Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Las claves de la vuelta de Alcaraz a la tierra batida: Roland-Garros, el gran sueño

David Orenes

Actualizado 17/04/2023 a las 21:10 GMT

Carlos Alcaraz inicia la temporada oficial de tierra batida tras su ausencia en el Masters de Montecarlo. El murciano, que ya disputó dos torneos en arcilla en Sudamérica a principios de curso, regresa a una de sus superficies favoritas con el objetivo de mejorar los excelentes registros en 2022, donde ganó dos títulos y alcanzó los cuartos de final de Roland-Garros.

Carlos Alcaraz en el Trofeo Conde de Godó 2022

Fuente de la imagen: Getty Images

Adiós a las lesiones

Alcaraz llega recuperado al Conde de Godó tras sufrir artritis postraumática en la mano izquierda y molestias musculares en la columna en la semifinal del Masters 1.000 de Miami ante Sinner. El murciano no se estrenó en 2023 hasta finales de febrero, también por unas lesiones que arrastraba de finales del año pasado. Ahora afirma que se encuentra en perfectas condiciones. "Estoy muy bien físicamente y tengo muchas ganas", aseguró en rueda de prensa.
picture

Alcaraz, ansioso por revalidar el título: "Estoy muy bien físicamente y tengo muchas ganas"

Un 2022... ¿irrepetible?

Alcaraz firmó una temporada de tierra fantástica el pasado año, conquistando su primer Godó y su primer Masters 1.000 de Madrid (eliminó a Nadal y Djokovic de forma consecutiva), además de alcanzar los cuartos de final de Roland-Garros, donde cayó ante Zverev. Su único lunar fue en Montecarlo, donde perdió en primera ronda frente a Sebastian Korda. En Roma no jugó.
picture

Alexander Zverev arrose Carlos Alcaraz après sa victoire à Madrid

Fuente de la imagen: Getty Images

El número uno, difícil

¿Qué necesita Alcaraz para recuperar el primer puesto del ranking ATP? Djokovic le saca ahora mismo 470 puntos, pero el serbio tiene un cuadro bastante asequible en el Banja Luka Open, y de ganar el título sumaría 100 puntos más, mejorando la final conseguida el año pasado en Belgrado. En cambio, Alcaraz necesita ganar el título para mantener los puntos conseguidos el año pasado, en un torneo donde también compiten Stéfanos Tsitsipas, Casper Ruud o Jannik Sinner. En Madrid también arriesga muchos puntos, mientras que Djokovic debe superar las semifinales para ganar puntos. En Roma es donde Alcaraz puede asaltar el número uno: Djokovic fue campeón y el murciano ni participó.
picture

Novak Djokovic & Carlos Alcaraz

Fuente de la imagen: Getty Images

Objetivo final: Roland-Garros

A sus 19 años, Alcaraz ya ha conseguido ser número uno del mundo y ganar su primer Grand Slam, pero desde que logró ambos objetivos de manera simultánea, el murciano siempre ha dicho que si siguiente gran sueño es conquistar Roland-Garros, el 'grande' donde Rafael Nadal es el rey y donde han ganado otros españoles como su propio entrenador, Juan Carlos Ferrero, Carlos Moyá, Sergi Bruguera o Albert Costa.
picture

Zverev-Alcaraz: Adiós al sueño con la cabeza bien alta 6-4, 6-4, 4-6 Y 7-6(7)

"Es muy joven, todavía tiene muchos objetivos que conseguir en su carrera. Roland-Garros, por ejemplo, es un objetivo muy claro para Carlos, además de ser más regular en la temporada de tierra batida", declaró Ferrero hace unos meses.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio