Eurosport
Audiencias, mentiras y share
Por
Publicado 09/12/2015 a las 17:09 GMT+1
Antena 3 es una empresa privada que, gastando su dinero, se hizo con la Champions. Quien paga, manda. Tiene un criterio y sea bueno o malo, compartido o disparatado, es el suyo.
Griezmann, Atlético de Madrid
Fuente de la imagen: Imago
Su dinero, sus reglas. Eso sí, cuando los aficionados que no son de Madrid y Barça temieron que sus equipos fuesen relegados y alzaron la voz, Antena 3 tuvo un ataque de dignidad y negó la mayor. El revuelo se desató, pero la cadena fue tajante: no existía una lista previa de partidos y no estaban decididos. Durante la presentación de la cobertura de Champions Total, el grupo Atresmedia explicó que irían escogiendo en función del desarrollo de la competición, sin privilegiar a Madrid o Barça. Antena 3, prometió “una Champions para todos”, garantizó que emitiría “los mejores partidos”, dejó caer que "no existe ninguna directriz y la elección del partido se hará siempre en función del interés de la competición", prometió "vamos a cuidar a todos muy bien” y hasta llegó a decir que “si hay un partido más interesante que el que jueguen Madrid o Barcelona, se dará, porque no hacerlo sería ir contra nuestros intereses". Después de la fase de grupos, esa declaración de intenciones ha resultado más falsa que un euro de madera. Los seis encuentros emitidos por Antena 3, en realidad Antena 2, han sido Madrid – Shakhtar, Barça-Bayer, Bate-Barça, Madrid-PSG, Barça-Roma y Madrid-Malmö. ¿Partidos televisados a Sevilla, Atlético y Valencia? Cero al cociente y baja la cifra al siguiente. Ni uno. Ni un solo partido para los aficionados de estos equipos que, por lo visto, como no dan audiencia, están obligados no sólo a tragar no ver a sus equipos, sino además, a tolerar que un canal les mienta, de manera impune y descarada. No deja de ser curioso que el grupo del que se pasa el día diciendo que todo Dios ha quedado retratado sea el que haya quedado retratado. Perdón, mega-retratado.
Especialmente sangrante es el caso del último partido, Real Madrid-Malmö, emitido por Antena 3 – perdón, Antena 2-, donde la cadena, contraviniendo su propia postura, decidió emitir un partido intrascendente en lugar de un encuentro vital para un representante español. Sacaron pecho con la “Champions de todos”. La verdad es que la suya es de dos. El resto, les importa un mojón de Cuenca. Emitieron un “interesantísimo” Madrid-Malmö, cuando el Sevilla se jugaba su lugar en la Europa League frente a la Juventus y el Atlético, ser primero de grupo en Lisboa, ante el Benfica. Perfecto, porque ellos pagan y deciden pero ¿por qué han mentido? ¿por qué se han reído de los hinchas de tres clubes españoles? ¿no decían que primaría el interés de la competición? Una vez más, entre el honor y el dinero, lo segundo es lo primero. Dijeron misa cantada, pero a la hora de la verdad, volvieron a despreciar a los seguidores de Sevilla, Atlético y Valencia, que, en realidad, les importan una higa.
Indignados por un desprecio sistemático y una mentira innecesaria, los aficionados de Atlético, Sevilla y Valencia han expresado sus quejas con rotundidad: #BorraAntena3. Lógico, normal. Y hasta plausible. Ya se lo dijo Luis Aragonés en su día a un periodista: “Máteme, pero no mienta”. Antena 3 puede seguir matando a los aficionados de Atlético, Valencia y Sevilla, pero si lo va a seguir haciendo, al menos, que tenga la vergüenza de no mentirles en su cara, porque esos equipos merecen respeto y consideración. Uno se pregunta cómo es posible que Atlético, Sevilla o Valencia sigan, inexplicablemente, cruzados de brazos, viendo cómo se maltrata y margina a sus aficionados. No deja de ser vergonzoso que ninguno de los tres clubes, por separado o de manera conjunta, hayan expresado una queja formal o un comunicado oficial defendiendo los intereses de sus aficionados que, aunque no generen tanta audiencia, quieren ver jugar a su equipo.
En el futuro inmediato, es posible que Antena 3 siga siendo Antena 2, y que Madrid y Barça sean siempre los televisados, en perjuicio de otros equipos y aficiones. No importa. Lo relevante será saber si los hinchas de Atlético, Sevilla y Valencia serán capaces de verlas venir, dejarlas pasar y aunque les estén meando encima, decir que llueve. Antena 3 es libre de televisar a quien considere, faltaría más. Pero que no mienta. Dicho eso, suerte para Antena 3. La va a necesitar si llega a la final un español que no sea Madrid o Barça. Es difícil, pero no imposible. Si eso sucede, sería impagable ver la cara de empate a cero que pondrían los gurús de la audiencia y los badulaques del share, que ignoran y desprecian a Atlético, Sevilla y Valencia. Sería maravilloso ver el tamaño del sapo que tendrían que tragarse los que dicen que venden menos que un entrenamiento del Castilla. Suerte. La van a necesitar. Y si la tuvieran, consejo gratis: que se metan la audiencia y el share por el mismo sitio por el que se pasan los derechos de los aficionados que no son del Madrid y del Barça. Ya saben, ese donde la espalda pierde su casto nombre.
Rubén Uría / Eurosport
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio