Champions League 24/25 | El análisis de Eurosport Alemania del Barça-Bayern: Kompany, más ofensivo pero con dudas atrás
Publicado 23/10/2024 a las 09:58 GMT+2
El Barcelona afronta ante el Bayern de Múnich su primer compromiso ante un rival de máximo nivel esta temporada con los fantasmas de sus últimos enfrentamientos en la cabeza. Los blaugranas han perdido los seis enfrentamientos más cercanos ante los bávaros, cuatro de manera clara, aunque ahora llegan revitalizados con Flick y ante un conjunto que se está adaptando a su nuevo ténico, Kompany.
Vincent Kompany, entrenador del Bayern de Múnich
Fuente de la imagen: Getty Images
Barcelona vs Bayern de Múnich: ¿Qué canal lo televisa y dónde ver el partido hoy?
Aunque la pasada campaña fue una de las peores que se recuerdan del Bayern de Múnich en la última década al no poder levantar ningún título y ceder el testigo de la Bundesliga al Bayer Leverkusen, lo cierto es que los bávaros siempre son peligrosos y más en Europa. Buena muestra de ello fue lo cerca que estuvieron de jugar la final de la Champions el curso pasado y de eliminar al Real Madrid en semifinales, por mucho que la era Tüchel no haya dado para más y se haya apostado por un cambio con la llegada de Vincent Kompany a los mandos del club alemán.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2024/05/08/3964410-80482908-2560-1440.jpg)
Resumen Real Madrid-Bayern: Joselu bendice otro milagro para una nueva final (2-1, 4-3 global)
Autor del vídeo: Eurosport
El nuevo entrenador fue muy elogiado por muchos al comienzo de la temporada, y muchos quedaron impresionados especialmente por su estilo de juego ofensivo y atractivo.
La leyenda del Manchester City ha desembarcado en el Allianz Arena con el claro objetivo de explotar el potencial de una plantilla de talento y muy bien compensada en todas sus líneas. Capitaneados por su máximo goleador, Harry Kane, el potencial ofensivo sigue siendo una de las muestras de identidad del equipo alemán, tal y como explican los compañeros de Eurosport Alemania: "El nuevo entrenador fue muy elogiado por muchos al comienzo de la temporada, y muchos quedaron impresionados especialmente por su estilo de juego ofensivo y atractivo", señalaron.
SIGUE EN DIRECTO EN EUROSPORT EL MINUTO A MINUTO DEL BARCELONA-BAYERN DE MÚNICH
Y es que son 24 goles a favor en siete partidos de Bundesliga, además de los nueve que le endosó en la primera jornada al Dinamo Zagreb en Europa. Pero no todo es del color de rosa, y las dudas se han apoderado en el seno bávaro: "Sin embargo, la derrota contra el Aston Villa y los dos empates contra el Bayer Leverkusen generaron dudas iniciales sobre si su estilo ofensivo y arriesgado conduciría al éxito. Seguramente tendremos que esperar y ver cómo se desarrollan los próximos partidos y si Kompany tendrá que hacer ajustes, por ejemplo, en el contraataque", explican desde Alemania.
Sin embargo, la derrota contra el Aston Villa y los dos empates contra el Bayer Leverkusen generaron dudas iniciales sobre si su estilo ofensivo y arriesgado conduciría al éxito.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2024/10/21/image-134e1595-045c-4a8a-829b-404ea65522bc-85-2560-1440.jpeg)
Joshua Kimmich y Michael Olise (Bayern de Múnich)
Fuente de la imagen: Getty Images
Pese a ello, la plantilla del Bayern apoya el estilo de juego del belga, pese a que en determinados partidos se han podido ver complicaiones, sobre todo en la parcela defensiva: "Los jugadores se sienten cómodos con Vincent Kompany y lo defienden a él y a su estilo de juego. Esto quedó claro después del empate 3-3 contra el Eintracht Frankfurt, cuando Thomas Müller y Serge Gnabry elogiaron el juego. La clara victoria contra el VfB Stuttgart el fin de semana les dio mucha confianza", añaden.
Los jugadores se sienten cómodos con Vincent Kompany y lo defienden a él y a su estilo de juego.
Las principales novedades son el regreso de Kimmich a su posición natural de pivote con Laimer asentado en el lateral diestro. Upamecano y Kim Min-Jae parecen fijos en el centro de la defensa tras la salida de De Ligt, y en el carril izquierdo Davies vuelve a su posición natural después de la marcha de Mazraoui y con Guerreiro como plan B. La baja de Pavlovic será sensible en el centro del campo y su lugar lo debería ocupar Joao Palhinha. En la parcela ofensiva, el principal reclamo es el buen hacer de Michael Olise, que ha firmado un enorme inicio de campaña con seis goles. Los talentosos Musiala y Gnabry deberían acompañarle con Harry Kane como nueve, que ya lleva 13 goles.
De ahí que el partido se pueda presentar con alternativas, goles y fútbol ofensivo, aunque si los alemanes se adelantan pronto en el marcador, los fantasmas podían aparecer de nuevo en Can Barça. La línea adelantada de Hansi Flick es un arma de doble filo en su esquema 4-2-3-1 donde una de las dudas es si optará por un tercer centrocampista de corte más puro como Eric García o Frenike De Jong o la presencia de Dani Olmo u Ansu Fati como en el último partido. Sea como fuere, se espera que esta vez el Barcelona si pueda, al menos, competir con los puntos.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2024/10/20/4053537-82208388-2560-1440.jpg)
Resumen Barcelona-Sevilla: Gavi celebra su regreso con goleada antes del Clásico (5-1)
Autor del vídeo: Eurosport
Temas relacionados