Sinner matiza a Alcaraz su queja del calendario: "Son torneos obligatorios, pero al final puedes elegir"

Jannik Sinner también se posicionó dentro de las recientes quejas al calendario por parte de Iga Swiatek y Carlos Alcaraz, después de ser preguntado en la rueda de prensa posterior a su título en Pekín. El número dos mundial estuvo de acuerdo con el murciano en que "llega un momento en que tienes que perderte torneos", pero para él "son obligatorios, pero al final puedes elegir".

Jannik Sinner en la rueda de prensa posterior a su título en Pekín

Fuente de la imagen: Getty Images

Después de lograr el segundo título de su carrera en el torneo de Pekín, Jannik Sinner también entró a valorar las quejas de Carlos Alcaraz e Iga Swiatek sobre lo apretado del calendario. El tenista italiano, que sí que participará en Shanghái donde defiende título, valoró el esfuerzo que tienen que hacer los jugadores que más partidos juegan, al llegar a las rondas finales, como el español y él mismo, pero matizó posteriormente su respuesta.
Siempre he elegido, y seguiré haciéndolo, lo que mejor me conviene
"Bueno, yo también me he perdido varios torneos. El año pasado, por ejemplo, no jugué algunos. Obviamente, depende de los resultados. Si llegas muy lejos, como Carlos este año, donde llega al menos a la final cada vez que juega... Los torneos también se están alargando. El Masters, por ejemplo, ya no dura una semana, sino prácticamente dos. Llega un momento en que tienes que perderte torneos. Yo, por ejemplo, me perdí algunos torneos el año pasado porque pensé que era lo mejor para mi cuerpo y mi mente. Siempre puedes elegir. Por eso digo: sí, son torneos obligatorios, pero al final puedes elegir. Siempre he elegido, y seguiré haciéndolo, lo que mejor me conviene", explicó el de San Cándido.
"El año pasado gestionamos muy bien la temporada. Pude jugar muy bien al final de la temporada porque tomé algunas decisiones con antelación, al no jugar ciertos torneos. No digo que fuera la decisión correcta o incorrecta. Nunca se sabe. Es muy difícil, cuando tienes 23 o 24 años, porque aún eres joven, comprender realmente tu cuerpo y tu mente, qué es lo mejor que puedes hacer. Por eso intentas rodearte de la gente adecuada, de alguien que pueda guiarte cuando lo necesites", describió el actual número dos del ranking.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio