Roland-Garros 2022 | Iga Swiatek-Cori Gauff: Una final con sabor a récord (15:00)
Publicado 03/06/2022 a las 21:54 GMT+2
Pase lo que pase en la gran final de Roland-Garros en el cuadro femenino, lo que es seguro es que su desenlace no dejará a nadie indiferente. Iga Swiatek aspira a alcanzar las 35 victorias consecutivas, racha que solo ha logrado Venus Williams en este siglo. En caso de que Cori Gauff lograra el triunfo, sería la más joven en conquistar un Grand Slam desde Maria Sharapova en Wimbledon (2004).
Iga Swiatek v. Coco Gauff | Roland-Garros 2022, final
Fuente de la imagen: Eurosport
Iga Swiatek y Coco Gauff. 21 años y 18 respectivamente. La primera, ya toda una campeona pese a su juventud. La segunda, cimentando lo que puede ser una carrera inigualable en el circuito WTA.
La final de Roland-Garros entre las dos jóvenes tenistas vuelve a rebosar juventud, como el US Open del pasado año (con Raducanu y Leylah Fernandez), dejando claro que una generación llama a la puerta cada vez con más fuerza, al tiempo que veteranas como Serena Williams, Halep, Kerber y compañía van pidiendo el relevo.
Quien mejor representa este nuevo rumbo es la polaca, una Swiatek que agarró el número uno tras la sorprendente retirada de Barty y no ha podido defenderlo con más honor: acumula 34 victorias seguidas que le han permitido ganar títulos en Roma, Stuttgart, Miami y Doha, además de alcanzar esta final, la segunda que disputa tanto en París como en Grand Slam. Está a un triunfo de igualar la mejor racha de victorias consecutivas en el siglo XXI, las 35 que consiguió en 2000 Venus Williams.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2022/06/02/3386265-69205568-2560-1440.jpg)
Swiatek-Kasatkina: Una racha inacabable (6-2 y 6-1)
Autor del vídeo: Eurosport
Al otro lado de la red estará Coco Gauff. Tres años han pasado desde que impresionara al mundo entero con sus hitos siendo una quinceañera: venció a Venus Williams en primera ronda en Wimbledon y se convirtió en la más joven de la historia en ganar un partido en el cuadro final tras superar la previa. En el US Open de aquel año (2019) alcanzó tercera ronda, y poco después conquistaría su primer título, en Linz, torneo que disfrutamos en Eurosport.
Sin embargo, y pese a su constante progresión, Gauff perdió protagonismo. La irregularidad (comprensible por su juventud) y la pandemia del covid-19 la alejaron de su condición de "niña prodigio", rol que asumió con rapidez una Emma Raducanu que batió todos los récords ganando el US Open ante otra jugadora jovencísima, Leylah Fernandez. Las dos adolescentes son dos años mayores que Gauff, pero el impacto que provocaron en Nueva York opacó de algún modo a la jugadora estadounidense.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2022/06/02/3386466-69209588-2560-1440.jpg)
Trevisan-Gauff: Tan joven y tan extraordinaria (3-6 y 1-6)
Autor del vídeo: Eurosport
Sin embargo, un cambio de mentalidad contribuyó al renacer de Gauff, que ha alcanzado con 18 años su primer final de Grand Slam y sin ceder un solo set. Además, se ha garantizado regresar el top 20. De ganar el título, sería la más joven en lograrlo desde que Maria Sharapova levantara Wimbledon de 2004 mes y medio después de cumplir los 17. En 2018 ya se convirtió en la ganadora más joven de Roland-Garros júnior desde Martina Hingis (1993). Lo mejor de todo es que aspira también a ganar el título en dobles junto a su compatriota Jessica Pegula. Disputarán la final el domingo frente a Caroline Garcia y Mladenovic. Pase lo que pase, se habrá hecho historia.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2022/06/03/3386727-69214808-2560-1440.png)
Pegula/Gauff-Keys/Townsend: El doblete es posible 6-4 y 7-6(4)
Autor del vídeo: Eurosport
Eurosport y la APP de Eurosport te ofrecen acceso exclusivo a todos los partidos de Roland-Garros 2022 en directo. Sigue todo el torneo al completo
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio