US Open 2016, octavos, Carla Suárez-Simona Halep: Una vez más, ante el escalón clave (17:00)

Carla Suárez afronta los octavos de final del US Open 2016 frente a la rumana Simona Halep, quinta cabeza de serie del torneo, un hueso duro de roer que se interpone entre la canaria y su gran objetivo: llegar a los cuartos de final y reafirmarse como la figura más fiable y regular de todo el tenis español.

Carla Suárez, US Open 2016

Fuente de la imagen: AFP

Por tercera vez consecutiva en un Grand Slam, Carla Suárez vuelve a estar ante su Rubicón particular. Los octavos de final han sido hasta el momento el mínimo que la canaria ha venido firmando durante todo el año, pero a su juicio -y al de su entrenador, Xavi Budó- le falta dar un paso adelante, meterse de forma habitual entre las ocho mejores y luchar por la primera semifinal de su historia en un major. En Melbourne consiguió llegar hasta los cuartos, pero desde entonces los octavos han sido su techo.
En Nueva York, el escollo entre Suárez y los cuartos de final lo representa la rumana Simona Halep, quinta cabeza de serie y, por lo tanto, teórica favorita en el duelo que abrirá la jornada en la Louis Armstrong. La realidad, no obstante, refleja un duelo bastante más igualado atendiendo a las actuaciones durante el año antes que mirando el ranking de cada una. Halep cayó en primera ronda en el Open de Australia, firmó octavos de final en Roland Garros y alcanzó los cuartos en Wimbledon, siguiendo una curva ascendente, aunque en términos generales el balance de Carla Suárez este año es superior, con diez victorias en majors por sólo siete de la rumana.
picture

US Open 2016: Suárez-Vesnina, resumen del partido

Autor del vídeo: Eurosport

Una de las grandes diferencias entre Halep y Suárez es que la de Constanza sí ha alcanzado esas fases decisivas que tanto anhela la española (semifinales en Wimbledon y US Open y final en Roland Garros en 2014). “Donde tenemos peor nota es a la hora de creer en nosotros mismos comparado con las mejores de mundo. Nos falta ser más valientes en los momentos más determinantes”, le reconoció Xavi Budó, su entrenador, a la web tennistopic.
Carla también es consciente de esta realidad y es la primera en desear dar el salto adelante de una vez por todas: “Juego bien en los Grand Slams, pero quiero más. No quiero perder en cuartos de final o en la ronda anterior. Si estoy en la segunda semana quiero más. Quiero estar en la final”, dijo en rueda de prensa, aún con los ecos del Cumpleaños feliz que le regaló la Grandstand tras derrotar a Elena Vesnina.
picture

US Open 2016: Nueva York le cantó el 'Cumpleaños Feliz' a Carla Suárez

Autor del vídeo: Eurosport

En la jornada del lunes Carla Suárez cambiará la Grandstand por la Louis Armstrong, segunda pista en importancia en Flushing Meadows, y buscará igualar su mejor resultado en un Grand Slam ignorando el ranking superior de su rival. No tiene tampoco un horizonte sencillo, con un casi seguro emparejamiento con Serena Williams en la siguiente estación, pero Carla ha llegado a un punto de su carrera en el que quiere ser más que la tenista más regular del país, algo que no es sencillo cuando comparte nacionalidad con nombres como Rafa Nadal o Garbiñe Muguruza. Es el turno de la última esperanza española en Nueva York.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio