Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Masters 1.000 París-Bercy 2022 | Alcaraz acusa el desgaste de la temporada, como ya hiciera Nadal

Pablo Sarmiento

Actualizado 05/11/2022 a las 13:08 GMT

El físico le jugó una mala pasada a Carlos Alcaraz en los cuartos de final del Masters 1.000 de París, hasta tal punto que pone en duda el estado en el que llegará a las Nitto ATP Finals. El murciano está sufriendo el desgaste de una extenuante temporada, una situación con la que ha tenido que lidiar Nadal a lo largo de su carrera, en la que no ha conseguido ganar en ninguna de las dos citas.

Carlos Alcaraz es tratado por el fisioterapeuta en los cuartos de final del Masters 1.000 de París-Bercy

Fuente de la imagen: Getty Images

Un tirón en el abdominal, que le impedía realizar el saque, dejó KO a Carlos Alcaraz en los cuartos de final de París ante Holger Rune. Una dolencia que llega en un periodo de la temporada donde el cuerpo se encuentra al límite después de una campaña en la que el murciano ya roza los 70 partidos disputados, habiendo ganado un total de cinco títulos en este 2022.
Pero el caso de Alcaraz no es nuevo para el tenis español en particular, que ve como en el mes de noviembre nunca ha sido muy propicio a los éxitos debido a varios factores, como la superficie utilizada, el hecho de jugar bajo techo y, sobre todo, el estado físico con el que llegan nuestros principales espadas a los dos últimos torneos del calendario.
Rafa Nadal, sin ir más lejos, nunca ha conseguido ganar en París-Bercy, torneo Masters 1.000 en el que más veces ha estado ausente y en el que ha tenido que bajarse hasta en tres ocasiones por lesión cuando sí había sido capaz de llegar con garantías de jugar a la cita. Las diversas lesiones a lo largo de su dilatada carrera siempre han sido un impedimento con el que lidiar en la capital francesa, además de en la Copa de Maestros, donde tampoco se ha estrenado.
Y es que hay que remontarse una década para ver al único campeón español en París-Bercy, David Ferrer, que también consiguió llegar a la final un año más tarde donde cayó frente a Novak Djokovic. El alicantino venció en el único Masters 1.000 de su vida deportiva en un torneo en el que no estaba Nadal por lesión.
Tampoco la Copa de Maestros ha sido muy prolífica en cuanto a éxitos de la Armada dentro del circuito ATP, y es que el palmarés solamente tiene el nombre de dos españoles, el último en 1998, donde Àlex Corretja superó a Carlos Moyà. Anteriormente, Manolo Orantes había triunfado en 1976 frente al polaco Wojciech Fibak.
Con Alcaraz y Nadal fuera de combate en París-Bercy, aunque todavía liderando el ranking mundial, llegarán las Nitto ATP Finals, donde los dos españoles esperan estar en condiciones de poder romper la racha negativa que se extiende por el mes del noviembre para el tenis español. El primero tendrá que estar muy pendiente del estado de su abdominal, el segundo, necesitará encontrar rápidamente el ritmo de competición después de un parón prolongado tras el US Open.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio