Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

¿Qué pierde el Barcelona sin Iniesta? (20:45)

Alberto Sánchez

Publicado 21/01/2017 a las 21:39 GMT

Decir el nombre de Iniesta es nombrar el estilo y el juego del Barcelona. Sin el centrocampista manchego sobre el césped, el equipo pierde a uno de sus mejores artilleros a la hora de afrontar los partidos. Su ausencia esta temporada coincidió con la peor racha de los azulgranas y los goles sin el ‘8’ en el campo quedan a cuenta de Messi, Suárez y Neymar.

Andrés Iniesta en el banquillo (Barcelona - Real Madrid)

Fuente de la imagen: AFP

Restar una pieza en el tablero como la Andrés Iniesta es como quitarle una muleta a un cojo crónico, un gran contratiempo para llegar al destino acordado. El equipo se queda sin el hombre de referencia del juego que practica. El manchego es puro ADN azulgrana, el discípulo más fiel de lo que significa el Barcelona.
Quedarse sin Iniesta es quedarse sin ese organizador, ese director de orquesta que hace que todos los instrumentos suenen como la filarmónica de Viena en el concierto más importante de su vida. Con su ausencia la banda azulgrana suena como la banda de tu pueblo. Cumple su cometido, pero nunca pagaría una entrada para verles en consistorio que solo acaban llenando familiares y amigos de los componentes (y que me perdonen los músicos).
picture

Iniesta

Fuente de la imagen: Eurosport

El Barcelona ya sabe lo que es estar sin Iniesta y ¡qué curiosidad! (ironía modo ‘on’) fue la peor racha del equipo. Su ausencia dio como resultado 3 triunfos, 3 empates y 1 derrota y la apertura de un intenso debate del estilo de juego azulgrana que tuvo su final con el regreso.
picture

Andrés Iniesta retirado en camilla en Mestalla

Fuente de la imagen: AFP

El algodón no engaña y el historial sin Iniesta dicta que, ante Valencia (escenario de su lesión), los azulgranas ganaron con apuros. Luego llegó la dolorosa derrota ante el Manchester ante el City de Guardiola (3-1) y otra victoria a la heroica ante el Sevilla en el Sánchez Pizjuán (1-2). El Málaga arrancó un empate en el Camp Nou (1-1) en un partido gris de los locales y después vino, otro año más, el tropiezo en Anoeta ante la RealSociedad(1-1).
Con su regreso en Liga, ante el Real Madrid en el Clásico, Iniesta dio un auténtico recital. El equipo adquirió otra dimensión y ofreció una imagen totalmente distinta a la de semanas anteriores. Fin del debate del juego y la crisis se dijo en otros aspectos.

Socio perfecto de Messi y Busquets.

Surte de asistencias al argentino y su entendimiento con el pulpo de Badía es prioritario para que el Barcelona ejerza su superioridad que tanto éxito le ha dado: atacar/defender con la posesión.
picture

Lionel Messi y Andres Iniesta (FC Barcelona)

Fuente de la imagen: AFP

Con la ausencia del manchego, era habitual ver a Messi bajar hasta el mismo círculo central para recogerla y subir con ella a montar el ataque. Faltaba esa figura que le hacía todo más fácil, que le hacía llegar la pelota sin tener que buscarla. Con el todo es más fácil.
Idéntica melancolía la de Busquets, cuya función con Iniesta en el campo es pase a la media vuelta. Ya se encargará el capitán de distribuir. El esquema con el manchego queda definido y eso lo agradece el de Sabadell a la hora de defender.
NUESTRA OPINIÓN. Los números están claros. Con Iniesta, el Barcelona juega mejor y gana más. Sin él, no practican el mismo fútbol y los goles se resienten.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Partidos relacionados
Anuncio
Anuncio