha permitido clasificar a la mayor parte de las embarcaciones para las finales. De hecho, los nuestros entraron en nueve de las 10 finales del programa olímpico y sumó medallas en tres de esas finales.
España, con un equipo muy joven, logró un oro gracias al histórico triunfo del K4 500 femenino de Sara Ouzande, Lucía Val, Estefanía Fernández y Bárbara Pardo; las platas del propio Duro, el C4 500 de Daniel Grijalba, Marín Jácome, Manuel Fontán y Adrián Sieiro y de Pablo Graña en C1 200; y los bronces del K4 500 de Adrián del Río, Álex Graneri, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade, el C2 500 de Angels Moreno y Viktoriia Yarchevska, el C1 500 de María Corbera y el de Graneri.
En los últimos Mundiales 'normales' - el de Samarcanda 2024 constó de pruebas no olímpicas al disputarse después de los Juegos- España logró en Duisburgo 2023 tres victorias, cinco platas y cinco bronces; y en el anterior en Halifax 2022, en el que lideró el medallero, su balance fue de 4-2-2.
En esta oportunidad, en Milán concluyó octava del medallero, lejos de Hungría, triunfadora indiscutible con 7-3-4, que precedió a los atletas neutrales (5-2-6) y a Gran Bretaña (4-1-4).
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio