Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Wimbledon 2024 | Los retos que tiene por delante Alcaraz en su defensa del título

Pablo Sarmiento

Publicado 29/06/2024 a las 08:00 GMT

Por segunda vez en su carrera Carlos Alcaraz se enfrenta a la defensa de un título de Grand Slam, el que consiguió el curso pasado en Wimbledon. El tenista murciano, cabeza de serie número tres y ganador en Roland-Garros, tendrá que lidiar con la presión de ser uno de los máximos favoritos en el cuadro masculino, un triunfo que conllevaría alcanzar una serie de retos al alcance de muy pocos.

Carlos Alcaraz con el trofeo de Wimbledon

Fuente de la imagen: Getty Images

Con la moral por las nubes, a pesar del pinchazo previo en Queen’s, Carlos Alcaraz afronta su desembarco en Wimbledon donde el año pasado triunfaba brillantemente superando en una final espectacular a cinco sets a Novak Djokovic. Con la responsabilidad de soportar el peso de la corona en el All England Tennis Club británico, el campeón en Roland-Garros pelea por alcanzar unos registros que le encumbrarían todavía más a sus 21 años.

el Doblete Roland Garros-Wimbledon

El cambio de superficie, el poco tiempo entre los dos torneos y el posible cansancio acumulado ante la carga física que supone para el cuerpo del tenista tantos partidos consecutivos convierten al doblete de títulos entre Roland-Garros y Wimbledon en uno de los más complicados dentro del mundo del tenis. Tanto que solo cuatro tenistas en la Era Open han sido capaces de lograrlo, Bjorn Borg, en tres ocasiones, Rafa Nadal, en dos, Roger Federer y Novak Djokovic, el último en hacerlo en 2021.
Sin duda un aliciente más que de sobra apetecible para intentar lograr el triunfo en la Centre Court, lugar que ya ha catado el murciano esta semana con un entrenamiento de calidad junto al ruso Daniil Medvedev, uno de los dos únicos tenistas que han conseguido superar al español en el SW19.
picture

Top 5: Los puntos más asombrosos de Alcaraz hacia la conquista de su primer título en París

Conseguir repetir victoria en Grand Slam por primera vez en su carrera

Es la segunda ocasión en su carrera en la que Carlos Alcaraz busca repetir por segundo año consecutivo un triunfo en Grand Slam. En la anterior, el curso pasado en el US Open, su primer ‘major’ en 2022, el camino en 2023 le llevó hasta las semifinales, donde fue superado por el Daniil Medvedev.

Igualar a Nadal como el español con más títulos en Wimbledon

Solo un tenista español sabe lo que es ganar más de un título en Wimbledon, Rafa Nadal, que logró sus triunfos en 2008 y 2010. Además, el balear alcanzó otras tres finales en 2006, 2007 y 2011, donde cedió ante Roger Federer en las dos primeras y Novak Djokovic en la tercera, evitando que el manacorí cuente con un palmarés más extenso en el tercer Grand Slam de la temporada.
Junto al balear y a ‘Carlitos’, Manolo Santana y en mujeres Conchita Martínez, cuyo triunfo cumple esta temporada 30 años, y Garbiñe Muguruza completan el ramillete de campeones de la Armada en una plaza siempre difícil para los nuestros como es Wimbledon.
picture

Rafa Nadal muerde el trofeo de campeón de Wimbledon en 2008

Fuente de la imagen: Getty Images

Ser el primer español en repetir triunfo consecutivo en Wimbledon

Aunque Nadal consiguiera dos títulos en Wimbledon, lo que nunca hasta la fecha ha sido capaz de lograr es repetir el triunfo en años sucesivos, una posibilidad que tiene encima de la mesa Alcaraz en un torneo en el que ha caído en el mismo lado del cuadro que el principal cabeza de serie, Jannik Sinner, al que ya ganó en Roland-Garros.

Ser el primer tenista más allá de Federer y Djokovic en repetir título desde Sampras

Hay que remontarse a los cuatro títulos consecutivos de Pete Sampras entre 1997 y 2000 para ver a un tenista fuera del Big 3 capaz de repetir título en Wimbledon. El estadounidense acabó su carrera con siete triunfos en total, el último precisamente antes de que cortara su racha un jovencísimo Roger Federer, tenista que en más ocasiones ha logrado levantar el trofeo en la Centre Court, con un total de ocho.

Acercarse al mejor porcentaje de victorias entre los tenistas en activo de Wimbledon

El bagaje de Carlos Alcaraz en Wimbledon es de once victorias y tan solo dos derrotas, un total del 84’6% de efectividad, que en caso de lograr un nuevo título le permitiría acercarse al tenista en activo que tiene mejor porcentaje, eso sí, con bastante más partidos, Novak Djokovic. El serbio tiene un total en su carrera del 89,3%, mejor que el 88’2% de Roger Fededer o el 82,9% de Rafa Nadal.
Pero ninguno de los tres es el récord absoluto que ostenta Pete Sampras con un 90% de victorias sobre el total de partidos disputados. Un porcentaje que obliga a ser prácticamente infalible en la siempre difícil gesta de conseguir ganar en Wimbledon. Un reto más de los muchos que tiene por delante un ‘Carlitos’ que quiere repetir en el All England Club.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio