Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

España-Alemania: Ahora Eslovenia (28-24)

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 23/01/2013 a las 23:03 GMT

La selección española reaccionó a tiempo para conseguir la victoria ante Alemania y pasar a las semifinales que dan derecho a luchar por las medallas. Eslovenia será el próximo rival a batir por los de Valero Rivera.

España-Alemania en el Mundial de Balonmano

Fuente de la imagen: Eurosport

A pesar de que Alemania se presentaba como un rival ante el que a priori deberían bastar las cualidades de los hombres de Valero Rivera, el partido comenzó con una tensión inesperada para los españoles. Los fallos en defensa permitieron al conjunto germano adelantarse en los primeros minutos de encuentro, en los que, eso sí, el ataque sirvió para ocultar las carencias iniciales de los 'Hispanos' y evitar que el equipo rival ampliara la brecha en el marcador.
Con tímidos destellos en el primer asalto, los de Valero Rivera consiguieron incluso ponerse por delante en los primeros compases, pero el acierto de Alemania en cada uno de sus ataques desequilibró la balanza en favor de los germanos antes de que se marcara el camino de vestuarios para el tiempo de descanso.
Reacción magistral
Espoleada por la charla en los vestuarios, España saltó a la pista con el objetivo de cambiar el rumbo del encuentro lo antes posible. Y lo hizo. Los primeros compases de la segunda mitad fueron de dominio español gracias a la estrategia adaptada para evitar los rápidos ataques que los alemanes habían puesto en práctica en el primer asalto. La mejoría de los de Valero Rivera fue más que evidente, aunque enfrente tenían a un rival que no se iba a rendir a tan bajo precio.
Con el encuentro igualadísimo en su fase decisiva, la contribución de Aguinagalde permitió que España abriera la brecha en el ataque a la vez que el cambio de estrategia defensiva -de mixta a 6-0- comenzaba a dar sus frutos. De Julen Aguinagalde fueron dos de los goles que cambiaron el rumbo del encuentro, haciendo todavía más fuerte el cambio de papel que jugaba desde ese momento la defensa española. Una vez abierto el camino, las inestimables aportaciones de Entrerríos, Víctor Tomás y Maqueda hicieron el resto a la vez que Alemania se negaba a dar el partido por perdido anotando de forma intermitente que todavía daban más vida al partido. Hubo que esperar al último minuto para ver a los germanos rendidos. Entonces, España ya era consciente de que la senda del éxito está llegando al destino deseado. Eslovenia será el próximo rival en semifinales, ronda que abre la lucha por las medallas a las que los 'Hispanos' no piensan renunciar por muy duras que sean las piedras que se presenten en su camino.
LA FICHA DEL PARTIDO:
28 - España (12+16): Sterbik, Alberto Entrerríos (6), Maqueda (3), Víctor Tomás (7,1p), Sarmiento (1), Aguinagalde (7), Rivera (3) -equipo inicial- Sierra (p.s.), Rocas (1), Cañellas (-), Montoro (-), Viran Morros (-), Ruesga (-), Antonio García (-), Ariño (-) y Guardiola (-).
24 - Alemania (14+10): Heinevetter; Roggisch (-), Groetzki (2), Weinhold (2), Haas (3), Klein (4), Crhristophersen (6,1p) -equipo inicial- Kneer (-), Wiencek (1), Teuerkauf (4), Strobel (-), Schmidt (1p), Fath (-) y Pfahl (1).
Marcador cada cinco minutos: 3-3; 5-5; 7-7; 9-9; 10-10; 12-14 -descanso- 17-15, 18-18; 20-20; 22-21; 25-21; 28-24.
Árbitros: Gubica y Milosevic (Croacia). Excluyeron por dos minutos a Alberto Entrerríos (2), Maqueda y Guardiola por España, y a Kneer, Roggisch (2), Strobel y Haas por Alemania.
Incidencias: Partido correspondiente a los cuartos de final del Mundial 2013 disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza que colgó el cartel de "no hay entradas", por lo que asistieron casi 11.000 espectadores. Presenció en directo el partido el secretario de Estado para el Deportes, Miguel Cardenal.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio