Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Luka Jovic y el beneficio de la duda

Felix Martin

Actualizado 15/01/2021 a las 11:56 GMT

Catalogado injustamente como uno de los peores fichajes de la historia del Madrid, Luka Jovic acaba de oficializar su salida del club blanco en forma de cesión. En el Eintracht, Jovic intentará recuperar la confianza y el nivel que en su día le situaron en la esfera mundial y que motivaron que el Madrid desembolsara 63 millones por su fichaje.

Luka Jovic se lamenta tras fallar una ocasión.

Fuente de la imagen: Getty Images

Estos días se ha colocado el fichaje de Luka Jovic por el Real Madrid a la altura de renombrados fracasos como los de Anelka, Woodgate o Prosinecki. Los más de 60 millones que desembolsó en su día el Madrid por un jugador de apenas 21 años han pesado en demasía en un Jovic que ha terminado por sucumbir a la presión.
Es cierto que es la presión quien a la postre forja los diamantes, pero no todos los jugadores nacen para ser el Cristiano Ronaldo, Messi o Mbappé de turno. Lidiar con la papeleta de ser el delantero del Real Madrid siendo un veinteañero no es nada sencillo. Morata, Higuaín o el mismísimo Benzema ya tuvieron problemas en su día para estar a la altura de las exigencias de la audiencia madridista.
El último, Karim Benzema, hoy en día una estrella mundial a sus 33 años, llegó al Madrid precisamente con 21 años. En su primera temporada como madridista sólo aportó 9 goles en 33 partidos, cifra lejana del cartel de galáctico y sucesor de Ronaldo Nazario con el que llegó a Madrid. Algo más tarde, José Mourinho llegó incluso a criticar duramente a Benzema en sala de prensa diciendo que era difícil salir de caza con un gato, juzgando la mordiente y ausencia de instinto goleador del delantero galo.
picture

Karim Benzema durante su presentación como jugador madridista.

Fuente de la imagen: Getty Images

A Jovic no se le ha dado ni el beneficio de la duda. Algo que se presume injusto para un jugador que con 20 años fue capaz de anotar 27 goles con el Eintracht de Frankfurt. Parece que la vara de medir usada con Benzema en su día y ahora con Jovic no haya sido la misma. Relegado a jugar los minutos de la deshonra y obligado a cazar algún balón extraviado, Jovic solo ha sido capaz de anotar 2 goles en los 27 partidos que ha jugado en su primera temporada vestido de blanco, donde por cierto sólo fue titular en 8 ocasiones. Sus números están lejos tanto de las cifras goleadoras de Benzema como de las oportunidades de las que en su día gozó el delantero francés.
picture

Luka Jovic en acción con el Eintracht de Frankfurt

Fuente de la imagen: Getty Images

Precisamente el ejemplo de Benzema debería servir como modelo a seguir con Jovic. El paso del tiempo y la confianza se han traducido en madurez y en un Benzema que se ha convertido en uno de los mejores delanteros del mundo. Y el Madrid debería seguir el mismo modelo con Jovic, quien con 23 años puede perfectamente servir como relevo del francés, cuya edad, 33 años, hace que la búsqueda de un sustituto de garantías sea más que necesaria para un Madrid que anda falto de gol.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio