Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Mutua Madrid Open 2023 | Swiatek habla claro sobre la igualdad en el tenis: “Todavía quedan cosas por hacer”

Pablo Sarmiento

Actualizado 26/04/2023 a las 13:37 GMT

La número uno del mundo, la polaca Iga Swiatek, habló sobre la diferencia de premio económico recibido la semana pasada como ganadora en Stuttgart frente a lo ganado por Carlos Alcaraz en un torneo de la misma categoría en Barcelona y es que para la líder mundial “todavía quedan cosas por hacer”. A pesar de ello, ya hay un camino recorrido previo, “la situación está mejor que en otros deportes”.

Iga Swiatek realiza una sesión de entrenamiento en la Caja Mágica

Fuente de la imagen: Getty Images

Recientemente ganadora en el último torneo WTA 500 celebrado en el circuito femenino, Iga Swiatek no rehuyó la pregunta en la rueda de prensa previa a la disputa del Mutua Madrid Open después de que saltara en los medios la semana pasada, que la polaca había recibido cuatro veces menos de premio que Alcaraz en su victoria en el Conde de Godó. Para la doble campeona en Roland-Garros, “el tenis es el deporte donde más se habla de igualdad y la situación está mejor que en otros deportes”, sin embargo, “todavía quedan cosas por hacer en cuanto a la igualdad de los premios entre la WTA y la ATP”.
Una diferencia que ya no existe en los Grand Slams que “ya tienen esa igualdad”, por lo que animó a la WTA a “centrarse en ello”, aunque no cree “que tenga la suficiente influencia, estas cosas están relacionadas con el negocio”. Para Swiatek, no existe una diferencia en cuanto a lo que ofrece el circuito masculino y el femenino, “se solía decir que el tenis masculino es más atractivo de ver porque son físicamente más fuertes y que no había consistencia en la WTA y que podría ser mejor, pero hoy en día somos más consistentes que los hombres con nuestro juego”, prosiguió.
"Ver tenis femenino te provoca las mismas emociones y en ocasiones incluso más, porque las mujeres somos más emocionales. Sería bueno que la igualdad fuera posible”, explicó la destacada número uno del mundo, que el curso pasado tuvo que retirarse antes de jugar en Madrid por una lesión en el hombro.
picture

Iga Swiatek

Fuente de la imagen: Getty Images

Swiatek también analizó el proceso de adaptación que viven todos los jugadores a la hora de adaptarse a las diferentes condiciones de Madrid. “La pelota es más rápida en el aire, es bastante dura y también hay que acostumbrarse a los movimientos en tierra batida”, dijo la polaca.
La altitud lleva incluso a plantearse un cambio de tensión en el cordaje de la raqueta, “la pelota sale despedida de mi raqueta muy rápido y todavía hay unos cuantos ajustes que podemos hacer”, y es que toda sesión preparatoria es importante, “estoy ya trabajando en ello con mi entrenador y cada hora en pista me da mucha información”, concluyó Swiatek que realizó este miércoles su primera sesión en la Caja Mágica.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio