Quién es Lois Boisson: De romperse cruzado y menisco a hacer cuartos en Roland-Garros, su debut en un grande y como 'wild card', en un año

La tenista francesa Lois Boisson, de 22 años, es la protagonista de una de las grandes historias que nos deja Roland-Garros 2025, que estás viendo en Eurosport y Max. Número 361 del mundo, ha conseguido alcanzar los cuartos de final en París nada menos que en su primer Grand Slam y como 'wild card', en una actuación a la altura de la de Mary Pierce en 2002 y que ha asombrado a todos sin discusión.

Boisson-Pegula: Un cuento de hadas inagotable (3-6, 6-4 y 6-4)

Autor del vídeo: Eurosport

Lois Boisson y Roland-Garros nunca se habían llevado bien. Y no sólo porque la previa había sido una losa insalvable para ella (2021, 2022 y 2023 no la vieron superarla). Hace justo un año, cuando apenas quedaba una semana para el arranque del grande en el que todo tenista francés que se precie ansía brillar, una operación de cruzado y menisco la dejaba sin torneo. El batacazo en forma de lesión fue considerable. Pero la historia siempre puede cambiar. Y vaya si lo ha hecho en un 2025 en el que las paces con el Abierto de Francia, pase lo que pase, ya son un hecho para la de Dijon.
Nadie contaba con Boisson en la ecuación de las últimas rondas. Número 361 del mundo (su techo es el puesto 152), su balance WTA en 2025 hasta la fecha apenas era de un 16-7. Resulta innegable que casa a la perfección con el perfil de 'outsider', puesto que ha hecho muy buenos resultados en tierra batida esta temporada. Eso sí, en un nivel ITF (título incluido en Eslovenia) que la ha hecho pasar desapercibida en el primer escalafón... hasta este Roland-Garros.
picture

Loïs Boisson

Fuente de la imagen: Getty Images

La hazaña es digna de ser contada. Porque Boisson disputa estos días su primer Grand Slam gracias a una invitación que le concedió la organización. Y porque, precisamente haciendo un uso espectacular de su 'wild card', ha superado absolutamente todos los pronósticos para llegar, de momento, hasta cuartos de final. Acabando por el camino con Elise Mertens, Anhelina Kalinina, su compatriota Elsa Jacquemot y, palabras mayores, Jessica Pegula, número tres del mundo.
Mirra Andreeva le esperará en la antepenúltima ronda. Al alcanzar la misma, Boisson es la segunda mujer de todos los tiempos que llega hasta cuartos de Roland-Garros con una 'wild card', después de que Mary Pierce, todo un mito para el tenis francés, lo hiciera en 2002 (Serena Williams la apeó). Pero aún hay más: excluyendo a jugadoras sin ránking, es la de peor clasificación presente en una ronda así de Grand Slam desde Kaia Kanepi (418) en el US Open de 2017. Con el añadido de que nadie con un puesto tan bajo sobrevivía a estas alturas de Roland-Garros desde hace 40 años.
¿Lo más ilusionante de todo? Que sólo tiene 22 años y es la tercera francesa más joven presente en unos cuartos de París en la Era Open (tras Brigitte Simon, con 21 en 1978, y otra vez Pierce, pero en 1994 y con 19). Toda una nueva sensación del deporte de la raqueta, que anda especialmente necesitado de ídolos en términos galos.
picture

Andreeva-Kasatkina: La más joven en repetir cuartos en París desde Hingis (6-3 y 7-5)

Autor del vídeo: Eurosport

Qué lejos queda ahora, aunque ocurrió este mismo curso, un episodio cuanto menos llamativo con Boisson de por medio. En el pasado Abierto de Rouen, una de sus rivales, la británica Harriet Dart, llegó a decirle al juez de silla, antes de ser derrotada por la francesa: "¿Puedes decirle que se ponga desodorante porque huele muy mal?". Se disculparía por el comentario, pero la anécdota dio pie al posterior vacile en redes sociales de la hoy cuartofinalista de Roland-Garros, lanzando un guiño a una de las marcas de referencia en lo que al olor corporal respecta.
Hoy, quienes sudan de lo lindo, sin conseguir dar con la tecla para ganarla hasta que alguien diga lo contrario, son todas aquellas tenistas que pasan por el patíbulo de Lois Boisson en la capital de Francia. Caroline Garcia y Kristina Mladenovic fueron las últimas representantes del país en cuartos de Roland-Garros, allá por 2017. Hasta que llegó ella con un debut tan soñado como inesperado.
*No te pierdas Roland-Garros 2025 en Eurosport y Max
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio