Juegos Olímpicos | Saúl Craviotto: Sus seis medallas que han forjado la leyenda del más grande del olimpismo español

Saúl Craviotto se ha convertido en París en el deportista olímpico español más laureado de siempre. Tras una trayectoria olímpica de 16 años, que empezó en Pekín 2008 y llega hasta París 2024, Craviotto ha escrito su nombre con letras de oro en la historia olímpica española. Seis medallas: dos oros, dos platas y dos bronces, ese es el palmarés del ilerdense a sus 39 años.

Un podio para la historia: El K4 luce con orgullo el bronce que eterniza a Saúl Craviotto

Autor del vídeo: Eurosport

Todo comenzó en Pekín hace ya 16 años. Fue el inicio de su leyenda. En los Juegos de 2008, a sus 23 años, lograba la primera medalla olímpica el ilerdense. Junto a Carlos Pérez Rial ganaba el oro en el K2 500. La victoria fue algo inesperada, al haberse convertido en pareja de competición poco tiempo antes de los Juegos.
picture

Beijing 2008 : Olympic Archive - Canoe Sprint - Saul Craviotto Kayak Doubles (K2) 500m Final - VI

Autor del vídeo: Eurosport


Cuatro años más tarde, en Londres 2012, un Saúl Craviotto mucho más maduro lograría su primera presea individual. Esta vez, en la explosiva distancia de 200 metros. La plata en K1 200, sería la primera de las dos que iba a conseguir en esa distancia.
picture

Saúl Carviotto celebra el bronce en Londres 2012.

Fuente de la imagen: Getty Images

PRIMER Y ÚNICO DOBLETE

Río 2016 fueron los Juegos más especiales para el palista español. Tras un ciclo olímpico convulso, en el que no logró clasificarse para el Mundial de Milán el año anterior a los Juegos, Craviotto se colgó dos metales: el oro en K2 200 junto a Cristian Toro y el bronce en K1 200.
picture

Saúl Craviotto celebra el bronce en K1 200 en Río 2016.

Fuente de la imagen: Getty Images

picture

Craviotto y Toro celebran el oro en K2 200 en Río 2016

Fuente de la imagen: Getty Images

Con esas dos medallas, Saúl se empezaba a acercar a un récord que nunca fue una obesión para él: "Más allá del número de medallas, valoro haber estado en Pekín, Londres, Río, Tokio y París. Participar en tantos Juegos Olímpicos a lo largo de los años y mantenerse siempre en la cima es lo que más aprecio de mi carrera. Nunca me han gustado los rankings ni el número de medallas", afirma Craviotto.
"Nunca me han gustado los rankings ni el número de medallas"

ABANDERADO EN UNOS JUEGOS ATÍPICOS

En Tokio, llegaba la que para muchos iban a ser los últimos Juegos del ilerdense. Una cita atípica, sin público por el COVID-19 y en el que Saúl fue abanderado. En la capital nipona, Craviotto logró su quinta medalla, un metal con el que igualó a David Cal. El palista ganó la plata en K4 500 con junto a Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade.
picture

Revive el desfile de España: las sonrisas de Craviotto y Mireia y toda la emoción del equipo

Autor del vídeo: Eurosport

picture

Piragüismo | ¡Un K4 para el recuerdo! Plata para guiar a Craviotto al Olimpo

Autor del vídeo: Eurosport


Curiosamente, en sus últimos Juegos, en París, ha llegado la histórica medalla. En la misma prueba y con los mismos compañeros con los que logró la medalla en Tokio, hoy, 8 de agosto, ha logrado un bronce que le convierte en el mayor medallista olímpico español en París.
picture

El K4 500 suma otro bronce para el piragüismo y Craviotto entra en la historia del olimpismo español

Autor del vídeo: Eurosport

picture

Más clase, imposible: Craviotto dedica en Eurosport su medalla más emblemática a Carolina Marín

Autor del vídeo: Eurosport


Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio