Eurosport
Champions League | Previa Benfica-Barcelona: La remontada de enero como inspiración para seguir la racha (21:00)
Por
Publicado 05/03/2025 a las 19:58 GMT+1
Hansi Flick y su FC Barcelona regresan a Da Luz poco más de un mes después del abultado 4-5 de la fase liga de esta UEFA Champions League 2024-25. Líderes en LaLiga y vivos en todas las competiciones, los azulgranas aspirarán a mantener viva su condición de invictos en el presente año natural, con trece victorias y tres empates, y encarrilar un pase que se jugará la semana que viene en Montjuïc.
Resumen Benfica-Barcelona: Una remontada brutal e inexplicable para sellar el TOP-8 (4-5)
Autor del vídeo: Eurosport
Alineaciones probables
Benfica: Trubin; Carreras, Otamendi, Silva, Araujo; Dahl, Kokcu, Aursnes; Schjelderup, Pavlidis, Akturkoglu.
Barcelona: Szczesny; Balde, Cubarsí, Araujo, Koundé; De Jong, Pedri; Raphinha, Olmo, Lamine Yamal; Lewandowski.
Árbitro: Felix Zwayer (Alemania).
Estadio: Santiago Bernabéu.
Hora: 21.00 (20.00 GMT).
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/01/22/image-639448bb-fa4b-4895-8de0-1976b1b99c23-85-2560-1440.jpeg)
Raphinha, en la remontada de enero ante el Benfica.
Fuente de la imagen: Getty Images
Datos y estadísticas previa del BENFICA-BARCELONA
● Benfica y FC Barcelona se han enfrentado en 10 ocasiones anteriores en la Copa de Europa/UEFA Champions League, con el 11º convirtiendo este en la mayor cantidad de veces que el Benfica se ha enfrentado a un rival entre las dos competiciones (también 11 v Manchester United y Bayern Múnich).
● Benfica y FC Barcelona ya se han enfrentado en esta temporada de la UEFA Champions League, anotándose nueve goles en la eventual victoria por 5-4 del FC Barcelona. De las 40 veces que el Benfica ha marcado 4+ goles en casa en un partido en Europa, esta es la única ocasión en la que no han conseguido la victoria (39V).
● El Benfica ganó dos de sus primeros tres partidos en casa ante rivales españoles en competición europea (v Real Madrid en febrero de 1965 y Real Betis en septiembre de 1982), pero tan solo ha logrado ganar dos de sus 12 partidos de este tipo desde entonces (4E 6D).
● El FC Barcelona solo ha perdido uno de sus últimos 10 partidos como visitante ante equipos portugueses en competición europea (7V 2E), aunque esa única derrota fue ante el Benfica en septiembre de 2021 (0-3 en un partido de la fase de grupos).
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/02/21/4100674-83151128-2560-1440.jpg)
La prudencia de Flick con el Benfica: "Ya nos hicieron mucho daño"
Autor del vídeo: SNTV
● Los 10 partidos de esta temporada del Benfica en la UEFA Champions League han dejado 35 goles anotados (20 a favor, 15 en contra), y solo en una edición anterior habían producido una mayor tasa de goles por partido en la competición (3.9 en la 2022/23; 26 a favor, 13 en contra).
● Entre los entrenadores con 10+ partidos en la UEFA Champions League, Hansi Flick tiene el mayor porcentaje de victorias en la historia de la competición (85% - 22 victorias en 26 partidos). De hecho, el técnico del FC Barcelona ha ganado al menos el 75% de sus partidos con los dos clubes que ha dirigido en la Champions League (6/8 con el FC Barcelona y 16/18 con el Bayern Múnich).
● Vangelis Pavlidis ha intervenido directamente en nueve goles en 10 partidos en esta temporada de la UEFA Champions League (siete goles, dos asistencias). Si anota o asiste en este partido, se convertirá en tan solo el segundo jugador que participa directamente en 10+ goles para un equipo portugués en una misma edición de la competición, tras Jardel para el Porto en la 1999/00 (10 goles).
● El delantero del FC Barcelona, Robert Lewandowski, ha anotado 24 goles en 21 partidos con Hansi Flick en la UEFA Champions League. De los jugadores que han realizado 20+ apariciones con un técnico en la competición, el promedio de gol por minuto de Lewandowski con Flick (74) es el mejor entre todos los combos jugador/entrenador.
● Vangelis Pavlidis ya anotó un hat-trick contra el FC Barcelona en esta temporada de la UEFA Champions League (en enero), con los tres goles llegando en los primeros 30 minutos de partido. Solo Kylian Mbappé en la 2020/21 (4) le ha marcado más goles al FC Barcelona en una misma campaña de la Champions League.
● Raphinha (FC Barcelona) ha intervenido directamente en 12 goles en ocho partidos de esta temporada en la UEFA Champions League (ocho goles, cuatro asistencias). Solo dos brasileños han participado en más en una misma edición de la competición: Roberto Firmino en la 2017/18 (17) y Kaká en la 2006/07 (13).
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/03/02/4104385-83225348-2560-1440.jpg)
Resumen Barcelona-Real Sociedad: El líder se escapa en solitario (4-0)
Autor del vídeo: Eurosport
PREVIA DEL PARTIDO
El Barcelona, tras recuperar el liderato de LaLiga EA Sports, retoma este miércoles la Liga de Campeones ante el Benfica, que busca la revancha con la baja del argentino Ángel Di María, con el objetivo de replicar en los octavos de final el buen juego y la pegada que ha exhibido en el torneo doméstico español durante las últimas semanas y presentar su candidatura al título de la máxima competición continental.
Y es que desde que despidiera la primera fase de la 'Champions' como segundo clasificado con un intrascendente empate ante el Atalanta (2-2) a finales de enero, los azulgranas han logrado seis victorias en LaLiga y un empate en la ida de las semifinales de la Copa del Rey, con un balance de 21 goles a favor y 5 en contra. La eliminatoria de octavos ante el Benfica le llega, por tanto, al Barça, en su mejor momento de la temporada, pues el equipo de Hansi Flick ha logrado alcanzar esa estabilidad entre juego y resultados tan necesaria cuando se llega al mes de marzo, donde empiezan a ponerse en juego todos los títulos del curso.
En la enfermería solo quedan los lesionados de larga duración Marc-André ter Stegen y Marc Bernal y el defensa Andreas Christensen, que ha recaído de sus problemas en el sóleo. Y Flick ha podido recuperar para la causa futbolistas importantes en el vestuario como el centrocampista Frenkie de Jong o el defensa Ronald Araujo y acabar con las dudas en la portería con su apuesta firme por Wojciech Szczesny. Con la maquinaria bien engrasada y un once titular cada vez más reconocible, afronta el Barcelona su visita al Estadio de Da Luz, donde esta temporada, en la fase liga, ya demostró que es capaz de todo al remontar un 1-3 y ganar en el añadido (4-5) en un partido loco.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/03/01/4103564-83208928-2560-1440.jpg)
Flick se reivindica y confirma una nueva lesión de Christensen: "Nadie se esperaba estar así"
Autor del vídeo: SNTV
Lo hará con su once de gala, después de que Flick pudiese dosificar a algunos de sus titulares en el último triunfo liguero ante la Real Sociedad. En Lisboa probablemente vuelvan al once Íñigo Martínez como pareja de Pau Cubarsí en el eje de la zaga; Alejandro Balde en el lateral izquierdo que ocupó Gerard Martín ante el conjunto donostiarra; y Frenkie de Jong para reemplazar a Marc Casadó en la posición de mediocentro. Esta será la segunda vez que Barcelona y Benfica se midan en una eliminatoria de 'Champions'. La anterior fue la de cuartos de final de la temporada 2005-06, cuando los azulgranas hicieron bueno el empate sin goles en Da Luz con un 2-0 en el Camp Nou. Aquella campaña, el cuadro catalán acabaría ganando su segunda Copa de Europa.
El Benfica busca la revancha este miércoles frente al Barcelona tras haber perdido ante los azulgranas en enero por 4-5, con un tanto de Raphinha marcado en el minuto 96. El técnico 'encarnado', Bruno Lage, confirmó este martes en una rueda de prensa que ha convocado a Renato Sanches y las ausencias de Ángel di María, Bruma y Florentino. Sanches, exjugador del PSG y del Bayern, ha estado muy condicionado por las lesiones esta temporada y el último partido que jugó fue el pasado 11 de enero ante el Sporting.
Por su parte, Di María y Florentino están lesionados, y Bruma no está inscrito en la UEFA. Pese estas bajas, Lage dispone en la zona ofensiva de jugadores de la talla de Pavlidis o Arturkoglu, junto con el joven lateral izquierdo español Álvaro Carreras, uno de los destacados este año en el club lisboeta. Fue precisamente el griego Pavlidis el autor de un triplete en el partido de la fase regular de la 'Champions' ante el Barcelona en enero pasado, aunque esos tres goles no impidieron que los azulgranas se hicieran con la victoria en el Estádio da Luz por 4-5 y obtuvieran el pase directo a octavos.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/02/18/4099574-83129128-2560-1440.jpg)
Resumen Benfica-Mónaco: El águila reina y otea una posible revancha con el Barça (3-3, global 4-3)
Autor del vídeo: Eurosport
Al final, el equipo lisboeta se vio abocado a jugar el 'play off' frente al Mónaco, ante el que ganó en la ida 0-1 y empató en la vuelta por 3-3. El Benfica llega a este encuentro tras haber contado con algún día más de descanso por no haber jugado en la última jornada de la Liga de Portugal, después acordar con el Gil Vicente posponer el partido hasta finales de marzo por los diversos compromisos que tenían ambos. En el torneo nacional, el club acecha desde su segunda plaza al líder, el Sporting, del que solo le separan tres puntos y con un encuentro menos disputado por el Benfica, que ha ganado los cuatro últimos partidos frente al Boavista, el Santa Clara, el Moreirense y el Estrela Amadora.
FECHA, HORARIO Y DÓNDE VER EL PARTIDO BENFICA-BARCELONA | CHAMPIONS LEAGUE - IDA OCTAVOS DE FINAL
El Benfica-Fútbol Club Barcelona se jugará el miércoles 5 de marzo a partir de las 21:00 hora española. El partido se podrá ver a través de M+ Liga de Campeones y LaLiga TV Bar, de la plataforma Movistar Plus. Sigue el resultado en vivo en Eurosport con comentarios en directo.
Temas relacionados