Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Las curiosidades

Eurosport
PorEurosport

Publicado 19/05/2008 a las 14:51 GMT

Un torneo de la solera de Roland Garros acumula a lo largo de su historia montones y montones de datos y anécdotas curiosas que revisamos con mirada nostálgica y curiosa. ¿Sabían ustedes que...?

- Roland Garros comenzó si historia como torneo nacional en 1891, pero no sería hasta 1925 cuando sus puertas se abriesen para los tenistas foráneos en el antecedente directo del torneo que perdura en el tiempo y que se conoce como los Internacional de Francia.
- El complejo deportivo de Roland Garros en el que se disputan las dos semanas del Abierto francés, cuenta con una plaza denominada de los Cuatro Mosqueteros que se creó en honor a los cuatro legendarios tenistas galos que ganaron la Copa Davis cinco veces consecutivas desde 1928 a 1932 y que marcaron toda una época.
- En 1968, cuando dio comienzo la Era Open, el ganador del cuadro individual masculino recibía un cheque de 15.000 francos un premio que ya nada tiene que ver con las cantidades que se reparten a día de hoy. Y es que el ganador de la edición de 2008 en el cuadro masculino se embolsará la nada despreciable cantidad de 15.575.960&euro, mientras que la sucesora de Henin en el palmarés femenino se llevará a su casa un millón de euros.
- En 1973, el nombre del campeón se hizo de rogar. La culpa la tuvo la lluvia que obligó a retrasar el calendario. La final individual masculina se disputó el tercer martes de competición, aunque de la boca de Ilie Nastase no salió ninguna queja. El rumano levantó la copa de campeón tras derrotar al croata Niki Pilic en tres mangas, 6-3, 6-3 y 6-0.
- En la edición de 2007 se rompió con una marca que se mantenía desde 1984. En ese año la final fue protagonizada por los cabezas de serie uno y dos del cuadro masculino, John McEnroe e Ivan Lendel y la victoria fue para el segundo de ellos, que había partido como segundo favorito, por 3-6, 2-6, 6-4, 7-5 y 7-5. La final entre Roger Federer y Rafa Nadal de la última edición, que también enfrentó a los dos primeros favoritos del cuadro y que también terminó con la victoria del segundo cabeza de serie marcará una nueva fecha de referencia a partir de ahora.
- En 2002 se realizó uno de los cambios más destacados en la competición, y es que a partir de ese año el número de cabezas de serie del cuadro pasó de los 16 habituales a los 32 actuales tanto en el cuadro masculino, como en el cuadro femenino.
- Si el tenis es uno de los deportes con más seguidores y espectadores, concretamente el torneo de Roland Garros es uno de los más vistos en el Mundo y desde 2005 su señal llega a más de 200 países.
- La tenista estadounidense Chris Evert mantiene el récord de mayor número de títulos individuales femeninos con un total de siete conseguidos en 1974, 1975 y ya como Chris Evert-Lloyd en 1979, 1980, 1983, 1985 y 1986, mientras que en el cuadro masculino es el sueco Björn Borg el que con sus seis coronas logradas en 1974, 1975, 1978, 1980 1981se convierte en el hombre a batir.
- El español Andrés Gimeno tiene en sus manos, además de un título del torneo francés, el honor de ser el jugador más veterano en haber levantado el trofeo de los Mosqueteros al hacerlo en 1972 con 34 años y 10 meses de edad. Y aunque no está bien preguntarle la edad a una dama, en este caso haremos una excepción para decir que la tenista húngara Zsuzsi Kormoczy, que ganó el título individual en 1958 con 33 años es todavía la campeona que lo consiguió con mayor edad.
- El primer miércoles de competición es el día tradicional de los niños en Roland Garros, y más 8.000 alumnos de diferentes colegios de la zona son invitados por la organización del torneo para atravesar las puertas que dan acceso a ver de cerca a todos sus ídolos deportivos.
- La minuciosidad con la que se cuidan todos los detalles del torneo francés lleva a la organización ha realizar selecciones exhaustivas hasta de sus recogepelotas. Los 250 chavales que realizan esa labor durante el torneo no deben medir más de 1,72 metros, ni llevar gafas o lentillas, y deben haber nacido también entre una orquilla de tres años que cada edición marcan los responsables de realizar la selección.
- Sólo en una ocasión el máximo favorito para hacerse con el título final fue eliminado en la primera ronda del cuadro. Ese dudoso honor lo ostenta el sueco Stefan Edberg que en 1990 cayó a manos del español Sergi Bruguera por 6-4, 6-2 y 6-1 en su partido de debut en París.
- Otro dato curioso es el que nos dice que ninguna jugadora procedente de la fase previa ha conseguido jamás alcanzar las semifinales del cuadro principal de Roland Garros, pero en el cuadro masculino sí que existe un antecedente de esta marca. El belga Filip Dewulf, que disputó el cuadro previo, consiguió alcanzar las semifinales en 1997.
- En 1956, la estadounidense Althea Gibson se adjudicó el título individual femenino y se convirtió en la primera jugadora negra en ganar un torneo del Grand Slam.
- El último jugador que consiguió levantar dos títulos en un mismo año fue el ruso Yevgueny Kafelnikov que en 1996 hizo doblete al ganar el torneo individual a alemán Michael Stich por 7-6 (4), 7-5 y 7-6 (4) y el torneo de dobles formando pareja con Daniel Vacek . En mujeres, la última en lograr tal hazaña fue la francesa Mary Pierce, en 2000. La heroína local derrotó en el cuadro individual a la española Conchita Martínez por 6-2 y 7-5, mientras que en dobles haciendo pareja con Martina Hingis también se hizo con el título.
¡SIGUE TODO ROLAND GARROS EN EUROSPORT PLAYER! Disfruta de un servicio multipantalla con el que podrás seguir las siete pistas principales al mismo tiempo durante toda la jornada. Sigue cada partido de Rafa Nadal y del resto de la armada española, así como todos los partidos de las principales figuras tanto masculinas como femeninas, en exclusiva, en Eurosport Player.
Si no te quieres perder un partido de Roland Garros, abónate al Eurosport Player por sólo 4,90 euros por un mes. Y si además quieres seguir las principales citas del calendario tenístico, así como otros grandes eventos deportivos como el Tour de Francia, elige la fórmula anual, por 39,90 euros. ¡Todo el torneo de Roland Garros, en exclusiva, para ti en Eurosport Player!
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio