En directo: Carrera GP de Tailandia Moto2 | ¿Dónde y cuándo ver? | En vivo | Campeonato Mundial de Moto2 2025

Moto2 | Grand Prix Thailand
Chang International Circuit | 02.03.2025
En directo
Actualizaciones en directo

  • Todo
  • Resúmenes

Resumen de la carrera

El español Manuel 'Manugas' González (Kalex), venció con autoridad el Gran Premio de Tailandia de Moto2, que lideró desde el mismo momento en que se apagó el semáforo rojo en el circuito 'Chang Internacional' de Buriram, por delante del español Arón Canet (Kalex) y del brasileño Diogo Moreira (Kalex). González es el primer líder del Mundial de Moto2.
La carrera sufrió una primera baja antes incluso de partir, por los problemas a la hora de arrancar su Forward el español Alex Escrig, que tuvo que abandonar la formación de salida para llevar su moto al taller e intentar resolver ahí el problema mecánico, sin éxito.
'Manugas' González, autor de la 'pole position' y nuevo récord del circuito para la categoría intermedia, no salió demasiado bien y al apagarse el semáforo rojo le superó el italiano Celestino Vietti (Boscoscuro), con el australiano Senna Agius por detrás de ellos y el español Izan Guevara (Boscoscuro) recuperando seis posiciones desde el décimo puesto que ocupó en la formación de salida.
Pero pronto recibieron una doble 'vuelta larga' de penalización tanto Izan Guevara como el surafricano Darryn Binder por adelantarse al semáforo de salida, mientras González superaba a Vietti y se ponía al comando de la prueba y otro español, Jorge Navarro (Forward) se veía obligado a abandonar.
Desde el momento en que cumplió con su sanción Izan Guevara ya no 'levantó' cabeza y se vio relegado a posiciones fuera de los puntos para concluir la carrera tailandesa en decimosexta posición.
En cabeza de carrera, González, Vietti y Agius ya contaban con más de un segundo de ventaja sobre sus perseguidores, encabezados por el español Arón Canet (Kalex) y el brasileño Diogo Moreira (Kalex), con otro grupo guiado por Marcos Ramírez (Kalex), tras ellos.
En el sexto giro, la ventaja del trío de cabeza era de 1.2 segundos sobre el dúo formado por Canet, que había conseguido mantener a raya a Moreira y acercarse poco a poco a sus antecesores.
Quien sí consolidó su liderato fue 'Manugas' González, quien abrió un hueco de más de un segundo respecto a Vietti y Agius camino de su primera victoria de la temporada, y estos con la misma ventaja sobre la pareja formada por Canet y Moreira, que intentaba infructuosamente darles caza.
González consolidó vuelta tras vuelta su liderato sin Vietti y Agius pudiesen hacer nada por evitar la victoria del español, y que poco después protagonizaron un 'encontronazo' al tocar Agius a Vietti, que acabó por los suelos, en una acción investigada por dirección de carrera, pues el australiano entró 'colado' en una curva y fue sancionado con una 'vuelta larga' por conducción irresponsable.
Agius se había visto superado en el percance por Canet y Moreira y al cumplir con la sanción perdió tres segundos y el contacto con esa pareja de pilotos, mientras que González tenía ya más de tres segundos y medio de ventaja sobre sus perseguidores, por lo que se antojaba prácticamente imposible que se le pudiese escapar la primera victoria de la temporada.
Con González como sólido líder, la segunda posición estaba también claramente en posesión de Arón Canet, no así el tercer puesto, por el que se pelearon hasta la última vuelta Senna Agius y Diogo Moreira, que se superaron en varias ocasiones, con ventaja final para el australiano.
La quinta posición fue para el español Marcos Ramírez, por delante del belga Barry Baltus (Kalex), el británico Jake Dixon (Boscoscuro), el español Daniel Holgado (Kalex), el checo Filip Salac (Boscoscuro) y el también español Alonso López (Boscoscuro), que completaron las diez primeras posiciones.
Albert Arenas (Kalex) acabó en la undécima posición, con el campeón del mundo de Moto3 de 2024, el colombiano David Alonso (Kalex), vigésimo primero, por detrás del subcampeón de la categoría de ese año, el neerlandés Collin Veijer (Kalex).

CÓMO VER EL GP DE TAILANDIA CON EL PLAN MAX DAZN

Con el Plan Max DAZN puedes ver el Gran Premio de Tailandia al completo en directo online en streaming a través de tu App de Max. Abónate aquí para contratar este plan y ver todos los grandes premios del Mundial de MotoGP.

¿QUÉ ES EL PLAN MAX DAZN?

Acceso al catálogo de eventos deportivos premium del plan Pro de DAZN incluyendo LaLiga, Fórmula 1 y MotoGP.
Los clientes que se suscriban tendrán acceso a una increíble oferta de cine, series, entretenimiento, documentales y deportes en streaming en España. Por 44,99 euros/mes, el Plan Max DAZN permite disfrutar de toda la oferta incluida en el plan Max Premium con el complemento Deportes -que incluye todo el deporte de Eurosport, incluidos los Grand Slams de tenis Roland-Garros y Open de Australia, las tres Grandes Vueltas ciclistas, la UFC al completo u otros eventos como las 24 Horas de Le Mans y los Juegos Olímpicos, así como los todos los contenidos incluidos en el plan Pro de DAZN de esta plataforma de streaming deportivo.
Aquí puedes abonarte a Max y contratar el Plan Max DAZN. Recuerda que también puedes descargar la App de Max para ver en tus dispositivos móviles o smart TV todos estos contenidos.

Cómo ver el mundial de motogp 2025 con el Plan Max DAZN

Este Plan Max DAZN está albergado dentro la plataforma/App de Max, y puedes disfrutar de todos los grandes premios del Campeonato Mundial de Motociclismo en todas las categorías que emite DAZN.
Todo el contenido premium en directo está disponible a través de la App de Max.