Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Opinión | Serial 'Olímpicas doradas': Janja Garnbet, diversión y motivación para subir más alto

Fernando Gómez

Publicado 14/06/2024 a las 12:07 GMT

La décima entrega del serial 'Olímpicas doradas' está dedicado a la primera ganadora de una medalla de oro olímpica en escalada deportiva. La eslovena Janja Garnbret dominó la competición de tres pruebas que se organizó en Tokio 2020 para el bautizo olímpico del deporte de la cuerda. El periodista de Eurosport Fernando Gómez nos recuerda este éxito histórico de hace solo tres años.

Janja Garnbet, diversión y motivación para subir más alto

Fuente de la imagen: Getty Images

La escalada deportiva se incorporó al programa olímpico en Tokio 2020. Para la primera cita la competición se organizó con un único concurso individual para mujeres y hombres. Se trataba de determinar quiénes eran la escaladora y el escalador más completos al finalizar las tres modalidades: dificultad (lead en inglés), bloques (boulding) y velocidad (speed). Todo ello a pesar de que, salvo para preparar esta cita olímpica, no era habitual ver a los escaladores compitiendo en las tres. Sí existe más relación entre los participantes en bloques y dificultad, pero quien es fuerte en estas disciplinas no suele ser de los mejores en la velocidad. Y lo mismo ocurre a la inversa. Para París 2024 habrá dos competiciones individuales por cada sexo. De una parte, la prueba combinada que tendrá en cuenta los resultados en dificultad y bloques, y, de otra, la velocidad en el muro, cuya competición en la fase final se realiza por duelos directos de dos en los que solo uno progresa en la competición. La principal consecuencia de la adaptación en este breve ciclo olímpico de tres años desde la cita japonesa en 2021 por la pandemia ha sido que los velocistas no han parado de pulverizar registros al centrarse solo en su prueba y que el resto de escaladores se han librado de los muros de velocidad.
 
De modo que Tokio 2020 no solo aportó a la historia los primeros campeones olímpicos, sino que además los convirtió en los más completos en un sistema de competición que se diseñó solo para el bautizo olímpico. El primer campeón en el Parque Deportivo Urbano de Aomi fue el cacereño Alberto Ginés López mientras que el honor de hacerse con la primera medalla de oro femenina correspondió a Janja Garnbret. La eslovena es la elegida como décima protagonista de 'Olímpicas doradas' porque a diferencia de Alberto su triunfo vino a confirmar la supremacía que ejercía en la escalada de dificultad y de bloques y que ha venido prolongando desde 2021 hasta la actualidad. Janja nació en la localidad del norte de su país de apenas 1.200 habitantes llamada Slovenj Gradec el 12 de marzo de 1999 y es una de las deportistas elegidas por Eurosport Televisión para participar en el programa 'Chasing Glory', en el que se sigue a quienes son referentes en sus disciplinas tanto en la preparación olímpica como en su vida paralela a la profesional. En concreto, los espectadores han podido saber que Garnbret encuentra la relajación en contacto con la naturaleza, practicando senderismo en altitud, pero sin ningún afán competitivo. La hemos visto pisar la cima más alta de su país: el Triglav. Y de sus comentarios más destacados sobre la práctica de la escalada deportiva les concede la mayor importancia a partes iguales a la intuición y a la experiencia. Un consejo que se aplica siempre a ella misma es que cuando está en el muro son más importantes las sensaciones y los sentimientos que el pensamiento. Y como parte de esa experiencia que ha citado resalta que son varias las ocasiones en las que compitiendo se ha encontrado con situaciones que ya había superado en los entrenamientos.
 
picture

Janja Garnbret de Eslovenia compite durante las finales femeninas de escalada de dificultad de la Copa del Mundo de Escalada IFSC en el Kletterzentrum Innsbruck.

Fuente de la imagen: Getty Images

La clasificación única que determinó las preseas como el resto de posiciones definitivas individuales en los pasados Juegos Olímpicos de Verano se realizó sin atender a las puntuaciones en dificultad y bloques ni a los tiempos en velocidad, sino a los puestos finales de cada una de las tres disciplinas. Los escaladores veían como cada una de sus posiciones se transformaba en el mismo número de puntos y al final de los resultados de cada competidor se procedía a multiplicar sus tres cifras y la clasificación se ordenaba de menor a mayor puntuación. Janja llegó a Tokio como la gran favorita para ser la primera campeona olímpica. A sus 22 años ya había conquistado siete medallas (seis de oro y una de plata) en tres Mundiales (París 2016, Innsbruck 2018 y Hachioji 2019), repartidas entre bloques, dificultad y la combinada, que englobaba ambas. Y los últimos meses antes de la competición no fueron precisamente felices para la eslovena, que confesó verse superada por la presión, hasta el punto de ser incapaz de hablar en la mayoría de las ocasiones de lo que podía ocurrir, no solo ante la prensa, sino también tanto en su entorno competitivo como en el familiar y de amistades. La competición comenzó por la prueba de velocidad, en la que se clasificó en quinta posición. El calendario deparó que a continuación se compitiese en bloques, donde el triunfo de Garnbret le permitió llegar a la dificultad ya como primera clasificada. No obstante, el oro estuvo peligrando hasta el final, a pesar de que fue la primera deportista en alcanzar junto a su cuerda la puntuación de 37+ en el muro de dificultad. Faltaba por competir la japonesa Miho Nonaka, que podía hacerse con la victoria final si llegaba más alto que Janja. Su caída antes de igualar la puntuación permitió a la eslovena hacerse con el primer oro olímpico tras un quinto puesto y dos primeros. Como se iban multiplicando los resultados en función de los puestos, su registro final fue de solo 5 puntos. Nonaka se hizo con la plata con 45, mientras que otra japonesa, Akiyo Noguchi, completó el bronce con 64 puntos, los mismos que la polaca Aleksandra Miroslaw, que fue clasificada cuarto por puestos. 
 
Garnbret había conseguido su reto, pero ha reconocido que pasó por serios problemas de sentirse vacía de objetivos después. Sintió que se había quedado sin motivación. La salud mental le impedía sentirse competitiva. Esta cuestión la tiene en común con la que será siguiente protagonista de nuestro serial. La escaladora afirmó que sentía que en el mejor de los casos se prepara a los deportistas de alta competición para pelear por el éxito, pero nunca para qué hacer después de lograrlo. Ella recorrió su proceso mental y decidió volver a los orígenes para recordar cuando se divertía escalando, sin mayores pretensiones, en su primera competición con 7 años o cuando afrontó el reto de escalar la chimenea más alta de Europa, la de la central eléctrica eslovena de Trbovlje. Y cuando volvió a divertirse le llegó de nuevo la motivación. Aquella motivación que demuestra cuando tenía que hacer cuatro horas diarias de automóvil para entrenar. 
 
Garnbret es la auténtica dominadora de las pruebas de Copa del Mundo en las que compite y ha aumentado su palmarés de grandes campeonatos tras Tokio 2020 con el oro en bloques y combinada y la plata en dificultad en los Mundiales de Berna de 2023 y el triplete de oros en los Campeonatos de Europa de Múnich de 2022. Vuelve a ser la favorita, pero ha declarado a los espectadores de Eurosport, de cara a París 2024, que siente que repetir puede ser todavía más complicado que lograr el éxito por vez primera. Sus objetivos de superación, a pesar de ser la mejor de su deporte, lo demuestra el hecho de que en su perfil en la red social Instagram además de incluir sus principales logros, también cuenta con un apartado en el que reconoce y comparte los errores que ha cometido en la competición. Es decir, sin importarle que esto pueda beneficiar a sus rivales, entrega su análisis competitivo a todos en una especie de mayor democratización de un deporte que se caracteriza por mostrar una gran cordialidad entre sus participantes.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio