Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Roland-Garros 2024 | "Es un modelo para las nuevas generaciones", así ven a Jannik Sinner en Italia

Pablo Sarmiento

Actualizado 07/06/2024 a las 08:49 GMT

Un tímido y espigado joven que entró prácticamente sin hacer ruido en el circuito se ha convertido en el número uno del mundo. Desde un pequeño pueblo en la frontera italiana con Austria, Jannik Sinner es la cara visible del crecimiento del tenis transalpino que vive una época dorada en Roland-Garros. Matteo Zorzoli, experto de tenis en Eurosport Italia, analiza la figura de su compatriota.

Dimitrov-Sinner: El nuevo número uno recupera su mejor nivel 2-6, 4-6 y 6-7(3)

No hay partido del que se hable más durante estos días que el que van a protagonizar Jannik Sinner y Carlos Alcaraz el próximo viernes en las semifinales de Roland-Garros. Una final anticipada dicen algunos, pero lo que está claro es que en los ocho enfrentamientos anteriores donde se vieron las caras el italiano y el español dejaron momentos para el recuerdo que hacen que la antesala de su duelo sea de ilusión absoluta con la sensación de que algo histórico puede llegar a pasar en la Philippe-Chatrier. Además, con el ascenso del italiano al número uno, para Matteo Zorzoli, compañero de la versión italiana de Eurosport, "Italia se vivió un día histórico: nunca antes nuestro país había tenido un número uno en tenis" (el mejor resultado lo logró Adriano Panatta, número 3, en 1976 con el doblete Roma-Roland Garros).
Sinner vivirá su primera presencia en semifinales en París, logrando un hito para el tenis italiano después de que la retirada de Novak Djokovic le aupara al número uno mundial una vez que se actualice el ranking tras la finalización del segundo Grand Slam del año. Jannik, que llegó sin hacer mucho ruido y que ha ido cociendo poco a poco su asalto a la élite, despegó hace unos meses y no ha habido nadie que haya podido pararle. Ya lo avisó el propio Alcaraz en la rueda de prensa previa a las Nitto ATP Finals, era el elegido para pelear en la presente temporada por los títulos grandes y destronar a ‘Nole, y no ha fallado en ninguna de sus predicciones.
"Gracias a él, el tenis ha tenido un impulso mediático sin precedentes, hasta el punto de acercarse en interés al fútbol, ​​históricamente el primer deporte. El reto del presidente de la Federación es ahora incluso superarlo. Sinner representa el valor del sueño y del trabajo y se ha convertido en un modelo para las nuevas generaciones de tenistas. Desde su victoria en la Copa Davis y el Open de Australia ha habido un auge en las inscripciones en las escuelas de tenis y está presionando a otros italianos para que lo hagan mejor", prosigue Zorzoli sobre el impacto del transalpino para este deporte en su país.
La historia de Sinner en el tenis, corta de momento, pero muy prolífica, viene marcada por una elección en su pasado, cogiendo la raqueta y dejando de un lado los esquís en San Candido, su pueblo natal de apenas poco más de 3.000 habitantes, que prácticamente hace frontera con Austria en la falda de los Alpes, donde el italiano muy de vez en cuando da rienda suelta a la posibilidad de poder disfrutar de su otra gran pasión, la nieve, siempre con cuidado de no poner en riesgo su carrera como reconocía en una entrevista en la presente edición de Roland-Garros.
picture

Alcaraz, sobre la evolución de Sinner: "Se ha convertido en un jugador top"

Sin estridencias, sabiendo dónde tiene que mejorar y con el trabajo muy acertado en los últimos meses junto a toda una institución en cuanto a los entrenadores se refiere, el australiano Darren Cahill, a pesar de su 1,88 metros de estatura, Sinner ha sabido aprovechar las cualidades del esquí para transformarlas en un arma sobre la pista donde se desenvuelve a las mil maravillas, encontrando una mayor estabilidad en su tenis. El propio Alcaraz lo reconocía en rueda de prensa, “antes era un poco irregular”, algo que ha mejorado ostensiblemente logrando una estabilidad que le permite ser el jugador a batir en la actualidad dentro del circuito. "Desde que comenzó la colaboración con Cahill en febrero de 2022 en la plantilla de Simone Vagnozzi, ex entrenador de Marco Cecchinato (semifinalista en Roland Garros), Sinner ha mejorado principalmente su servicio y su aproximación a los puntos de presión", asegura Zorzoli, "la sinergia entre Cahill y Vagnozzi es la clave del éxito de Sinner, al que también sigue el entrenador mental Riccardo Ceccarelli, que trabaja en el mundo de la Fórmula 1".
De juego principalmente plano en sus golpes tanto de derecha como de revés, las últimas semanas han sido toda una incógnita para él debido a unos problemas físicos en la cadera que incluso llegaron a tal punto de hacer peligrar su presencia en París, algo que se ha encargado de dejar atrás con buen tenis y un dominio absoluto de la situación. Solo se le vio dudar en octavos de final ante Corentin Moutet. El juego loco del francés le dio más de un dolor de cabeza, pero nuevamente se rehízo y controló la situación con la misma calma que afronta su día a día.
Con un estilo opuesto al explosivo de Carlos Alcaraz, y con dos personalidades totalmente contrarias, el respeto mutuo impera en una rivalidad que promete ser duradera y que hará las delicias de los aficionados el próximo viernes en todo un templo del tenis como la Philippe-Chatrier.
picture

Tsitsipas-Alcaraz: Otra gran faena para retar a Sinner en semifinales 3-6, 6-7(3) y 4-6

*No te pierdas nada en nuestro nuevo hogar de streaming: Max, donde puedes ver cada partido de Roland-Garros 2024.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio