Pogacar podría saltarse el Tour en busca de uno de los objetivos más grandes de su carrera: el oro olímpico en los Juegos de Los Ángeles 2028

Tadej Pogacar persigue terminar su carrera deportiva con el mejor palmarés de la historia del ciclismo. Para ello le quedan por ganar Milán-San Remo, París-Roubaix, Vuelta a España y el oro olímpico, siendo esto último lo único que no logró Eddy Merckx. La cita será en los Juegos de Los Ángeles 2028, pero para ello podría saltarse el Tour de Francia de ese año.

Pogacar, una temporada de GOAT: Todas sus victorias, ataques y grandes momentos en 2025

Autor del vídeo: Eurosport

Con el palmarés de Tadej Pogacar en la mano, es más fácil recitar lo que le falta por ganar, que lo que ya ha ganado. Con 108 victorias como profesional a sus 27 años, cuatro Tours de Francia, un Giro de Italia, 10 Monumentos, dos Mundiales, entre otras tantas cosas, el corredor esloveno tiene cuatro carreras marcadas en rojo para completar un palmarés jamás visto en la historia.
Hasta la fecha, Eddy Merckx es el único corredor que ha ganado, al menos una vez, las tres Grandes Vueltas, los cinco Monumentos y los Mundiales en ruta. Para igualar al intocable 'Caníbal', a Pogacar le queda Milán-San Remo, París-Roubaix y la Vuelta a España. Tres pruebas en lo que ya sabe lo que es subirse al podio.
Pero para diferenciarse del belga, el esloveno tiene en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 2028 una oportunidad de oro -nunca mejor dicho-, que le podría llevar a retirarse como el más grande de todos los tiempos: convertirse en campeón olímpico, algo que nunca consiguió Merckx.
Ese año, Tour y Juegos volverán a quedar solapados en el calendario, como ya pasó el curso pasado con la disputa de París 2024. En una primera versión del calendario de competición en Los Ángeles 2028, la prueba en ruta masculina se disputaría el domingo 23 de julio, mientras que la 'Grande Boucle' podría terminar solo una semana antes, el domingo 16 de julio.
picture

Las cinco victorias consecutivas de Pogacar en Lombardía que viviste en Eurosport

Autor del vídeo: Eurosport

Los dos precedentes para Tadej Pogacar: Tokio y París

Pogacar, tras conquistar su tercer maillot amarillo, declinó su participación en la cita olímpica de París 2024. Entonces la prueba en ruta se disputó el sábado 3 de agosto, mientras que la 'Grande Boucle' terminó el domingo 21 de julio en Niza y no en los Campos Elíseos como es tradición.
Esta misma situación ya la vivió en Tokio 2021, cuando su segunda victoria general en el Tour de Francia se rubricó el domingo 18 de julio y los Juegos Olímpicos tuvieron lugar el sábado 24 de julio. En esa ocasión, Pogacar si acudió, colgándose la medalla de bronce por detrás de Richard Carapaz, oro, y Wout van Aert, plata.
Con estos dos precedentes y teniendo en cuenta el desgaste que supone una carrera de tres semanas y también el viaje y la aclimatación a Estados Unidos, no parece nada descabellado que Pogacar descarte el Tour de Francia, pudiendo ya ser seis veces campeón, y apueste todo al que será uno de los grandes objetivos de su carrera: el oro olímpico en Los Ángeles 2028.
picture

Las voces de Eurosport glorifican el 2025 de Tadej Pogacar: "Ya da mejores exhibiciones que Merckx"

Autor del vídeo: Eurosport


Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio