Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Serial París 2024 (XXVII): El vóley-playa, de la mano de Herrera y Gavira

David Orenes

Actualizado 05/06/2024 a las 15:07 GMT

¿En qué consiste el vóley-playa? ¿Cuántas licencias tiene España de este deporte? ¿Cuántas veces ha tenido representación en unos Juegos? Cuántas medallas ha conseguido? ¿Qué representación tendremos en París 2024? Conoce todas las particularidades de este deporte de la mano de Pablo Herrera y Adrián Gavira, que disputarán sus sextos y cuartos Juegos Olímpicos respectivamente.

Pablo Herrera y Adrián Gavira

Fuente de la imagen: Eurosport

¿Qué es el vóley-playa y en qué consiste?

Herrera y Gavira: "Es un deporte de dos contra dos. Consiste en, con un máximo de tres toques, pasar el balón al otro campo y que bote dentro. Se juega al mejor de tres sets. Los dos primeros sets a 21 con diferencia de dos puntos, el último a 15, también con diferencia de dos".
"Aunque se llame vóley-playa no se tiene que jugar necesariamente en la playa, como veremos en París. Casi todos las pruebas del circuito mundial se juegan en centros de ciudades".
picture

Pablo Herrera y Adrián Gavira explican en qué consiste el vóley-playa

Historia

  • Debut en Juegos Olímpicos: El voley playa es un deporte reciente en el programa olímpico, pues figura desde Atlanta' 96 tras aparecer como deporte de demostración en Barcelona' 92.
  • País líder: Estados Unidos, país donde nació esta modalidad del voleibol, copa el medallero olímpico con 11 metales, siete de oro. Sin embargo, es Brasil quien cuenta con más medallas (13), aunque solo cuenta con tres parejas campeonas.
  • Leyendas: La estadounidense Kerri Walsh Jennings es la única en conseguir cuatro medallas en este deporte (tres oros y un bronce). También es tres veces campeona olímpica su compatriota Misty May-Treanor. Los brasileños Ricardo Santos y Emanuel Rego cuentan con tres medallas cada uno (oro, plata y bronce). El estadounidense Karch Kiraly es el único en haber subido a lo más alto del podio tanto en voleibol como en voley-playa.
  • Actuales líderes: Los suecos David Åhman y Jonatan Hellvig son los actuales números uno del ranking masculino, y las brasileñas Ana Patricia Silva y Eduarda Santos 'Duda' son sus homónimas en el femenino.
picture

Misty May-Treanor y Kerri Walsh Jennings tras ganar el oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012

Fuente de la imagen: Getty Images

Vigentes medallistas olímpicos

Masculino
  • Oro: Sorum / Mol (Noruega)
  • Plata: Stoyanovskiy / Krasilnikov (ROC)
  • Bronce: Younousse / Tijan (Catar)
Femenino
  • Oro: Ross / Klineman (Estados Unidos)
  • Plata: Artacho Del Solar / Clancy (Australia)
  • Bronce: Heidrich / Verge-Depre (Suiza)
picture

Vóley-Playa | Estados Unidos-Australia: Oro estadounidense y tercera medalla para Rose

picture

Vóley-playa (H) | Se desató la locura: Así celebró Catar su bronce sobre la arena

El voley-playa en España

Licencias en España (2022): 95.438 (incluye voleibol)
Posición en el medallero olímpico histórico:
Participación española:
  • Atlanta 1996: Javier Bosma y Sixto Jiménez; Javi Yuste y Miguel Ángel Martín
  • Sydney 2000: Javier Bosma y Fabio Díez
  • Atenas 2004: Javier Bosma y Pablo Herrera
  • Pekín 2008: Pablo Herrera y Raúl Mesa
  • Londres 2012: Pablo Herrera y Adrián Gavira; Liliana Fernández y Elsa Baquerizo
  • Río 2016: Pablo Herrera y Adrián Gavira; Liliana Fernández y Elsa Baquerizo
  • Tokio 2020: Pablo Herrera y Adrián Gavira; Liliana Fernández y Elsa Baquerizo
Medallas:
Atenas 2004: Javier Bosma y Pablo Herrera, plata.
picture

Revive la medalla de plata de Javier Bosma y Pablo Herrera en Atenas 2004

¿Sabías qué…?

Pablo Herrera disputará sus sextos y últimos Juegos Olímpicos, convirtiéndose en el voleibolista con más participaciones en la historia. Igualará en España al waterpolista Manel Estiarte y al jinete Luis Álvarez de Cervera, y solo tendrá por delante a la piragüista Teresa Portela (que cumplirá siete en París) y al atleta Jesús Ángel García Bragado, el único con ocho participaciones. Herrera ha formado pareja con Adrián Gavira durante las últimas 16 temporadas.
picture

La despedida de la dupla Herrera-Gavira: "Estamos disfrutando mucho por ser la última"

¿Quién participará en París 2024?

Pablo Herrera y Adrián Gavira por el lado masculino, y Tania Moreno y Daniela Álvarez en el femenino. Aún puede haber una clasificación más, la de la pareja formada por Liliana Fernández y Paula Soria. Harían historia, pues sería la primera vez con dos parejas femeninas españolas en unos Juegos, y también la primera con tres parejas en total.

Expectativas

Herrera y Gavira: "Siempre es pelear por medallas, pero hay que ir paso a paso. Tenemos la fase de grupos primero, a ver qué rivales tenemos. Si conseguimos pasar la fase, a por todo. Intentar pasar la barrera que tenemos de octavos de final y mirar para arriba. Siempre hay que aspirar a lo máximo. De todas las Olimpiadas que hemos estado este cuadro masculino es el más duro. Menos 2-3 parejas todas pueden ganar una medalla olímpica tranquilamente. El objetivo es la medalla pero hay que pasando esos escollos que nos vamos a ir encontrando. Somos un equipo muy peligroso, los rivales nos tienen mucho respeto. Si conseguimos dar nuestro cien por cien somos muy difíciles de batir, y es lo que vamos a tratar de conseguir en estos Juegos Olímpicos.
picture

Herrera y Gavira: "El objetivo siempre son las medallas, pero hay que ir paso a paso"

¿Por qué hay que ver este deporte en Eurosport?

Herrera y Gavira: "Ver el vóley-playa es ver jugadores con pasión, nos dejamos todo en la cancha e interactuamos mucho con el público. En la tele no se ve, pero se monta una fiesta increíble en la grada y seguro que se transmite también a los espectadores. La palabra es espectáculo: cuando se le da la oportunidad a este deporte en los Juegos Olímpicos suele ser uno de los más vistos. Dadle una oportunidad que seguro que os va a gustar. Y el escenario es increíble, con la Torre Eiffel. El mejor de los Juegos".

Calendario

Sábado 27 de julio al sábado 3 de agosto
Preliminares (enfrentamientos por confirmar)
Domingo 4 de agosto y Lunes 5 de agosto
Octavos de final
Martes 6 de agosto y Miércoles 7 de agosto
Cuartos de final
Jueves 8 de agosto
Semifinales
Viernes 9 de agosto
21:00 Femenino, final medalla de bronce
22:30 Femenino, final medalla de oro
Sábado 10 de agosto
21:00 Masculino, final medalla de bronce
22:30 Masculino, final medalla de oro

Planeta Olímpico

picture

Planeta Olímpico (EP. 106) | Tania y Daniela: "Vamos a París a por todo"

Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio