Eurosport
El consejo de Jim Courier a Carlos Alcaraz sobre el calendario y qué no debe jugar en 2026: "Si quiere estar fresco..."
Por
Publicado 01/11/2025 a las 18:23 GMT+1
La temporada 2025 de Carlos Alcaraz empieza a afrontar la recta final. Por eso, el número uno del mundo ya tiene que ir planificando su 2026 competitivo en la ATP. Un calendario que es objeto de debate entre las más altas esferas del mundillo tenístico. Tanto es así que un predecesor suyo en lo más alto del circuito como Jim Courier, quien le criticó tras caer en París, se atreve a aconsejarle.
La incendiaria opinión de Coco Gauff sobre Alcaraz y Sinner: "El tenis femenino es más emocionante"
Autor del vídeo: Eurosport
Antes de que Alcaraz despida el curso en Italia, donde disputará tanto las ATP Finals (Turín) como las Finales de la Copa Davis (Bolonia) con España, Jim Courier nos dejó, en Tennis Channel, un análisis más que pormenorizado sobre cómo cree que debería configurar Carlos su temporada en 2026.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/10/28/image-cb1ff739-7820-48e4-a626-0090ec517970-85-2560-1440.jpeg)
Alcaraz no encuentra explicación a su derrota ante Norrie: "Me he bloqueado y no podía hacer más"
Autor del vídeo: SNTV
Para empezar, el exjugador estadounidense dejó claro cuánto debe competir sí o sí un tenista de la talla de Alcaraz: "Bueno, esto es lo que tienen que jugar. Están los Masters 1000. Se supone que deben jugar ocho de ellos. Eso son unas 13 semanas, porque muchos de ellos son torneos de varias semanas. Luego están los cuatro Grand Slams, que añaden otras ocho semanas. También se supone que deben jugar al menos cinco de los ATP 500, lo que supone otras cinco semanas. Y si se clasifican, juegan las Finales ATP, que son otra semana. Así que son 27 semanas obligatorias si quieren cobrar la bonificación completa".
Alcaraz necesita descansos de tres semanas varias veces al año
"Esto es lo que creo que debería eliminar, y la razón es simple: necesita descansos de tres semanas varias veces al año. Eso le da tiempo para recuperarse de los viajes, recuperarse físicamente y refrescarse mentalmente", expuso Courier antes de aconsejar a Alcaraz tramo por tramo del calendario.
"Empecemos después del Open de Australia. Rotterdam — lo siento por Richard Krajicek, el director del torneo — se cancela. Que se tome tres semanas de descanso después de Australia. Que retome el ritmo en Doha y luego que llegue con fuerza al Sunshine Double: Indian Wells y Miami. ¿Montecarlo? Ni hablar. Y Barcelona... le costará mucho saltárselo, ya que es en España, pero si quiere llegar fresco al ajetreo que empieza en Madrid y termina en Wimbledon, necesita ese descanso. Es una racha muy dura con muy poco descanso, sobre todo porque hay que pasar de la tierra batida a la hierba muy rápido. Así que yo diría que Montecarlo se cancela. E, idealmente, Barcelona también", opinó Courier.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/10/27/image-998a4942-3fcf-4bc7-880e-dc5b45d62f5b-85-2560-1440.jpeg)
Precisión de francotirador: Alcaraz pone a punto su saque en 'indoor' en un juego de puntería
Autor del vídeo: Eurosport
Más adelante, el exnúmero uno tampoco duda a la hora de señalar qué competición tiene que desaparecer de los planes del jugador de El Palmar. "Después de Wimbledon —lo siento, Canadá, tú también tienes que irte—. Se saltó Canadá este año, y ese fue su único descanso real de tres semanas en 2024. Si lo hace de nuevo el año que viene, eso le dará otro período de descanso crucial. Va a ser caótico. Pero bueno, después de ese descanso, puede darlo todo en Cincinnati y el US Open", aseguró.
A Alcaraz le tocaría tomar una decisión algo peliaguda en septiembre. "Este año, se suponía que iba a jugar ambos torneos, pero al final se saltó la Copa Davis y jugó la Laver Cup. Algo tiene que cambiar. Probablemente, ambos torneos deberían ser las primeras cosas que se cayesen de la lista a menos que se esté sintiendo increíblemente fresco", confesó Courier.
La Copa Davis y la Laver Cup deberían ser las primeras cosas que se cayesen de la lista
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/10/27/image-978af95f-f308-4251-a24f-58bf1f66e26c-85-2560-1440.jpeg)
Alcaraz no se calla y vuelve a disparar contra el calendario: "No tenemos tiempo para descansar"
Autor del vídeo: Eurosport
Así llegamos al tramo de la campaña que nos ocupa precisamente en estos momentos. ¿Cómo debería afrontarlo el murciano el año que viene? "Puede jugar en Tokio o Pekín —ambos son ATP 500— y luego en Shanghái, lo cual está bien. Después, puede regresar y, si quiere, jugar el torneo de exhibición de los Six Kings; eso no le exigirá mucha energía física ni emocional. Luego, terminaría con el Masters de París, las Finales ATP y la Copa Davis con España. Tras eso, tendrá cinco semanas de descanso antes de la próxima temporada", sentenció Courier.
Anuncio
Anuncio