Eurosport
Tenis | La reivindicación de Djokovic sobre las casas de apuestas: “No tenemos un reparto justo”
Por
Publicado 22/09/2023 a las 19:23 GMT+2
La relación entre el tenis, los jugadores y las casas de apuestas ha sido el tema tratado por Novak Djokovic en una entrevista difundida por la PTPA, asociación de los tenistas promovida por el tenista serbio. “No podemos tener patrocinadores de casas de apuestas y los torneos sí”, asegura el serbio, “no tenemos un reparto justo y es una de las mayores fuentes del mundo del tenis”.
Novak Djokovic
Fuente de la imagen: Getty Images
Novak Djokovic ha querido abrir un melón controvertido en el mundo del tenis, que genera miles de millones de euros al año, la relación del circuito con las casas de apuestas. “Después de estar en el consejo de jugadores de la ATP casi durante una década cuando alguien sacaba este tema normalmente salía el tema de la integridad” explicó el número uno del mundo, “no es muy lógico para mí es el hecho de que no nos hemos movido del mismo sitio en el que estábamos hace 20 años o incluso más. Debido a la integridad del deporte, los jugadores no podemos contar con patrocinadores de casas de apuestas en la camiseta cuando estamos en la pista y no tenemos un reparto justo”.
Para eso, ‘Nole’ propone una serie de cambios, “cuando digo reparto justo quiero decir 50-50 por lo menos con los torneos que por otra parte pueden tener patrocinadores principales del mundo de las apuestas”. Y es que el serbio “no tendría un patrocinador de apuestas en mi manga, pero sé que probablemente el 95% o más lo haría. Y yo lo apoyaría. Pero si no está permitido, deberíamos merecernos tener el 50% de lo que sacan los torneos con sus acuerdos con las casas de apuestas”.
Y es que una parte de ese dinero va a parar a la pensión de los jugadores, algo con lo que no termina de estar del todo de acuerdo Djokovic, “nos tenemos que recordad a nosotros mismos que solo eres elegible para una pensión cuando eres el 50 o el 55. Para un jugador que se retira con 30 o 35 años, tiene que esperar más de 20 años para empezar a recibir los beneficios del acuerdo”.
"Es algo que siento que tenemos que hablar más, tenemos que elevar la conciencia de los jugadores sobre este problema. Organizar y estructurar de una manera diferente porque de esta manera los jugadores no reciben nada y están dando un valor mucho mayor y el resto del ecosistema del tenis se está beneficiando con ello. No podemos permitir que siga sucediendo”, sentenció Djokovic. “Tenemos que luchar para estar seguros de que nuestro juego, el deporte se mantiene limpio. Hay que estar seguros de que los jugadores no hacen trampas, no apuestan que no comprometan los torneos, etc. Por supuesto que apoyo esto y estoy de acuerdo. Pero hay una especie de juego psicológico en el que te centras en eso y realmente no hablas del principal problema”.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio