Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

La explicación de la polémica del parón por la nieve: ¿Por qué pararon y qué dice el protocolo de condiciones extremas?

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 23/02/2023 a las 18:07 GMT

El parón del pelotón principal a causa de la nieve a falta de 15 kilómetros de meta en la primera etapa de O Gran Camiño estuvo acompañada de polémica, ya que la decisión de detener la carrera fue de los propios ciclistas y no parte de los jueces o la organización de la carrera. Esto dio lugar a varios minutos de confusión, ya que los tres fugados continuaron rodando, y a un intenso debate.

Intensa nevada, ciclistas congelados, parón del pelotón y confusión total: así se detuvo la 1ª etapa

El pelotón de O Gran Camiño, en el que iba el danés Jonas Vingegaard, se paró a falta de poco más de 15 kilómetros para el final de la primera etapa de la prueba por la fuerte nevada, que unía Lugo con la localidad de Sarria y quedó finalmente suspendida tras varios minutos de incertidumbre.
¿Actuaron bien los ciclistas parando por la nieve en la primera etapa de O Gran Camiño?
Los ciclistas del grupo decidieron bajarse de la bicicleta debido a las duras condiciones meteorológicas en la provincia de Lugo, con muchísimo frío y una intensa nevada en el momento del parón y en los kilómetros previos.
A partir de ese momento, comenzaron escenas de pura confusión, ya que por delante los tres fugados: Gianni Moscon, Francesco Gavazzi y Sebastian Schönberger no se detuvieron y se negaban a parar porque querían pelear por la victoria de etapa.
Un coche neutro de la carrera se acercó a ellos varias veces y les instó a detenerse, pero continuaron intentando coronar la última subida del día. Paradójicamente, en la meta instalada en Sarria no nevaba y lucía el sol, por lo que aparentemente hubiera tenido sentido continuar pese a la nevada previa.
Pero la imagen del pelotón completamente congelado y pidiendo ropa de abrigo, además de una máquina quitanieves tratando de despejar la calzada, no invitaba a que continuaran compitiendo en esta etapa, bajo la nieve y un frío intenso.
Jonas Vingegaard, vigente campeón del Tour de Francia, ejerció de líder del pelotón y se acercó a dialogar con el coche de dirección de carrera, tratando de explicar aparentemente el porqué de esa decisión que habían tomado los corredores.
picture

Vingegaard ejerce de 'capo' hablando con dirección de carrera cuando se paró por la nieve

Con el reglamento en la mano, esta decisión corresponde a los jueces árbitro de carrera y no a los ciclistas, pese a que el sentido común invite a pararse y protegerse contra el frío. De hecho, tras varios minutos de parón y confusión, se vio a algunos ciclistas calzarse más prendas de abrigo dispuestos a seguir y acabar la etapa. Pero finalmente todos se subieron a los coches de sus equipos dando por neutralizada y por finalizada.

El comunicado oficial de la organización y cómo queda la clasificación general

Horas después, la propia organización de O Gran Camiño se manifestó en la cuenta oficial de la carrera en Twitter, en donde explicó que todos los corredores saldrán en la segunda etapa de este viernes con el mismo tiempo, descontando las bonificaciones obtenidas durante el transcurso de la primera jornada.
De está manera no habrá ni maillot amarillo ni maillot blanco en la salida, pero sí líderes de la regularidad y de la montaña, ya que los puntos obtenidos se sumarán a las respectivas clasificaciones.

El protocolo de condiciones extremas: ¿qué es y cuándo se aplica?

El reglamento de ciclismo en ruta de la Unión Ciclista Internacional (UCI) tiene un apartado específico de condiciones meteorológicas extremas que puede obligar a detener o neutralizar una etapa o carrera. Por ejemplo, así sucedió en la etapa de Iseran del Tour de Francia 2019 en la que Egan Bernal se colocó líder, ya que una fuerte lluvia y avalanchas y desprendimientos obligaron a hacerlo.
Pero, sin ir más lejos, en la pasada Vuelta a Andalucía la tercera etapa no se planteó su cancelación por vientos superiores a los 80 kilómetros por hora que tiraron fuera de la carretera a varios ciclistas y comprometió seriamente su seguridad.
Este protocolo está colegiado entre UCI, organizadores de carreras y representación de equipos y corredores. El artículo marca que estas condiciones extremas son: aguanive, acumulación de nieve, fuertes vientos, temperaturas extremas, baja visibilidad o polución en el aire. En base a las condiciones climatológicas, las acciones a tomar pueden ser: no tomar ninguna medida, modificar los lugares de salida, su horario, la llegada, buscar una ruta alternativa o neutralizar una parte de cada etapa o carrera y, en último extremo, su cancelación definitiva.
La primera etapa de O Gran Camiño se neutralizó y finalizó a falta de unos 15 kilómetros, pero por una decisión que aparentemente tomaron los ciclistas y no la dirección de carrera (organización) o los jueces árbitro. De ahí la polémica y el debate.
picture

La impactante anécdota de Alberto Contador con la nieve: "Iba al límite de perder el conocimiento"

Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio