Análisis | ¿Quién romperá el binomio Jannik Sinner-Carlos Alcaraz en Grand Slam? Los expertos de Eurosport responden
Actualizado 21/07/2025 a las 12:34 GMT+2
Los datos del último año y medio nos confirman que estamos iniciando una nueva era dentro del tenis masculino. Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se han repartido los siete últimos Grand Slams. Ante un ‘Big2’ tan consolidado, la pregunta es quién será el primero en interrumpir su dominio.
Sinner-Alcaraz: El campeón entrega la corona en la venganza del número uno (4-6, 6-4, 6-4 y 6-4)
Autor del vídeo: Eurosport
Cuatro para Jannik Sinner, tres para Carlos Alcaraz. Este ha sido el reparto de los siete últimos Grand Slams en el circuito masculino. Hasta once llegaron a repartirse Roger Federer y Rafael Nadal en su momento. Y si no fueron más, fue porque se cruzó en su camino un tal Novak Djokovic. Esa es la pregunta que nos hacemos ahora, ¿quién ocupará el papel del serbio a medio plazo para frenar este duopolio tan contrastado?
El dominio empieza a ser tan mayúsculo que en las dos últimas finales, Roland-Garros y Wimbledon, ya no hay hueco para otra rivalidad que no sea la suya. La respuestas las buscamos en la redacción de Eurosport, donde nadie conoce en qué momento veremos un campeón diferente, pero sí se atreven con los posibles candidatos a romper este binomio. Escuchamos la opinión de los que saben.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/07/13/image-f96bcb87-95d5-44e9-9f81-a25a79c72a2e-85-2560-1440.jpeg)
El revés imposible de Alcaraz a un cañonazo de Sinner para ganar el primer set al resto
Autor del vídeo: Eurosport
FERNANDO GÓMEZ
"Ahora mismo, no veo a nadie. Si me obligas a decir un nombre, por cómo han ido los últimos meses, pues igual te digo Lorenzo Musetti […] Con Zverev tengo dudas, tendrá que dar otro salto de calidad, parecía que estaba cerca pero después de sus últimas declaraciones lo veo difícil. No me olvido de Medvedev, pero es que está #14 del mundo. Podría tener dos semanas espectaculares, pero le veo muy lejos del Medvedev que pone en problemas a Nadal en el US Open, que casi le gana en Australia o del que arrasa a Djokovic en su único Grand Slam. ¿Jack Draper? Me encantaría que estuviera más arriba, pero no le veo más allá del Nº4 del mundo. Rune está muy atascado. ¿Qué te digo? Igual la persona que buscamos todavía no es profesional. Si me tengo que quedar con un nombre, por coherencia te digo Musetti, pero lo veo lejos el tema, a día de hoy no lo veo".
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/06/29/image-59262109-a434-4d61-a551-b47120673f31-85-2560-1440.jpeg)
Lorenzo Musetti
Fuente de la imagen: Getty Images
ÁLVARO RAMA
"Daniil Medvedev puede ser un perfil con esa capacidad para ganar un Grand Slam en esta era de dominio que han iniciado Alcaraz y Sinner. Tiene la juventud que pueda faltarle a Djokovic, para aguantar partidos muy duros en lo físico ante ellos. Tiene esa mentalidad tan particular, que le puede ayudar en fases muy tensas de los partidos. Y es un gran especialista en una superficie en la que se juegan dos de los cuatro Grand Slam. Sabe lo que es ganar a ambos en estos torneos y, si encuentra su mejor nivel, creo que es un perfil nada descartable".
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/06/19/image-c9ab02dc-1394-4ea9-924d-7c3c0c73ec43-85-2560-1440.jpeg)
Daniil Medvedev
Fuente de la imagen: Getty Images
ÀLEX CORRETJA
"Ahora mismo están muy por encima de los demás, también en este próximo US Open, donde ambos se encuentran muy cómodos, aunque es un torneo muy exigente con el calor y la humedad. Cualquiera que desee ganar un Grand Slam tendrá que enfrentarse a uno en semifinales y a otro en la final, lo cual es un desgaste tremendo, tanto mental como tenístico. Para mí, los jugadores que pueden romper eso son dos: Jack Draper y Ben Shelton. Son jugadores atípicos, diferentes al resto, aunque Shelton todavía está verde, pero siendo tan explosivo te puede dar una sorpresa. Por lo tanto, ahora mismo me cuesta imaginar un nombre que no sea Draper. ¿Fritz? Ha mejorado su nivel, pero su juego es cómodo para ellos. Draper también ha mejorado mucho, tiene un gran saque y es zurdo, el palo de Wimbledon seguro que le habrá hecho aprender. Lo que tengo claro es que un jugador que juegue igual que ellos, pero con menos recursos, es casi imposible que rompa su hegemonía".
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/07/20/image-7e975422-02dd-41e1-888f-490fa8ce7c8c-85-2560-1440.jpeg)
Jack Draper
Fuente de la imagen: Getty Images
NICO ALMAGRO
"Ahora mismo no veo a nadie cerca, nadie que pueda romper la hegemonía de estos dos. Si tuviera que apostar por uno, sería alguien de los veteranos, alguien de los que ya ha estado por ahí, de los que luchaban contra el Big3. Por ejemplo, un Daniil Medvedev o un Alexander Zverev, siempre y cuando recuperen su mejor nivel. El propio Novak Djokovic, también lo meto. De los jóvenes, aunque pensando más a medio plazo, el que más me gusta es Joao Fonseca, pero tampoco sé si tiene las cualidades para poder ganar a estos dos monstruos a cinco sets en pista rápida".
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/07/13/image-638f3b66-bca5-4b75-aa2b-dc16f2f81aa2-85-2560-1440.jpeg)
Carlos Alcaraz y Alexander Zverev, en la Laver Cup 2024
Fuente de la imagen: Getty Images
JORDI ARRESE
"La verdad es que ahora mismo estoy muy lejos de imaginar a cualquier jugador que le tosa a estos dos. Esa es la realidad, cada vez los veo más lejos a todos. Si te tengo que decir un nombre, el que pueda estar más cerca de conseguir un Grand Slam próximamente, te pondría a Jack Draper y Alexander Zverev, pero vamos, que tampoco los termino de ver. Se tendrían que enchufar muchísimo, hacer un torneo excepcional, o quizá si Alcaraz o Sinner pincharan en una ronda anterior… ahí solo se tendrían que enfrentar a uno de los dos […] Y aun así todavía habría que ver lo que pasa, no sería fácil".
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/07/06/image-b0c4a019-c709-4c9c-9f22-e92579cdd342-85-2560-1440.jpeg)
Ben Shelton
Fuente de la imagen: AFP
ÁLVARO BENITO
"Mi apuesta para el próximo campeón de Grand Slam, más allá de Sinner o Alcaraz, se llama Ben Shelton. Además, es una apuesta a medio plazo. En su momento, ya vimos cómo Federer y Nadal se repartieron más de diez Grand Slams consecutivos, lo mismo que va a pasar con estos dos siempre y cuando no tengan algún inconveniente físico. ¿Por qué veo a Shelton? Aparte de que ha mejorado muchísimo, el calendario dice que tres de los cuatro Grand Slams se disputan en superficies rápidas. Tiene ya semifinales en Australia y el US Open, su condición de zurdo incomoda a muchos tenistas, pero sobre todo me quedo con su actitud después de perder en Wimbledon, asegurando que hará todo lo posible por ganar en Nueva York. Mentalmente no llega al nivel de Alcaraz y Sinner, ni mucho menos, pero de los que vienen por detrás es al que más preparado veo, un poquito más que Jack Draper o Joao Fonseca".
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/05/30/image-85ec4b09-9077-4c59-90c6-f8512b1ddd60-85-2560-1440.jpeg)
Tennis - Roland-Garros - Day 6 - Report on Joao Fonseca
Fuente de la imagen: Getty Images
MANOLO POYÁN
"Ahora mismo Sinner y Alcaraz se están repartiendo todos los Grand Slams, yo creo que es un tema de velocidad de bola, es bestial el nivel que han alcanzado. Hay que fijarse en Dimitrov, ¿quién sabe lo que hubiera pasado de no haberse lesionado? Zverev tampoco pierde la fe, ahí le tenemos entrenando en la Academia de Rafa, por calidad podría hacerlo. ¿Taylor Fritz? Es una apuesta para el US Open, no debe perder la esperanza. Novak Djokovic está bien, pero cuando le toca jugar contra estos llega siempre muy cansado, veremos si es capaz de hacer un último esfuerzo. De los demás, Daniil Medvedev se nos diluye y Andrey Rublev le da para ganarles algún set. Mi esperanza sería Ben Shelton, que ya tiene varias semifinales, en un día muy inspirado quizá podría ganarles. Si me preguntas por este próximo US Open, te diría que seguirán dominando Sinner y Alcaraz".
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/06/08/image-205c6596-9bbc-48f5-a574-146fb6b72cf1-85-2560-1440.jpeg)
Sinner-Alcaraz: remontada épica y bicampeonato para la historia 6-4, 7-6(5), 4-6, 6-7(3) y 6-7(2)
Autor del vídeo: Eurosport
Anuncio
Anuncio