Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Wimbledon 2023 | La previa del Alcaraz-Djokovic: La final más anticipada (15:00)

Pablo Sarmiento

Actualizado 16/07/2023 a las 11:51 GMT

Carlos Alcaraz y Novak Djokovic vivirán este domingo la final más esperada en Wimbledon, donde los dos principales cabezas de serie del cuadro masculino volverán a verse las caras tras su partido de semifinales de Roland-Garros. Juventud y desparpajo, contra experiencia e historia, un cóctel explosivo que promete emociones fuertes en la Centre Court del All England Tennis Club.

Alcaraz-Djokovic: Adiós dramático con honores (3-6, 7-5, 1-6 y 1-6)

Una vez se dieron a conocer los cabezas de serie del cuadro masculino de Wimbledon se empezó a hablar de la posible final que podrían protagonizar Carlos Alcaraz y Novak Djokovic. El propio serbio en rueda de prensa hacía referencia a que es la “más anticipada” y deseada. Han tenido que superar seis rondas cada uno, pero sin duda, han demostrado ser los más fuertes sobre la hierba de Wimbledon, dejando un duelo que por muchos motivos pasará a la historia gane quien gane.
Es el primer partido entre Alcaraz y Djokovic que servirá para decidir un título, ya que los dos anteriores se celebraron en las semifinales del Mutua Madrid Open en 2022, con victoria del español, y las recientes semifinales de Roland-Garros, donde se impuso el serbio. Qué mejor escenario que la Centre Court para vivir el duelo generacional de dos tenistas que lucharán con todo lo que tienen para acabar levantando el título.
A sus 20 años, Carlos Alcaraz quiere romper la racha de Djokovic en el torneo británico, donde no pierde desde 2017, y si solamente tenemos en cuenta la pista central, desde hace diez años, en 2013. Precisamente fue en la gran final ante Andy Murray, un buen ejemplo en el que mirarse por parte del jugador de El Palmar. En el horizonte, la posibilidad de ser el tercer tenista masculino en ganar en Londres, tras Manolo Santana y Rafa Nadal, el quinto en total si sumamos a Conchita Martínez y Garbiñe Muguruza.
Para Alcaraz, será la segunda final de Grand Slam en su corta carrera, teniendo como bagaje una victoria en el pasado US Open, donde además consiguió alzarse como el número uno del mundo más joven de la historia después de derrotar a Casper Ruud. Perro la empresa sube de nivel en el Reino Unido, teniendo en frente al jugador más temido sobre la hierba, que tiene la posibilidad de firmar varios récords en el caso de salir victorioso de su envite con el español.
picture

La frase de Wilander que define a Alcaraz: "Puede ser uno de los más importantes que hayamos..."

Novak Djokovic lleva 34 partidos consecutivos ganados en Wimbledon, desde que tuviera que retirarse en los cuartos de final de 2017 ante el checo tomas Berdych. Un registro que le deja a solo uno de sumar su octavo entorchado, el quinto consecutivo, que igualarían los récords vigentes en la categoría masculina. A sus 36 años, además se pondría con 24 Grand Slam, la misma cifra que Margaret Court, un registro que durante muchas temporadas ha sobrevivido al ataque de jugadoras como Serena Williams, que se quedó a uno de conseguirlo. De momento el serbio ya puede presumir de ser el tenista con mayor número de presencias en finales de ‘majors’ con un total de 35, superando a Chris Evert.
El cara a cara entre Alcaraz y Djokovic no puede estar más igualado, con una victoria para cada uno, ambos partidos disputados sobre tierra batida. Sin embargo, en el recuerdo más reciente se sitúan los problemas de calambres sufridos por el español en las semifinales de Roland-Garros, que le privaron de poder pelear hasta el final un enfrentamiento que acabó llevándose el serbio. Un aliciente más para el joven número uno del mundo, que pondrá además está condición en juego, por si fuera poco.
Y es que el ganador no solo logrará un título de Grand Slam, logrando la gloria en el lugar donde todo tenista sueña con estar presente en su palmarés. El triunfo tiene premio doble, ya que dictará quién se coloca como número uno de la clasificación mundial tras la disputa del tercer Grand Slam de la temporada. ¿Podrá Djokovic mantener viva la llama del Grand Slam? ¿Será Alcaraz el que marque el inicio de una hegemonía, evitando el dominio absoluto del serbio en Wimbledon? La respuesta este domingo en la Centre Court.

¿Cuándo juega Alcaraz frente a Djokovic en Wimbledon 2023? - Final

El partido entre Carlos Alcaraz y Noval Djokovic se disputará el domingo 16 de julio, en la pista central de Wimbledon, en un partido que que comenzará sobre las 15:00 horas, mismo horario que la final femenina del sábado, una hora menos en Reino Unido y en Canarias.

¿Dónde ver el Alcaraz-Djokovic de la final de Wimbledon 2023?

El partido entre Carlos Alcaraz y Novak Djokovc lo podrás ver en Deportes por Movistar + y a través de su plataforma online en el canal #Vamos.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio