Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

El reencuentro Simeone-Lazio: Una inesperada llegada antes de alcanzar la gloria

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 19/09/2023 a las 07:29 GMT

Diego Pablo Simeone y la Lazio vuelven a cruzarse por segunda vez desde que separaron su caminos en 2003. Juntos crearon un vínculo inquebrantable, hicieron historia, ganando uno de los dos Scudettos que tiene la entidad, y ganándose para siempre a la afición celeste.

Diego Pablo Cholo Simeone Lazio / FOTO: IMAGO

Fuente de la imagen: Imago

Simeone disputó 136 encuentros, 94 como titular, con 18 goles, a las órdenes de cuatro técnicos distintos (el citado Eriksson, Dino Zoff, Alberto Zaccheroni y Roberto Mancini) con el Lazio a lo largo de cuatro cursos, desde su llegada en el verano de 1999.
Su llegada a la Lazio fue de lo más rocambolesca. Se produjo el 8 de junio de 1999 y el jugador no sabía que militaría en el conjunto de Roma. Su traspaso se incluyó dentro de la operación de venta del conjunto romano al Inter del también exrojiblanco Christian Vieri, el centrocampista argentino siguió el camino contrario, aunque se enteró con todo hecho, tras la reunión de Massimo Moratti, accionista mayoritario en aquella época del club 'neroazzurro', y Sergio Cragnotti, su homólogo en el Lazio, en un hotel de la capital italiana.
Creo que no le disgustará jugar en el Lazio. No se lo hemos comunicado aún, pues está de viaje. El está muy unido al Inter de Milán, pero existía una gran incompatibilidad técnica. No obstante, va a un gran equipo
Poco más de cuatro años después, el 15 de julio de 2003, se concretó su regreso al Atlético, como futbolista. "Ha sido una decisión difícil porque en la Lazio lo he dado todo. Lástima que no hayamos podido ganar la Liga de Campeones.La despedida de mis compañeros, cuando dejé la concentración, fue muy conmovedora", expresó entonces Simeone. "Me fui porque había llegado el momento de cambiar. En la vida siempre he pensado una cosa: mejor irte tú antes de que sean los otros quienes te lo hagan", abundó en ese sentido el centrocampista entonces con 33 años. "Tomé la decisión con gran serenidad, pues el Lazio me pertenece en los recuerdos: es un vínculo afectivo", añadió.
"La nostalgia existe, pero también la conciencia de haberme ido con el respeto de la gente, de mis antiguos compañeros. No habría podido desear o pedir más. Ciertas uniones no tienen la duración de un contrato, pues pertenecen al corazón", incidió en su salida del Lazio, con el que se reencuentra ahora como entrenador del Atlético de Madrid.
La de esta vez en Champions League, sin embargo, no será la primera vez que se enfrenten. Ya ocurrió en febrero de 2012, en su debut como técnico rojiblanco en competición europea, en los dieciseisavos de final de la Europa League, y acabó con sendos triunfos, tanto en Roma, por 1-3, la remontada firmada por Radamel Falcao (2) y Adrián López, como en el desaparecido Vicente Calderón, con el gol de Diego Godín. Dos triunfos rumbo a su primer título con el Atlético, con el que ya sólo le queda ganar la Champions: el Lazio abre otra oportunidad.
Lapsus de Cerezo
El presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, tuvo un lapsus en los micrófonos de Movistar al analizar la composición del grupo del conjunto rojiblanco en esta Champions y 'sentó' en el banquillo de la Lazio a Simeone.
Son grandes equipos, que tenemos un pasado con ellos, al Lazio lo entrenó Simeone, y hay rivalidades, el Feyenoord es campeón de su país. El sorteo está bien e intentaremos ser primeros
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Partidos relacionados
Anuncio
Anuncio