Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Laslo Djere, el primer rival de Alcaraz en 2023 que rememora a sus padres fallecidos como motivación

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 15/02/2023 a las 18:23 GMT

El serbio Laslo Djere (Santa, Serbia, 1995) es el primer rival de Carlos Alcaraz en la temporada 2023. El español debuta tras perderse el inicio de año por una lesión y enfrente tendrá a un jugador muy especial que es un especialista en tierra batida y esconde una historia de superación que le sirve como motivación: la prematura muerte de sus dos padres por cáncer.

Laslo Djere | Tennis | ESP Player Feature

Fuente de la imagen: Getty Images

Actual número 57 del ranking ATP, Laslo Djere llegó a alcanzar la posición 27 en junio de 2019, año en que ganó el primero de sus dos títulos en el circuito. Conquistó Río de Janeiro en febrero y esa temporada hizo semifinales en Sao Paulo, Budapest y Umag.
Los cuatro torneos tienen en común la superficie, tierra batida. Lo mismo que el otro trofeo ATP que luce en su vitrina, el de Sardinia, conquistado en 2020. El serbio es un especialista en tierra como dicen sus guarismos, un 60% de victorias respecto a su media general del 47% (32% en pista dura y 25 en hierba).
Con lo que no será un rival fácil para el estreno de Alcaraz este año. El español ya ha superado sus problemas físicos y quiere enfocarse en volver a competir a buen nivel y luchar por ser de nuevo el número 1 del mundo. Para ello tendrá que superar a Djere, a quien no se ha enfrentado nunca y que además de ser especialista en tierra tiene detrás una historia dura que le anima a seguir adelante y la sirve como motivación.
Su madre murió cuando él tenía 16 años, justo al inicio de su carrera, cuando ya estaba rankeado y daba los primeros pasos hacia el profesionalismo en el tenis. Descubrieron cáncer de colón y 17 meses más tarde falleció: "Mi madre falleció cuando yo tenía 16 años, cuando jugaba en categoría juvenil. De alguna manera siento que aquel golpe me frenó, pero después de superar el duelo pude recuperar mis resultados, volví a jugar bien y terminé el año siendo el 6º del mundo en el ranking junior".
picture

Dimitrov - Djere - Australian Open resumen y resultado del partido

"Fueron tiempo difíciles con mis padres, pero seguí adelante y no me permití perder el enfoque, mi objetivo, por lo que había estado luchando tantos años. Siempre seguí empujando y mejorando", rememoró el propio Djere en una carta abierta en Behind the racquet en 2021.
El serbio siguió adelante con su carrera y siempre con su padre muy cerca, quien le había introducido en el tenis, pero en 2018 volvió a sufrir otro duro golpe. Esta vez era su padre el que tenía cáncer. "Tuve que ser fuerte y estar ahí para él. Quería ayudarlo todo lo que pudiese, darle todo mi amor. Lo peor de todo es que acabó. Mi padre pasó por la radioterapia y por la quimioterapia. Nada funcionó. Murió en diciembre de 2018, a los 55 años. Ahí estaba yo: con 23 años y sin padres", relató en la ATP.
Esos dos duros golpes le sirven ahora como motivación para seguir adelante y luchar: "Recuerdo a mis padres cada día, pero me las arreglo para competir cuando estoy en la cancha. Ahí simplemente pienso en mi juego y en lo que debo hacer. Tal vez haya algunos momentos en los que me vienen a la mente, pero lo traduzco en motivación y fuerza interior. Quiero que vean que sigo trabajando duro, que me entrego en cada entrenamiento, que busco mejorar cada día. Los resultados ya llegarán”.
picture

Alcaraz toma como ejemplo a Nadal y Djokovic: "Puedo mejorar todo, física y mentalmente"

Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Partidos relacionados
Anuncio
Anuncio