Eurosport
El dinero que ha ganado España por ser subcampeona de la Copa Davis
Por
Actualizado el 23/11/2025 a las 21:41 GMT+1
España se ha proclamado subcampeona de la Copa Davis tras caer en la final en Bolonia ante la anfitriona Italia (2-0). Todo un éxito si tenemos en cuenta que el equipo de David Ferrer llegó al último partido por el título por primera vez en seis años y con las ausencias destacables de Carlos Alcaraz y Alejandro Davidovich-Fokina. ¿Cuánto dinero ha ganado por colgarse la plata?
El equipo español de la Copa Davis 2025
Fuente de la imagen: From Official Website
- El amargo final de la 'Davis del Pueblo' levanta la primera piedra de España hacia la séptima
- Alcaraz y Nadal exhiben su orgullo tras la actuación de España en la Davis: "Muy grandes"
Hay que tener en cuenta que, solo por estar en la Final a 8, cada una de las ocho participantes se embolsó medio millón de dólares. España logró clasificar a esta ronda gracias a una remontada increíble, la primera de su historia con 0-2 en contra, en el duelo ante Dinamarca en Marbella.
Aquellas selecciones que accedieron y quedaron eliminadas en los cuartos de final, es decir, Alemania y Bélgica, sumaron 750.000 dólares.
España, como subcampeona, sumó el doble, un total de un millón y medio de dólares. Italia, como campeona, dos millones.
España cayó en la gran final de Bolonia ante Italia (2-0), tras las victorias de Matteo Berrettini ante Pablo Carreño y de Flavio Cobolli ante Jaume Munar.
Italia, campeona sin necesidad de acudir al dobles en ningún partido, levantó su tercera 'Ensaladera' consecutiva y la cuarta de su historia, sin Jannik Sinner ni Lorenzo Musetti, sus dos mejores bazas.
Aquellas selecciones que accedieron y quedaron eliminadas en los cuartos de final, es decir, Alemania y Bélgica, sumaron 750.000 dólares.
España, como subcampeona, sumó el doble, un total de un millón y medio de dólares. Italia, como campeona, dos millones.
España cayó en la gran final de Bolonia ante Italia (2-0), tras las victorias de Matteo Berrettini ante Pablo Carreño y de Flavio Cobolli ante Jaume Munar.
Italia, campeona sin necesidad de acudir al dobles en ningún partido, levantó su tercera 'Ensaladera' consecutiva y la cuarta de su historia, sin Jannik Sinner ni Lorenzo Musetti, sus dos mejores bazas.
Anuncio
Anuncio