Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Champions League | Previa M. City-Bayern: El androide Haaland ante su rival más incómodo (21:00)- Horario y dónde ver TV

PorEFE

Actualizado 11/04/2023 a las 14:44 GMT

Manchester City y Bayern de Múnich abren este martes los cuartos de final de la Liga de Campeones con el 'derbi' de Pep Guardiola, que dirigió al campeón alemán, y con el atractivo de ver a los dos mejores equipos del mundo luchando por un puesto en semifinales.

Resumen Man. City-Leipzig: Un androide anda suelto por Europa (7-0, global 8-1)

Alineaciones probables

Manchester City: Ederson; Akanji, Dias, Aké; Stones; Rodri, De Bruyne, Gundogan; Mahrez, Grealish, Haaland.
FC Bayern: Sommer; Pavard, Upamecano, De Light, Davies, Cancelo; Kimmich, Goretzka; Sané, Musiala, Coman; Müller.
Árbitro: Jesús Gil Manzano (español).
VAR: Juan Martínez Munuera (español).
Estadio: Etihad Stadium (Manchester).
Hora: 21:00 horas.

Previa del partido

Guardiola, que llegó a tres semifinales consecutivas en su etapa en el Bayern, busca repetir con el City, donde su mayor aval es la recuperación de Erling Haaland, que marcó un doblete este domingo contra el Southampton tras dos semanas fuera por una lesión en la ingle. El noruego suma 44 goles esta campaña, diez de ellos en Champions, la gran obsesión del City y por la que se trajeron a Haaland. Ahora, al delantero le toca responder ante un club al que ha hecho cinco goles en su carrera, pero al que no ha derrotado nunca en partido oficial: siete partidos, siete derrotas.
picture

Erling Haaland en el día que anotó cinco goles con el Manchester City en Champions League

Fuente de la imagen: Getty Images

Este martes, no se esperan demasiados cambios en la alineación de Guardiola, que cuenta con la baja de Phil Foden por una apendicitis. Su única duda es poner a Riyad Mahrez o a Bernardo Silva por la izquierda. En defensa, uno de los grandes experimentos del técnico español, volverá la formación de tres, con Nathan Aké, Ruben Dias y Manuel Akanji, secundados por John Stones, en un rol del centrocampista cuando el City ataque.

Un Bayern en horas bajas

El Bayern llega al duelo contra el City tras unas semanas convulsas que han traído consigo la pérdida y la recuperación del liderato en la Bundesliga, además de la eliminación de la Copa de Alemania y el relevo en el banquillo, en donde Thomas Tuchel ha sucedido a Julian Nagelsmann. Tuchel ha tenido poco tiempo y se ha encontrado con la acuciante necesidad de solventar un partido clave tras otro.
En la Bundesliga -el fin de Nagelsmann lo marcó la pérdida del liderato- arrancó con un triunfo en el clásico alemán ante el Borussia Dortmund que devolvió al Bayern al primer lugar. No obstante, en el segundo asalto cayó en la Copa de Alemania ante el Friburgo, despidiéndose del primer título posible de la temporada, para luego desquitarse del mismo equipo en la Bundesliga y retener el liderato.
Los últimos partidos muestran que el Bayern está en una situación de nerviosismo extremo -en medio de la Bundesliga más disputada de la última década- y toda la temporada ha mostrado cierta irregularidad y muchos altibajos. Una mala dinámica cuando justamente tiene que enfrentarse al City en la Liga de Campeones.
No obstante, a favor del Bayern habla que su balance en la competición en esta temporada hasta ahora ha sido inmaculado. El equipo ha venido contando sus partidos por victorias y ha sido en Europa donde el club bávaro ha mostrado su mejor versión. Para ello, ahora necesitaría una explosión de rendimiento de varios jugadores en la parte ofensiva que han pasado por un bajón en las últimas semanas.
Tuchel recupera para mañana al central Dayot Upamecano, que fue baja por sanción en el partido de la Bundesliga contra el Friburgo. Con ello, lo normal sería que Upamecano forme pareja de centrales con Mathys De Light y que Benjamin Pavard, en detrimento de Joao Cancelo, vuelva a la banda derecha.
Cancelo podría jugar también por la izquierda, con lo que el damnificado sería Alphonso Davies. Adelante, el Bayern tiene la duda de Eric-Maxim Choupo Moting, que fue baja ante el Friburgo por problemas en una rodilla.

Datos previos al partido

  • Este será el séptimo enfrentamiento entre el Manchester City y el Bayern de Múnich en competición europea, con un balance de victorias idéntico para ambos conjuntos (tres para cada uno), todos ellos en la UEFA Champions League.
  • El Manchester City ha ganado en dos de las anteriores ocasiones en las que ha recibido al Bayern de Múnich en la Liga de Campeones (1D), perdiendo solo en octubre de 2013 ante el Bayern de Pep Guardiola (1-3).
  • Desde que perdió cuatro partidos consecutivos fuera de casa contra equipos ingleses en la UEFA Champions League entre 2005 y 2011, el Bayern de Múnich solo ha perdido en dos de sus 10 desplazamientos de este tipo desde entonces (6V 2E) y ha ganado tres de los últimos cuatro (1E).
  • El Manchester City ha ganado sus últimos 10 partidos en casa contra equipos alemanes en la Liga de Campeones de la UEFA por un resultado global de 39-10, incluidos los cuatro partidos durante esta racha disputados en fases eliminatorias.
  • El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, ha ganado el 54% de sus partidos en fase eliminatoria de la UEFA Champions League (39/72). Entre todos los técnicos con más de 30 partidos en la fase del KO (incluidas finales), el de Sampedor tiene el mejor porcentaje de victorias, además de ser el único que ha ganado más de la mitad de sus partidos.
  • Este será el cuarto enfrentamiento entre el entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, y el del Bayern de Múnich, Thomas Tuchel, en competición copera, con dos victorias para el alemán en los tres anteriores. Además, en esos tres encuentros, los equipos de Guardiola no han marcado ni un solo gol y su único triunfo llegó en la tanda de penaltis de la final de la DFB-Pokal en 2016.
  • Erling Haaland ha marcado 10 goles en seis partidos con el Manchester City en la Liga de Campeones de la UEFA, igualando el récord de menos partidos para alcanzar los dobles dígitos en goles en la competición con un mismo club, logrado por Sébastien Haller con el Ajax (6).
  • Leon Goretzka ha participado directamente en más goles que cualquier otro jugador del Bayern de Múnich en la Liga de Campeones esta temporada (6 - dos goles y cuatro asistencias). De hecho, el 50% de los goles y asistencias combinados de Goretzka en su carrera en la competición se han dado esta temporada (6/12), en la que es su séptima campaña en la Liga de Campeones de la UEFA.
  • Erling Haaland, del Manchester City, ha marcado cinco goles en siete partidos contra el Bayern de Múnich (todos con el Borussia Dortmund), pero ha perdido los siete partidos. Desde que fichó por el Borussia Dortmund en diciembre de 2019, es el único equipo al que el delantero noruego se ha enfrentado en más de dos ocasiones en su carrera a nivel de clubes sin ganar.
  • Thomas Müller ha ganado 99 de sus 140 partidos en la UEFA Champions League. Si logra la victoria, el jugador del Bayern de Múnich se convertirá en el tercero que alcanza las 100 victorias en la competición junto con Cristiano Ronaldo (115) e Iker Casillas (101) y el primero en lograrlo con un mismo club.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Partidos relacionados
Anuncio
Anuncio