Todo lo que se sabe sobre el recorrido del Tour de Francia 2026: Salida desde Barcelona, los Alpes como bloque decisivo y ¿solo una CRI?

Las indiscreciones previas a la publicación del recorrido del 113º Tour de Francia, en un acto público en París el próximo jueves 23 de octubre, siguen la tendencia que ASO, organizadora de la 'Grande Boucle', lleva manteniendo durante años: solo una contrarreloj individual, abundante montaña con cuatro bloques distintos y un final en París que debería repetir el célebre circuito de Montmartre.

Lo mejor del cuarto Tour de Pogacar: Victorias, dominación sin igual y un baile inolvidable en París

Autor del vídeo: Eurosport

Hasta la presentación de recorrido del Tour de Francia 2026, el jueves 23 de octubre en el Palacio de Congresos de París, lo único por ahora oficial serán las tres primeras etapas en Catalunya, con una contrarreloj por equipos inaugural de 19,7 kilómetros en Barcelona (sábado 4 de julio); un final exigente en Montjuïc (2ª etapa; domingo 5) y un traslado hasta la frontera francesa que dará comienzo en Granollers (3ª etapa; lunes 6).
La CRE inaugural será, en principio, una de las dos únicas oportunidades para utilizar la 'cabra', pues se espera que solo haya una contrarreloj individual... y podría no ser ni tan siquiera llana. Se habla de que habría que esperar nada menos que a la penúltima etapa (sábado 25 de julio) para ver a los especialistas recuperar el tiempo cedido en la montaña, un recorrido entre Evian-les-Bains y Thonon-les-Bains. Es también posible que la crono se dispute en el inicio de esa tercera semana.
picture

Final 5ª etapa: Evenepoel aterriza en el Tour y Pogacar se viste de amarillo

Autor del vídeo: Eurosport

Sin saber el kilometraje ni perfil, y si se confirma que es la única individual, lo cierto es que aquellos aficionados que reclamaban más kilómetros contra el crono para que Remco Evenepoel tuviese más opciones frente a Tadej Pogacar pueden salir decepcionados del acto del día 23.

PIRINEOS, ALPES, UNA GRAN INCÓGNITA... ¡Y OJO A LOS VOSGOS!

Con el arranque español de este Tour 2026, lo normal y previsto es que los Pirineos lleguen muy pronto. Se esperan varias llegadas en alto: previsiblemente una en Les Angles / Pra del Mir (3ª etapa; lunes 6); otro día duro de montaña en Foix (4ª etapa; martes 7) y una bonita en el circo de Gavarnie, el jueves 9 (6ª etapa). Desde allí, la prueba pondría rumbo a la zona de Burdeos y al centro geográfico de Francia, con jornadas sinuosas y, tras el primer descanso, un duro escollo en el Cantal, acabando posiblemente en Le Lioran (10ª etapa; martes 14 de julio), en plena fiesta nacional francesa.
La segunda semana unirá el Macizo Central con unos Vosgos / Franco Condado que pueden ser más cruciales que nunca. Se habla de que la 14ª etapa pasaría por los 'Balones' de la zona de Alsacia, antes de acabar en Le Markstein (sábado 18), mientras que al día siguiente se acabaría en el duro Plateau de Solaison (domingo 19). Para la tercera semana, y antes de la CRI (o después, segun quede ubicada), el colofón alpino: Orcières-Merlette (17ª etapa; miércoles 22), el regreso del mítico Alpe d'Huez (18ª etapa; jueves 23) y la duda sobre si la penúltima etapa será otro compromiso de montaña, una jornada de transición o la citada crono.

Vuelve la traca final de Montmartre

Según cuenta 'Le Parisien', está previsto que la última etapa del Tour de Francia 2026 incluya el gran plato fuerte ya testado, con un éxito total, este 2025: hasta tres ascensiones a la Butte Montmartre, magistral ya en los Juegos Olímpicos de París 2024 y también en la pasada edición de la Grande Boucle. Para muestra, el vibrante y espectacular duelo entre Tadej Pogacar y Wout Van Aert en este tramo, justo antes del tradicional final en los Campos Elíseos de la capital francesa.
picture

La épica subida de Pogacar a Montmartre y el impresionante acelerón de Van Aert para soltarle

Autor del vídeo: Eurosport

El periódico de la capital francesa también apunta que la salida de la 21ª y última etapa del Tour 2026, prevista para el domingo 26 de julio del próximo año, será desde el Zoológico de Thoiry. Un pueblo de unos 1.500 habitantes situado al oeste de París, con un emplazamiento único que ya acogió al Tour allá por 1956.

POSIBLE ESQUEMA DE RECORRIDO DEL TOUR DE FRANCIA 2026

Sábado 4 de julio - 1ª etapa - Barcelona > Barcelona (19,7 km, CRE)
Domingo 5 de julio - 2ª etapa - Tarragona > Barcelona (178 km)
Lunes 6 de julio - 3ª etapa - Granollers > ¿Les Angles / Pra del Mir? (Final en alto)
Martes 7 de julio - 4ª etapa - ¿Carcassonne > Foix / Prat d'Albis? (Final en alto)
Miércoles 8 de julio - 5ª etapa - ¿Lannemezan > Pau?
Jueves 9 de julio - 6ª etapa - ¿Pau > Gavarnie/Gèdre? (Final en alto)
Viernes 10 de julio - 7ª etapa - ¿Hagetmau > Burdeos?
Sábado 11 de julio - 8ª etapa - ¿Périgueux > Bergerac? (Media montaña)
Domingo 12 de julio - 9ª etapa - ¿Malemort > Ussel? (Media montaña)
--
Martes 14 de julio - 10ª etapa - ¿Aurillac > Le Lioran? (Montaña)
Miércoles 15 de julio - 11ª etapa - ¿Vichy > Nevers / Magny-Cours?
Jueves 16 de julio - 12ª etapa - ¿Nevers / Magny-Cours > Châlon-sur-Saône?
Viernes 17 de julio - 13ª etapa - ¿Dole > Belfort?
Sábado 18 de julio - 14ª etapa - ¿Mulhouse > Le Markstein? (Montaña)
Domingo 19 de julio - 15ª etapa - ¿Champagnole > Plateau de Solaison? (Montaña)
--
Martes 21 de julio - 16ª etapa - ¿Chambéry > Chambéry?
Jueves 22 de julio - 17ª etapa - ¿Chambéry > Orcières-Merlette? (Varios puertos)
Viernes 23 de julio - 18ª etapa - ¿Gap > L'Alpe d'Huez? (Montaña)
Sábado 24 de julio - 19ª etapa - ¿Le Bourg d'Oisans > Voiron?
Martes 25 de julio - 20ª etapa - ¿Evian-les-Bains > Thonon-les-Bains? (CRI)
Domingo 26 de julio - 21ª etapa - Final en París: ¿Montmartre?

¿CUÁNDO SE CELEBRA LA PRESENTACIÓN DEL TOUR DE FRANCIA 2026? HORARIO, LUGAR Y CÓMO VER EN EUROSPORT Y HBO MAX

La presentación del Tour de Francia 2026 tendrá lugar el jueves 23 de octubre, a partir de las 11:00 horas, en el Palacio de Congresos de París.
La presentación del Tour 2026 se podrá ver por televisión en Eurosport 1, disponible en las principales operadoras de fibra óptica y satélite, y por streaming en HBO Max. Suscríbete para disfrutar toda la cobertura de 'La Casa del Ciclismo'

Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio