Eurosport
Open Australia 2019, De Miñaur-Nadal: Un 'aussie' que pudo jugar con España, en el camino (09:00 E1)
Por
Publicado 17/01/2019 a las 22:30 GMT+1
Nadal busca meterse en los octavos de final del Open Australia 2019 ante el ídolo local De Miñaur, el tercer australiano en el camino del español (Duckworth y Ebden) a la segunda semana. El balear llega jugando mucho más agresivo, tirando de derechas y con un servicio mejorado y se mide a un rival de madre española, que reside en Alicante y que pudo ser compañero de Rafa en la Davis con España.
De Miñaur y Nadal
Fuente de la imagen: Eurosport
Rafa Nadal se mide a Alex de Miñaur en la tercera ronda del Open Australia 2019 (viernes a las 09:00 en Eurosport 1). El español llega a la cita con buenas sensaciones tras dos primeros partidos convincentes para ir cogiendo ritmo de competición tras cuatro meses sin hacerlo.
En su camino a la segunda semana del torneo vuelve a toparse con otro jugador australiano (tras Duckworth y Ebden) lo que no quita para que el público tenga el corazón dividido entre sus tenistas locales y Rafa, quien busca precisamente revalidar su único título en estas pistas en 2009.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2019/01/16/2501626-51931230-2560-1440.png)
Open Australia 2019, Ebden-Nadal: Ciclón Rafa (3-6, 2-6 y 2-6)
Autor del vídeo: Eurosport
El número 109 como tatuaje de amor a Australia de un tenista que pudo ser de la Armada
Y aunque De Miñaur se siente australiano 100% (nació en Sídney) como muestra el tatuaje sobre el corazón donde un 109 preside su pecho en referencia a haber sido el tenista número 109 aussie que jugó por Australia en la Copa Davis, lo cierto es que pudo llegar a ser miembro de la Armada y compañero de Rafa Nadal en torneo de la Ensaladera.
De madre española (Esther) y de padre uruguayo (Aníbal) empezó a despuntar de joven, pero el lavadero de coches familiar no daba suficiente como para que Alex se dedicara al tenis de manera más profesional. Por esas falta de ayudas decidió junto a su familia volver a casa para seguir formándose como tenista. Como reconoció la Real Federación Española de Tenis no pudieron aportarle la seguridad económica que requiere un chaval que empieza en esto (ni siquiera a los Nadal o Ferrer se les ha prestado este tipo de ayudas siendo tan jóvenes dijeron por entonces), y por así el mítico Todd Woodbridge, extenista campeón de 16 títulos de Grand Slam en dobles y trabajando para la Federación de Tenis de Australia, estuvo listo para ofrecerle lo que en su patria chica le negaba. Le convenció para alistarse en la armada aussie y cambió su destino.
De Miñaur es uno de los jóvenes que vienen apretando fuerte en el circuito como demostró en las pasadas Next ATP Finals que vimos en Eurosport donde solo Tsitsipas le privó del título. Su mejor virtud es su carácter aguerrido y luchador que hace recordar, salvando las distancias, a Nadal.
Precisamente con Rafa comparte aficiones como el golf y el Real Madrid. Pese a que sus ídolos son Hewitt y Federer habla maravillas de Nadal del que dice “es casi el Rey de España”. Haber viajado de una punta a otra del mundo le permite hablar inglés, francés y español, una lengua que habla a la perfección y que practica en Alicante, su lugar de residencia.
En cuanto a lo puramente deportivo Nadal es claro favorito aunque no debe (ni lo hará) confiarse. Sabe que los dos partidos previos le han servido para coger ritmo de competición como reconoció en los micrófonos de Eurosport tras su victoria ante Ebden y tiene claro que la clave es seguir metiendo primeros servicios y encontrar su derecha.
La evolución en su servicio es el gran atractivo de este nuevo Nadal cuyos porcentajes de saque han pasado del 71% de 2017 a un 81% en Australia. Sin duda la aportación de Carlos Moyá al respecto y sus ganas de mejorar cada día han provocado que Rafa domine más los puntos, sea más agresivo y evite alargar los puntos para preservar un físico mermado por las lesiones.
Rafa ya sabe lo que es jugar y ganar a De Miñaur, un jugador al que devuelve los elogios. Lo hizo en Wimbledon 2018 donde al hispano-australiano le pesó el jugar en la central, ante el número uno y cayó ante un Rafa en gran estado de forma con rotundidad (1-6, 2-6 y 4-6).
Pero no es el mismo De Miñaur de seis meses atrás y si alcanzó la final de las Next Gen en noviembre de 2018, ha sido hace unos días cuando a sus 19 años ha estrenado su palmarés ganando el ATP Sídney, precisamente el lugar que le vio nacer.
Pese a que llega con más horas de vuelo que Nadal en este primer Grand Slam de la temporada, su poderío físico y su espíritu guerrero de intentar superar su mejor resultado en el Open Australia, le convierten en un rival peligroso. Pero Rafa es mucho Rafa y De Miñaur es todavía un proyecto de gran jugador, cuyo talento le hará pronto llamar a las puertas del Top10.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio