La "cenicienta"

El Levski Sofía, máximo rival del CSKA de Sofía, ha cumplido con creces convirtiéndose en el primer equipo búlgaro en alcanzar la Fase de Grupos de la Liga de Campeones. La "cenicienta" del grupo A espera luchar con diginidad.

Eurosport

Fuente de la imagen: Eurosport

El Barcelona se enfrentará en la primera fase de Liga de Campeones con el conjunto búlgaro Levski Sofía, un auténtico desconocido para buena parte de los equipos europeos. El Levski Sofía, campeón de la pasada edición de la Liga búlgara, en la que actualmente es tercero por detrás del CSKA Sofía y el Lokomotiv , se ha convertido en el primer club de su país en disputar la Liga de Campeones, tras derrotar en la fase previa al Chievo Verona italiano.
El Levski y el Barcelona se han enfrentado en dos ocasiones en su historia. Corría la temporada 1975-76 y los enfrentamientos se produjeron en los cuartos de final la Copa de la UEFA y acabaron con un saldo final positivo para el Barcelona, que, pese a perder el partido de vuelta en Sofía (5-4), eliminó a los búlgaros gracias a los cuatro goles que habían conseguido Neeskens, Marcial, Asensi y Heredia en el Camp Nou (4-0).
Su trayectoria en la Copa de la UEFA de 1976, en la que obtuvo victorias sobre el Atlético de Madrid y el Ajax de Amsterdam, además de sobre el Barcelona, es uno de los hitos de su periplo
internacional, ya que consiguió acceder a los cuartos de final, como sucedería veinte años más tarde, en 2006, cuando fue apeado de la competición por el conjunto alemán Schalke'04.
Asimismo, destaca su paso en tres ocasiones (1970, 1977 y 1987) por los cuartos de final de la Recopa de Europa, donde tiene en su haber la victoria más abultada de la historia de la competición, al vencer por 12-2 al conjunto finlandés Reipas Lahti en la temporada 1976-77.
El Levski Sofía es el antagonista del otro equipo de la capital de Bulgaria, el CSKA Sofía, de donde procedía Hristo Stoichkov cuando llegó al Barcelona, y fue creado por un grupo de estudiantes en 1911, pese a que se considera el 24 de mayo de 1914 como fecha oficial de su nacimiento.
El conjunto búlgaro, que viste de amarillo, rojo y azul, ha sufrido diversos cambios de nombre durante el régimen totalitario comunista que gobernó el país hasta 1990, por lo que se le ha
conocido como Dinamo Sofía (1950-57), Levski-Spartak (1969-85), después de que se uniera al Spartak de Sofía, y Vitosha (1985-89).
Levski Sofia 2006-07
Fundación: 24 de mayo de 1914.
Presidente: Todor Batkov.
Estadio: Georgi Asparuhov (29.980 espectadores).
Palmarés: 24 Ligas
25 Copas
Entrenador: Stanimir Stoilov.
PLANTILLA
Porteros:
Georgi Petkov
Bozhidar Mitrev
Nikolay Mihajlov
Defensas:
Zhivko Milanov
Igor Tomashich
Borislav Stojchev
Elin Topuzakov
Veselin Minev
Nikolaj Nikolov
Stanislav Angelov
Centrocampistas:
Richard Eromoigbe
Daniel Borimirov
Miroslav Ivanov
Atanas Bornosuzov
Dimitar Telkijski
Lusio Vagner
Lachezar Baltanov
Delanteros:
Gerogi Ivanov
Hristo Jovov
Mariyan Ognyanov
Valeri Domovchijski
Ekundajo Dzhajeoba
Nikolaj Dimitrov
Sedrik Bardon
Emil Angelov
Milan Koprivarov.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio