Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Serial París 2024 (XXXV) | El tenis, de la mano de Sara Sorribes

David Orenes

Actualizado 24/06/2024 a las 14:41 GMT

¿En qué consiste el tenis? ¿Cuántas licencias tiene España de este deporte? ¿Cuántas veces ha tenido representación en unos Juegos? ¿Cuántas medallas ha conseguido? ¿Qué representación tendremos en París 2024? Conoce todas las particularidades de este deporte de la mano de Sara Sorribes, la mejor raqueta femenina de nuestro país, que competirá en el cuadro individual y en el dobles con Bucsa.

Sara Sorribes (tenis)

Fuente de la imagen: Getty Images

¿Qué es el tenis y en qué consiste?

Sara Sorribes: "Es un deporte en el que lo principal es pasar la pelota por encima de la red. Cada jugador tiene una raqueta. Se juega con una pelota. Hay unas líneas que, bueno, limitan hasta dónde puede entrar la pelota. A partir de ahí se cuenta por puntos que eso sí que es un poco más complejo de entender. Necesitas ganar 4 puntos para ganar un juego, 6 juegos para ganar un set. En caso de empate, necesitarías ganar uno más, que sería un Tie Break. Y básicamente necesitas ganar 2 sets para ganar el partido (en Grand Slam masculinos, tres sets). Gana el que gana el último punto del partido, que al final es un poco lo más difícil, pero la clave de todo".
picture

Sara Sorribes explica en qué consiste el tenis en menos de un minuto

Historia

  • Debut en Juegos Olímpicos: Aunque fue uno de los deportes que figuró en la primera edición de los Juegos modernos, en Atenas 1896, en 1924 fue excluido por serias disputas sobre cómo definir a los atletas amateurs. No regresó de forma definitiva hasta Seúl 1988.
  • País líder: Estados Unidos es el país con más oros olímpicos (21), pero Reino Unido cuenta con más medallas (43). Si contamos solo Era Abierta, el podio estaría formado por Estados Unidos, Rusia y España.
  • Leyendas: Las hermanas Williams, Serena y Venus, son las más laureadas con cuatro oros cada una, aunque Venus desempata con su hermana por una plata en dobles mixtos. Reginald Doherty (1900-1908) es el único hombre triple campeón olímpico, pero en la Era Abierta destacan los nombres de Rafael Nadal y Andy Murray, con dos oros cada uno. Otras grandes estrellas que han ganado medallas olímpicas: André Agassi (oro), Roger Federer (plata) o Novak Djokovic (bronce).
  • Actuales líderes: Jannik Sinner llegará a París como nº1 del mundo de la ATP, al igual que Iga Swiatek en el ranking WTA.
picture

Los grandes momentos olímpicos de las hermanas Williams

Vigentes medallistas olímpicos

Femenino
  • Oro: Belinda Bencic (Suiza)
  • Plata: Markéta Vondroušová (República Checa)
  • Bronce: Elina Svitolina (Ucrania)
picture

Tenis | Bencic-Vondroušová: La suiza se corona con la medalla de oro (7-5, 2-6 y 6-3)

Masculino
  • Oro: Alexander Zverev (Alemania)
  • Plata: Kharen Khachanov (ROC)
  • Bronce: Pablo Carreño (España)
picture

Tenis | Alexander Zverev-Karen Khachanov: Oro sin paliativos (6-3 y 6-1)

Dobles
Femenino
  • Oro: Barbora Krejčíková y Kateřina Siniaková (República Checa)
  • Plata: Belinda Bencic y Viktorija Golubic (Suiza)
  • Bronce: Laura Pigossi y Luisa Stefani (Brasil)
Masculino
  • Oro: Nikola Mektić y Mate Pavić (Croacia)
  • Plata: Marin Čilić e Ivan Dodig (Croacia)
  • Bronce: Marcus Daniell y Michael Venus (Nueva Zelanda)
Dobles mixtos
  • Oro: Anastasia Pavliuchenkova y Andrey Rublev (ROC)
  • Plata: Yelena Vesnina y Aslan Karatsev (ROC)
  • Bronce: Ashleigh Barty y John Peers (Australia)

El tenis en España

Licencias en España (2022): 83.521
Posición en el medallero olímpico histórico: 8º (tercero en la Era Abierta)
Medallas:
  • Seúl 1988: Emilio Sánchez Vicario y Sergio Casal, plata.
  • Barcelona 1992: Jordi Arrese, plata; Arantxa Sánchez Vicario, bronce; Arantxa Sánchez Vicario y Conchita Martínez, plata.
  • Atlanta 1996: Sergi Bruguera, plata; Arantxa Sánchez Vicario, plata; Arantxa Sánchez Vicario y Conchita Martínez, bronce
  • Sydney 2000: Álex Corretja y Albert Costa, bronce
  • Atenas 2004: Conchita Martínez y Vivi Ruano, plata
  • Pekín 2008: Rafael Nadal, oro; Anabel Medina y Vivi Ruano, plata
  • Río 2016: Rafael Nadal y Marc López, oro
  • Tokio 2020: Pablo Carreño, bronce
picture

Tenis | Novak Djokovic-Pablo Carreño: Un bronce que sabe a oro puro (4-6, 7-6(6), 3-6)

¿Sabías qué…?

Las instalaciones de Roland-Garros acogerán los torneos de tenis en los Juegos Olímpicos de París 2024. Será la primera vez que se dispute el torneo sobre arcilla desde Barcelona 1992(siete de las últimas ocho ediciones fueron en pista dura) y la segunda vez desde el regreso del tenis al programa olímpico en Seúl 1988 que tenga como sede un Grand Slam, después de Wimbledon en Londres 2012.
La tierra batida es sinónimo de éxito para el tenis español, y más si cabe Roland-Garros. En la Chatrier han ganado numerosos tenistas de nuestro país, entre ellos el 14 veces campeón Rafael Nadal y el vigente y flamante ganador, Carlos Alcaraz.
picture

Otro momento histórico para el deporte español: Así conquistó Alcaraz su primer Roland-Garros

¿Quién participará en París 2024?

  • Cuadro masculino: Carlos Alcaraz, Rafael Nadal, Pablo Carreño y Alejandro Davidovich-Fokina.
  • Cuadro femenino: Sara Sorribes y Cristina Bucsa
  • Dobles: Alcaraz-Nadal, Sorribes-Bucsa y Marcel Granollers con Carreño o Davidovich
picture

Anabel Medina, sobre la dupla Alcaraz-Nadal: "Son dos animales competitivos que irán a por el oro"

Expectativas

Sara Sorribes: "Pues en individual disfrutarlo, pasármelo bien, competir de la mejor manera posible. Llevarme una buena experiencia. Creo que para mí, por mi forma de ser, es difícil ir marcarme un objetivo, 'quiero hacer esto o quiero conseguir este ranking'. Soy un poquito más de ir con tranquilidad, trabajando y en el día a día. No me marco ningún objetivo, pero sí que me encantaría poder competir de la mejor manera posible y salir de allí diciendo: oye, yo he dado lo que tenía. Y bueno, pues ha ido así o asá, pero me he quedado vacía.
"En el dobles con Cristina... Bueno, es que lo que pasó en Madrid fue algo muy bonito, pero es verdad que no hemos jugado más y que no habíamos jugado allí tampoco. Por lo tanto, creo que cada una, por separado, hemos ido haciendo las cosas bien. Así que a ver si cuando nos volvamos a juntar podemos volver a hacerlo muy bien. Tengo muy buenos recuerdos y ojalá podamos hacer un buen torneo.
picture

Sara Sorribes, sobre la opción de medalla con Bucsa: "Es una ilusión, pero está muy lejos"

Sobre que Anabel Medina les considere opción de medalla: "Es una ilusión. Es algo que ha pasado, que ha sido muy bonito y que lo entiendo perfectamente, yo soy la primera que lo comparto, pero creo que eso está muy lejos, que ganar un partido hya es muy difícil, ganar dos o tres ni te cuento. Ojalá, intentaremos entrenar los días de antes bien y a ver si podemos llegar con buenas sensaciones".

¿Por qué hay que ver este deporte en Eurosport?

Sara Sorribes: "Es que yo le diría que los viese todos los partidos, todos los que pudiese que los viese, porque creo que los Juegos es algo especial. Creo que en el tenis también es algo especial porque no estamos acostumbrados a representar a nuestro país. No estamos acostumbrados a a jugar una competición por nuestro país, pero a la vez solos. Entonces, para nosotros también es diferente, especial y muy bonito, Y creo que, bueno, que se puede disfrutar muchísimo".

Calendario

Sábado 27 de julio
Primera ronda individual y dobles (masculino y femenino)
Domingo 28 de julio
Primera ronda individual y dobles (masculino y femenino)
Lunes 29 de julio
Segunda ronda individual y primera ronda dobles mixto
Martes 30 de julio
  • Segunda y tercera ronda individual masculina
  • Tercera ronda individual femenina
  • Primera y segunda ronda dobles mixtos
Miércoles 31 de julio
  • Tercera ronda individual masculina
  • Cuartos de final individual femenina
  • Dobles mixto* (sujeto a variaciones)
  • Semifinales dobles masculino
  • Cuartos de final dobles femenino
Jueves 1 de agosto
  • 12:00 Cuartos de final individual masculino
  • 12:00 Semifinales individual femenino
  • 12:00 Semifinales dobles mixto
  • 12.00 Semifinales dobles femenino
Viernes 2 de agosto
  • 12:00 Individual masculino, semifinal
  • 12:00 Individual fem., partido medalla bronce
  • 12:00 Dobles masc., partido medalla bronce
  • 12:00 Dobles mixto, partido medalla de bronce
  • 19:00 Individual masculino, semifinal
  • 19:00 Dobles mixto, partido medalla de oro
Sábado 3 de agosto
  • Individual masculino, partido medalla bronce
  • Individual femenino, partido medalla oro
  • Dobles masculino, partido medalla de oro
Domingo 4 de agosto
  • Dobles femenino, partido medalla de bronce
  • Individual masculino, partido medalla de oro
  • Dobles femenino, partido medalla de oro
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio