'Espíritu Mar del Plata': El glorioso precedente al que se aferra España para ganar la Copa Davis sin Carlos Alcaraz

España debutará en una nueva edición de las Finales de la Copa Davis, que se disputarán del 18 al 23 de noviembre, sin su mayor valedor: Carlos Alcaraz. El murciano sufrió una lesión muscular en la final de la Copa de Maestros que le obligará a perderse la cita en Bolonia, un escenario que recuerda curiosamente a una de las mayores gestas que ha logrado la 'Armada' a lo largo de su historia.

El precioso regalo de Roland-Garros a Nadal un año después de retirarse: Sus 4 puntazos en París

Autor del vídeo: Eurosport

Mar del Plata. Finales de noviembre del 2008. España se presentaba en la gran final del antiguo formato de la Copa Davis en Argentina sin su máximo representante en la historia del tenis español: Rafa Nadal. El manacorí, después de convertise en una de las piezas claves en las semifinales ante Estados Unidos, decidió renunciar dos semanas antes de la importante cita por no estar al 100% de sus capacidades físicas.
picture

Ferrer no esconde el palo por la baja de Alcaraz: "Estamos tristes y fue duro, pero tengo confianza"

Autor del vídeo: SNTV

El duro comunicado de Rafa fue acompañado además de la decisión de Pedro Muñoz, presidente por aquel entonces de la RFET, de elegir a Emilio Sánchez Vicario como seleccionador dejando a un lado a otros candidatos como Albert Costa. Esta decisión no gustó nada a los jugadores y generó desconcierto entre los mismos antes de poner rumbo a Mar de Plata.
picture

España, en Mar del Plata.

Fuente de la imagen: Getty Images

La primera convocatoria de Sánchez Vicario no tardaría en llegar: David Ferrer, Feliciano López, Fernando Verdasco y Marcel Granollers, ninguno dentro del top-10 en ese tiempo, fueron los elegidos para la batalla de todas las batallas, bajo unas condiciones totalmente contrarias a lo que estaban acostumbrados los integrantes de la 'Armada': bajo techo en el Polideportivo Islas Malvinas, sobre una pista sintética fabricada días antes, que estaba muy lejos de producir cualquier tipo de sensación de juego parecida a la tierra batida, y ante un público enfurecido y con ganas de ayudar a los suyos para triunfar en la gran competición mundial.
picture

Nadal vuelve un año después de su adiós: La esperada imagen junto a la mayor promesa de su Academia

Autor del vídeo: Eurosport

Todos los ingredientes de aquel cóctel molotov hacían indicar que la eliminatoria por el título se convertiría en un auténtico infierno para España, pero lejos de achantarse o pecar de inocentes en un escenario infernal, el seleccionador y el equipo al completo sacó a relucir su personalidad para exprimir al máximo sus recursos y ofrecer la mejor versión de cada uno de los seleccionados, con Feliciano López y Fernando Verdasco como máximos protagonistas.
A todo esto, y echando la vista meses atás, justo después de conocerse los equipos clasificados para la gran final, a Juan Martín Del Potro no se le ocurrió otra cosa que calentar la final con un comentario que hacía referencia a Rafa Nadal. "Vamos a sacar a Nadal los calzones del orto", dijo, días antes de conocer que el balear no competiría finalmente en Mar de Plata. Este comentario, sin embargo, no sentó nada bien en el vestuario español y Feli, Verdasco, Marcel y Ferrer decidieron contestar en nombre de Rafa en la cancha.
picture

Polideportivo Islas Malvinas, Mar del Plata.

Fuente de la imagen: Getty Images

Llegaba la hora de la verdad y los dos equipos saltaban a pista con una presión que se podía palpar en el ambiente provocada por la hinchada argentina, que fue en aumento durante todo ese fin de semana. En el primer enfrentamiento entre el 'rey' David Nabalndian y precisamente el actual capitán de España, David Ferrer, que sabe de primera mano lo que es competir a contracorriente, cayó del lado argentino de forma contundente, por 6-3, 6-2 y 6-3, y la sensaciones de victoria a favor del conjunto local aumentaban por momentos. No obstante, en ese momento aún no había entrado en juego el arma de doble filo que tenía preparada España: Feliciano López.
picture

Feliciano López y Fernando Verdasco, festejando junto al resto de sus compañeros.

Fuente de la imagen: Getty Images

El toledano se echó el equipo a la espalda en el momento más decisivo y en los dos siguientes partidos, tanto en el individual como en el dobles, impuso su jerarquía y le dio la vuelta al marcador tras vencer a un Del Potro con "miedo escénico", por 6-4, 6-7, 6-7 y 3-6, para poner el 1-1 en la eliminatoria y, al día siguiente, rubricar junto a Fernando Verdasco su plan perfecto venciendo a Nalbandián y Calleri, por 5-7, 7-5, 7-6(5), 6-3, para colocar a España (1-2) a un paso de la gloria más absoluta.
picture

España, ganadora de la Davis 2008.

Fuente de la imagen: Getty Images

En el día decisivo, Sánchez Vicario, tras observar el recital de Verdasco en el dobles, eligió a Fernando por delante del número uno del equipo español, David Ferrer, para jugar el cuarto invite y el choque más decisivo de la eliminatoria ante José Acasuso. Tal y como había sucedido en los duelos anteriores, Argentino golpeó primero haciéndose con el primer set, pero la tensión se adueñó de Acasuso con el paso de los minutos y Verdasco fue a más hasta certificar la heroica victoria de España en la final de Copa Davis y conseguir hasta ese momento la tercera Ensaladera en la historia del país (actualmente tiene seis: 2000, 2004, 2008, 2009, 2011 y 2019).
picture

El equipo español, abrazando a Fernando Verdasco tras ganar el punto decisivo a Acasuso.

Fuente de la imagen: Getty Images

MUNAR, MARTÍNEZ, CARREÑO Y GRANOLLERS QUIEREN CALCAR LA GESTA DE MAR DEL PLATA

La baja de Carlos Alcaraz en Bolonia antes de las Finales de la Copa Davis genera una situación similar a la de Mar del Plata: un escenario totalmente opuesto por el nuevo formato, pero con una dificultad muy similar -o peor- y con la ilusión de competir ante los mejores después de levantarse del duro varapalo de la ausencia del número uno del mundo. Curiosamente, el murciano, por lesión, solo ha podido estar presente en unas Finales con la 'Armada': fue en la pasada edición, en 2024, donde España cayó derrotada ante Países Bajos en cuartos de la competición (1-2), provocando el adiós y la retirada (se cumple precisamente un año de aquel momento) de uno de los mejores tenistas de la historia, Rafa Nadal.
picture

La ambición de Carreño tras la baja de Alcaraz: "Preferiría que estuviera Carlos, pero tenemos un gran equipo"

Autor del vídeo: EFE

No obstante, y lejos de ser alarmistas tras la ausencia de Carlitos, David Ferrer ha cerrado filas y ha dado plena confianza al equipo de cara a las Finales antes de su debut frente a República Checa. "Carlos tenía un edema, y en la final de Turín se resintió. Nos resentimos porque es el número uno, pero si estamos en las Finales es gracias a ellos, eso lo quiero resaltar, y vamos a competir seguro. Fue un día duro, pero vuelvo a ver la luz, tengo fe y confianza en que podemos hacer buenas cosas. Hay jugadores que han cogido experiencia, como Munar y Pedro, y hay otros dos que saben lo que es ganar una Davis, como es Pablo (Carreño) y Marcel (Granollers), que estuvo presente en Mar del Plata como rookie", reconoció el capitán de España, abogando al espíritu del 2008. Creer.
picture

Verdasco muerde la Ensaladera, bajo la atenta mirada de Sánchez Vicario, Feliciano López y David Ferrer.

Fuente de la imagen: Getty Images


Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio