Eurosport
Copa Davis, Francia-España: Benneteau-Mahut-Feli-Granollers, ganar o morir (Global 2-0)
Por
Publicado 14/09/2018 a las 20:49 GMT+2
España necesita un gran gesta ante Francia para seguir vivo en esta última Copa Davis, la última en el actual formato y donde La Armada tiene que levantar un 2-0. Las derrotas de Carreño y Bautista ante Paire y Pouille hacen que solo valga ganar. El dobles, con Feli y Granollers ante otros viejos rockeros del circuito como Benneteau y Mahut será el punto de inflexión o el del adiós.
Nicolas Mahut et Julien Benneteau aux côtés de Feliciano Lopez et Marcelo Granollers / Coupe Davis
Fuente de la imagen: Getty Images
El más difícil todavía. Eso es lo que le espera a España si quiere seguir viva en estas semifinales de Copa Davis donde tras la primera jornada marchan 2-0 abajo ante Francia. Carreño, al que se le reprodujo la lesión que le obligó a abandonar en el US Open 2018 ante Sousa, cedió ante el debutante Paire. Posteriormente Bautista, con la presión añadida de verse abajo en el marcador hizo lo indecible ante Pouille en un duelo que cayó del lado francés y que deja a La Armada contra las cuerdas.
El partido de dobles del sábado entre Benneteau-Mahut y Feliciano-Granollers es decisivo para los nuestros. Con los hándicaps de ir abajo en el marcador, jugar en pista cubierta y con una superficie muy lenta y hacerlo ante 28.000 espectadores en el majestuoso Pierre Mauroy complica los intereses de los españoles.
Feli-Granollers, pareja inédita en la Davis
La pareja Feliciano López-Marcel Granollers es inédita no solo en esta Copa Davis si no a lo largo de la historia de ambos tenistas. El toledano, al que le contemplan 13 participaciones en el mítico torneo ganó un punto y perdió otro en este 2018 donde España se plantó en semifinales. Pero últimamente con su amigo y pareja habitual en el circuito Marc López, ausente esta vez en la convocatoria del seleccionador Bruguera.
El balance del mítico Feliciano, que debutó en 2003 junto a Corretja es negativo en dobles (9 puntos ganados por 12 cedidos). Tampoco le van bien la pista cubierta (salió derrotado en 6 ocasiones por 5 victorias). Con Francia no ha ganado nunca, dos de esos duelos con Benneteau, miembro de la pareja gala en estas semifinales, precisamente enfrente.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2018/09/14/2418266-50264090-2560-1440.jpg)
Sergi Bruguera, Pablo Carreno Busta, Roberto Bautista, Albert Ramos, Feliciano Lopez et Marcel Granollers lors de France-Espagne / 1/2 finale Coupe Davis 2018
Fuente de la imagen: Getty Images
Pero pese a estar en el ocaso de su carrera (en 2019 pasará a ser Director del Mutua Madrid Open) y veremos las fuerzas que le quedan para colgar la raqueta, tiene hambre de despedirse a lo grande. Feliciano ya conquistó Roland Garros 2016 junto a su imparable Marc López y estuvo a punto de hacer lo propio en el US Open 2017, pero cayó en la final. Ya sabe lo que es ser héroe en la Davis cuando en 2008 acabó con Del Potro en su partido de individuales y sacando adelante el encuentro de dobles con Verdasco para levantar la tercera. Y no hay que olvidar que tiene cuatro Ensaladeras.
Por su parte Marcel Granollers está inédito en dobles este año aunque es un más que experimentado doblista también. 15 títulos le contemplan, el más importante el de las ATP World Tour Finals en 2012 curiosamente con Marc López, habitual pareja de Feli. Cierto es que este año aún no ha rascado títulos y que su balance con España es negativo (3 victorias por 4 derrotas) pero lo cierto es que se mueve mejor en el indoor (3 triunfos por 2 derrotas) y llega en buen momento de forma.
Dos grandísimos campeones enfrente, pero que no han jugado juntos este año en el torneo
Enfrente otros dos viejos rockers, Nicolas Mahut, el mejor doblista de los cuatro y que llega tras conquistar Roland Garros aunque con Pierre-Hugues Herbert, lesionado en esta eliminatoria. Solo se le ha resistido Australia de los Grand Slam y es realmente excelente en el juego de saque y volea.
Su compañero en esta ocasión es Julien Benneteau, tan veterano como Feliciano y también campeón en Roland Garros como Mahut al que le contemplan una victoria ante España en el único duelo en dobles.
Cierto es que puede parecer un experimento el del capitán Bruguera que ha optado por deshacer la pareja habitual Feli y Marc para meter a Granollers. Su decisión es menos controvertida que la de haber apostado por Albert Ramos en lugar de llevar a Fernando Verdasco, en mejor forma que el resto, más acostumbrado a la pista dura y que en un momento dado podría haber formado pareja con Verdasco, su compañero durante una década en la Davis. Ojalá el resultado sea bueno para España que necesita ganar el dobles para no decir adiós a una competición que ha dominado en el nuevo siglo.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio