Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Historia que no hiciste... en Copa del Rey: Un listado de eliminaciones y varios ridículos coperos

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 03/01/2023 a las 08:35 GMT

El Real Madrid inicia una nueva andadura en Copa del Rey este martes 3 de febrero ante el Cacereño (21:00). El torneo del KO no se le da especialmente bien a los blancos en los últimos años, ya que no lo ganan y no pisan una final desde 2014 y tampoco se han acabado de adaptar a este nuevo formato de partido único hasta semifinales.

Real Madrid Alcoyano

Fuente de la imagen: Getty Images

Cada nueva participación del Real Madrid en la Copa del Rey genera las mismas dudas: ¿la ‘tirarán’ para centrarse en Champions y Liga? ¿Habrá un nuevo Alcorconazo? ¿Volverán a pisar una final? Este martes desde las 21:00 horas en el Estadio Príncipe Felipe de Cáceres, los de Carlo Ancelotti iniciarán otra aventura en el torneo copero.
El último de los 19 títulos que el Real Madrid ha conquistado a lo largo de su historia en Copa llegó de la mano de Ancelotti, pero ha llovido desde entonces: la victoria ante el Barça en Mestalla en la edición de 2014, con aquella memorable carrera de Gareth Bale ante el Barça. Tres años llegó el cabezazo de Cristiano Ronaldo, pero es que desde entonces era un título que se resistía a llegar a las vitrinas del Santiago Bernabéu. Desde 1993 ante el Real Zaragoza no la levantaron, viviendo dolorosos momentos como el célebre ‘Centenariazo’ en 2002 ante el Dépor o el gol de Galletti en 2004 que empezó a hundir a los Galácticos capitaneados por Queiroz.
La Copa siempre es un mal trago para el Madrid en los últimos tiempos, que con el nuevo formato de partido único hasta las semifinales no ha logrado superar la barrera de cuartos. El año pasado cayeron ante el Athletic en San Mamés y hace tres temporadas ante la Real Sociedad en un eléctrico 3-4 en el Bernabéu.
En la complicada transición post Zidane, el verdugo fue el Barcelona en semifinales tras un prometedor empate 1-1 en el Camp Nou. La vuelta en el Bernabéu concluyó con un rotundo 0-3 para el Barça de Ernesto Valverde.

El mayor ridículo reciente, en Alcoy

A Zidane se le dio muy mal la Copa como entrenador y muestra de esto fue la eliminación, esta vez a doble partido, ante el Leganés en 2017, en la que fue una campaña propicia para haber conquistado el torneo y, por tanto, un triplete.
Pero el ridículo más grande antes del confinamiento fue la pérdida en dieciseisavos de final ante el Alcoyano. Una derrota por 2-1 pese a que Éder Militao adelantó a los blancos. Los alicantinos empataron para forzar la prórroga y tumbaron a los blancos con dos goles en el tiempo extra, en la que fue una de las grandes noches del portero Juan José.
Alcoyano celebra el gol ante el Real Madrid
En el Siglo XXI los blancos vieron cómo el Toledo les eliminó en primera ronda en el célebre partido en El Salto del Caballo, también vimos a un Valladolid entonces en Segunda asaltar el Bernabéu para más tarde ver lo propio contra el Real Unión de Irún conquistando el pase en el coliseo blanco en el partido de vuelta o el celebérrimo Alcorconazo, aquel doloroso 4-0 que sentenció a Manuel Pellegrini.
Alcorconazo
Otro trago amargo fue la final perdida en el Santiago Bernabéu en 2013 ante el Atlético de Madrid de Simeone, en un partido que supuso la despedida definitiva de Jose Mourinho del banquillo blanco. Históricamente, el club rojiblanco acostumbra a ganar finales coperas en el feudo de su eterno rival, pero esta última fue una de las más dolorosas.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Partidos relacionados
Anuncio
Anuncio