Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Roland Garros 2023 | El Alcaraz-Djokovic que recuerda al Nadal-Federer de 2005 donde nació el dominio de Rafa

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 08/06/2023 a las 21:24 GMT

El único partido con el que puede compararse la semifinal Djokovic-Alcaraz de Roland-Garros 2023 es a la batalla que Rafa Nadal y Roger Federer vivieron en este mismo torneo en 2005, también en la penúltima ronda. Un choque que puede marcar el inicio del dominio del murciano en este Grand Slam, tal y como estableció el propio Nadal al derrotar al entonces número 1 y máximo rival.

Así cerró Rafa Nadal su triunfo ante Roger Federer en las semifinales de Roland-Garros 2055

Carlos Alcaraz y Novak Djokovic se miden este viernes (14:45 en Eurosport 1) en las semifinales de Roland-Garros 2023. Se trata solo de la segunda vez que se cruzan en el circuito y su enfrentamiento tiene varias similitudes con la semifinal Federer-Nadal de 2005 que hacen pensar en lo vital que puede ser un duelo así para la consolidación del español ante la dominancia del serbio.
En aquella ocasión era también uno de sus primeros envites, solo se habían medido en dos ocasiones previamente, esta vez solo una. El inicio de una rivalidad que puede marcar el circuito. Novak quiere seguir mandando muchos más años, como ya ha manifestado en diversas ocasiones, se ve bien físicamente y tiene la oportunidad de distanciarse, especialmente en títulos de Grand Slam, respecto del Big Three con Federer ya retirado y Nadal con un regreso dudoso que solo durará durante 2024.
Pero delante estará Alcaraz, ya con un major en la vitrina de casa, y con la intención de dar toda la guerra posible a Nole en la lucha por el ser el mejor mientras coinciden y marcar así el comienzo de su reinado.
En 2005, Federer había ganado ya cuatro Grand Slams y era número uno desde febrero de 2004. Mantuvo esa posición hasta el 18 de agosto de 2008, justo cuando le sustituyo Nadal. Carlitos ya ha aprovechado las circunstancias para erigirse en lo más alto de la clasificación luchando cada semana con el serbio por desbancarle continuamente aunque este recupere el cetro.
El duelo Nadal-Federer ha durado prácticamente 15 años y la llegada de Djokovic solo lo engrandeció más, quizás alguna interrupción de Andy Murray por medio, pero ha sido él único capaz de mantener el nivel de extraterrestre junto a ellos. Una vez aparcada, o en espera, la rivalidad del Big Three, es quizás el momento perfecto para tener un gran oponente final para los últimos años de la carrera de Nole.
picture

Corretja y el fenómeno Alcaraz: "Todo el mundo pregunta cómo puede jugar así y pasárselo tan bien"

Alcaraz tiene todo para ser claramente ese joven tenaz y atrevido que desafíe el dominio de Novak como hizo en su día Rafa con Roger. El escenario es otra de las grandes similitudes, además de ser la misma ronda, sería iconico vencer a Djokovic en tierra batida y negarle lo mismo que ya hizo su compatriota con Federer en esta superficie, quien no ganó hasta que no faltó Nadal en 2009.
Calitos estaría muy cerca de lograr además a por su primer título en Roland-Garros, justo como hizo su amigo balear en 2005. Otra curiosidad para los amantes de las coincidencias, verde y rojas eran las equipaciones que lucían en aquella ocasión, justo los mismos colores que han estado usando Alcaraz y Djokovic en esta edición.
Todos los ingredientes para tener una mezcla perfecta para que el tenis y sus aficionados vuelvan a esperar con ansias un duelo de talla mundial en cada final de Masters 1.000 o Grand Slam entre dos fueras de serie. Segundo capítulo: París.
picture

Djokovic elogia a Alcaraz con la mejor comparación posible: "Me recuerda a Nadal en intensidad"

Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio