ROLAND-GARROS 2025 | Alcaraz, a la altura de Nadal, Federer, Borg y McEnroe tras firmar una nueva final en París
Actualizado el 06/06/2025 a las 23:57 GMT+2
Carlos Alcaraz sigue forjando su propia historia tras clasificarse para una nueva final de Grand Slam, la segunda consecutiva en la tierra parisina después de la retirada en semis de Lorenzo Musetti, rival con el que estaba firmando un auténtico partidazo en la Chatrier. El pase al último escalón del torneo, además, ha provocado que se coloque a la altura de los mejores jugadores de este deporte.
Musetti-Alcaraz: Carlitos repite final en París por segundo año consecutivo
Autor del vídeo: Eurosport
La retirada de Musetti por una lesión en su pierna izquierda confirmó lo que era un secreto a voces a partir del tercer set: un nuevo pase a la final de un Grand Slam para el murciano, que firma de esta manera su quinta presencia en un partido de este calibre en su corta trayectoria profesional y a sus 22 años de edad. 
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/06/06/image-44976a5a-9108-4f89-af22-57eeef591f7e-85-2560-1440.jpeg)
Las primeras palabras de Alcaraz tras meterse en la final son para Musetti y engrandecen a Carlitos
Autor del vídeo: Eurosport
Curiosamente, tras firmar este nuevo paso se ha convertido en el tercer tenista español en la historia con más finales disputadas en un 'grande', solo por detrás de Rafa Nadal, que lidera la tabla con 30, y Arantxa Sánchez Vicario, con 12. Por detrás, se encuentran Manolo Santana (4), Garbiñe Muguruza (3), Sergi Bruguera (3), Juan Carlos Ferrero (3), Carlos Moyá (3) y Conchita Martínez (3).
A LA ALTURA DE BORG, McENROE... y FEDERER
Por otro lado, Carlitos también se ha posicionado a la altura de Björn Borg y John McEnroe tras su pase a su segunda final consecutiva en la arcilla parisina. Solo el exjugador sueco y el extenista estadounidense, con 81 victorias cada uno, han conseguido más triunfos que Carlos, con 70, en menos partidos de Grand Slam en la era abierta, una cifra significativa y que habla, por supuesto, de la importancia de sus logros a su corta edad.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/06/06/image-1cebd013-f879-4843-bff5-a4e3a23505dc-85-2560-1440.jpeg)
El gesto de pura deportividad de Alcaraz con Musetti tras su retirada: Le señala y pide el aplauso
Autor del vídeo: Eurosport
A su vez, el pupilo de Juan Carlos Ferrero también se ha convertido en el segundo jugador en la Era Abierta en ganar dos semifinales consecutivas tras perder el primer set (en 2024, a Jannik Sinner por 2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3; en 2025, a Lorenzo Musetti por 6-4, 6-7(3), 0-6 y 0-2 (A)) en Roland-Garros, desde que lo hiciera Roger Federer en el pasado año 2006, ante el argentino David Nalbandian, y 2009, frente a Juan Martín del Potro, según indica OptaAce. 
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/06/06/image-235eeb25-9f80-41ac-87ec-9450b7f33c7f-85-2560-1440.jpeg)
La placa de Nadal, el centro de atención para Alcaraz y su equipo como inspiración para la semifinal
Autor del vídeo: Eurosport
Ahora, el murciano tiene la oportunidad, ante Sinner, de volver a conquistar la corona y seguir manteniendo el trono en la capital francesa, además de sumar su quinto Grand Slam de su carrera tras el US Open 2022, Wimbledon (2023 y 2024) y Roland-Garros 2024. 
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/06/06/image-ee9acc40-0725-41b5-bc79-b92b07b74e23-85-2560-1440.jpeg)
Suerte de campeón en la red y truco digno de Federer: Los puntos que cambiaron el partido de Alcaraz
Autor del vídeo: Eurosport
Temas relacionados
/images.sports.gracenote.com/images/lib/basic/geo/country/flag/large/2210.png)
/images.sports.gracenote.com/images/lib/basic/geo/country/flag/large/2203.png)