Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Serial París 2024 (XXIX): El baloncesto, de la mano de Laura Gil

David Orenes

Actualizado 02/06/2024 a las 15:40 GMT

¿En qué consiste el baloncesto? ¿Cuántas licencias tiene España de este deporte? ¿Cuántas veces ha tenido representación en unos Juegos? Cuántas medallas ha conseguido? ¿Qué representación tendremos en París 2024? Conoce todas las particularidades de este deporte de la mano de Laura Gil, una de las jugadoras que lograron la histórica plata en Río 2016.

Laura Gil (Baloncesto)

Fuente de la imagen: Getty Images

¿Qué es el baloncesto y en qué consiste?

Laura Gil: "Es un deporte de equipo. En la plantilla son 12 jugadoras, más el cuerpo técnico. En la pista solo hay cinco. Consiste en meter el balón por una canasta e intentar evitar que el equipo contrario te meta canasta. Hay canastas de dos puntos. Si es dentro del triple, por fuera, son de 3 puntos. Y si te hacen falta ahí, tienes que tirar tiro libre. Es un punto. Y a partir de ahí, pues se va sumando. Hay faltas, antideportivas, técnicas, tiempo muertos y son 40 minutos de partido con cuatro cuartos".
picture

Laura Gil explica en menos de 40 segundos en qué consiste el baloncesto

Historia

  • Debut en Juegos Olímpicos: El baloncesto inició su camino olímpico en San Luis 1904 como deporte de demostración (era el campeonato estadounidense). En Berlín 1936 figuró por primera en un torneo olímpico oficial. Hasta 40 años después no incluyeron la categoría femenina.
  • País líder: Estados Unidos de manera indiscutible. Ha conquistado la friolera de 30 medallas, 25 de oro. La Unión Soviética y Yugoslavia le siguen de lejos.
  • Leyendas: Las que conoce todo el mundo. Wilt Chamberlain, Kareem Abdul Jabbar, Bill Russell, Tim Duncan, Julius Erving, Larry Bird, Magic Johnson, Michael Jordan, Shaquille O'Neal, Kobe Bryant, LeBron James... no obstante, el jugador con mejor palmarés olímpico es Carmelo Anthony, con tres medallas de oro y una de bronce. El único que ha sido triple campeón olímpico como él es Kevin Durant. En femenino, Sue Bird y Diana Taurasi cuentan con hasta cinco oros cada una.
  • Actuales líderes: Estados Unidos lidera el ranking FIBA tanto masculino como femenino. España es el segundo clasificado en hombres y China en mujeres.

Vigentes medallistas olímpicos

Masculino
  • Oro: Estados Unidos
  • Plata: Francia
  • Bronce: Australia
Femenino
  • Oro: Estados Unidos
  • Plata: Japón
  • Bronce: Francia
picture

Baloncesto (H) | Francia-EE. UU (final): Prohibido dudar del 'Dream Team' (82-87)

picture

Baloncesto (F) | EE. UU.-Japón: Séptimo oro seguido para un equipo imparable (90-75)

El baloncesto en España

Licencias en España (2022): 377.108 (incluye baloncesto 3x3)
Posición en el medallero olímpico histórico:
Participaciones:
  • Berlín 1936: Masculina
  • Roma 1960: Masculina
  • México 1968: Masculina
  • Múnich 1972: Masculina
  • Moscú 1980: Masculina
  • Los Ángeles 1984: Masculina
  • Seúl 1988: Masculina
  • Barcelona 1992: Masculina y femenina
  • Sydney 2000: Masculina
  • Atenas 2004: Masculina y femenina
  • Pekín 2008: Masculina y femenina
  • Londres 2012: Masculina
  • Río 2016: Masculina y femenina
  • Tokio 2020: Masculina y femenina
Medallas olímpicas:
  • Los Ángeles 1984: Selección masculina, plata
  • Londres 2012: Selección masculina, plata
  • Río 2016: Selección femenina (plata) y selección masculina (bronce).
Cómo recuerda Laura Gil la medalla de plata en Río 2016, la primera del baloncesto femenino español en unos Juegos: "Fue la primera vez que competía en unos Juegos Olímpicos. Fue ya desde el principio algo muy especial por el hecho de entrar en la lista de 12 de los Juegos, estar en Río, en la inauguración en Maracaná. Y a partir de ahí, fuimos partido a partido, ganando cada día, hasta plantarnos en esa final.
"Antes de esa final, el partido que también más se recuerda fue esos cuartos contra Turquía, en el que Anna cruz mete la canasta en el último segundo y nos metemos en semis. En la final sabíamos que era Estados Unidos, que era muy difícil. Así que esa plata olímpica nos sabe a oro".
picture

Revive la final entre Estados Unidos y España en Río 2016, la primera medalla femenina en baloncesto

¿Sabías qué…?

La final masculina entre Estados Unidos y España en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 se considera el 'mejor partido de la historia'. El equipo de Aíto García Reneses llegó a colocarse a cuatro puntos del mejor equipo del mundo a falta de 2:22. Los hermanos Gasol, José Manuel Calderón, Jorge Garbajosa, Juan Carlos Navarro y compañía plantando cara a LeBron James, Kobe Bryant, Carmelo Anthony y compañía. Al final, 107-118, pero honores (grandes) para esa generación.
picture

Revive la final entre España y Estados Unidos de Pekín 2008, considerada la mejor de la historia

¿Quién participará en París 2024?

La Selección femenina, tras superar el preolímpico. Queda por ver si la masculina se clasifica también en el preolímpico que se celebrará del 2 al 7 de julio en Valencia.

Expectativas

Laura Gil: "Yo creo que algo que siempre nos ha caracterizado es que hemos estado muy centradas en nosotras, en tener nuestra propia identidad y y en seguirlo todo al paso, al pie de la letra. Obviamente habrá que, dependiendo de contra quién juegues, jugar de una forma u otra no. Pero al final, tener la identidad de España, no ese gen ganador, ese gen competitivo que, aunque no seamos las más rápidas o las más altas, siempre estamos ahí. Yo creo que va a ser una de las claves, esa intensidad defensiva que ponemos en cada partido que al final siempre te permite luego en ataque jugar un poquito más libre".
"Las medallas son un objetivo marcado, ¿no? Pero va a ser un año diferente, con jugadoras diferentes y selecciones distintas. Creo que tenemos que ir partido a partido, ir creciendo durante el torneo, que de eso se trata. Empezar bien y, a partir de ahí, ir buscando ese objetivo de poder llegar a la lucha de medallas".
picture

Laura Gil: "Las medallas son un objetivo marcado, pero partido a partido"

¿Por qué hay que ver este deporte en Eurosport?

Laura Gil: "Los Juegos Olímpicos siempre son especiales. Se ven todos los deportes que normalmente uno no consume o no sigue. El baloncesto en este caso es un deporte de equipo en el que se disfruta mucho porque pueden pasar mil cosas, puedes ir ganando de diez y en el último segundo empatar el partido. Puedes ir perdiendo de 15 y ganar el partido. Creo que que es un deporte muy bonito de ver que que entretiene, y vamos a necesitar su apoyo".

Calendario

Torneo femenino
Grupo A
28 de julio
  • Serbia - Puerto Rico - 21:00 horas
  • España - Rep. Popular China - 13:30 horas
31 de julio
  • Rep. Popular China - Serbia - 13:30 horas
  • Puerto Rico - España - 11:00 horas
3 de agosto
  • Serbia - España - 13:30 horas
  • Rep. Popular China - Puerto Rico - 11:00 horas
Grupo B
29 de julio
  • Canadá - Francia - 17:15 horas
  • Nigeria - Australia - 11:00 horas
1 de agosto
  • Australia - Canadá - 13:30 horas
  • Francia - Nigeria - 17:15 horas
4 de agosto
  • Canadá - Nigeria - 13:30 horas
  • Australia - Francia - 21:00 horas
Grupo C
29 de julio
  • Alemania - Bélgica - 13:30 horas
  • Estados Unidos - Japón - 21:00 horas
1 de agosto
  • Japón - Alemania - 11:00 horas
  • Bélgica - Estados Unidos - 21:00 horas
4 de agosto
  • Alemania - Estados Unidos - 17:15 horas
  • Japón - Bélgica - 11:00 horas
7 de agosto
  • 11:00 - 13:00 horas: Cuartos de final 1
  • 14:30 - 16:30 horas: Cuartos de final 2
  • 18:00 - 20:00 horas: Cuartos de final 3
  • 21:30 - 23:30 horas: Cuartos de final 4
9 de agosto
  • 17:30 - 19:30 horas: Semifinal 1
  • 21:00 - 23:00 horas: Semifinal 2
11 de agosto
  • 11:30 - 13:30 horas: Partido por la medalla de bronce
  • 15:30 - 18:00 horas: Final por la medalla de oro
Masculino
Grupo A
27 de julio
  • Australia - Ganador TCO España - 11:00 horas
  • Ganador TCO Grecia - Canadá - 21:00 horas
30 de julio
  • Canadá - Australia - 13:30 horas
  • Ganador TCO España - Ganador TCO Grecia - 11:00 horas
2 de agosto
  • Australia - Ganador TCO Grecia - 13:30 horas
  • Canadá - Ganador TCO España - 17:15 horas
Grupo B
27 de julio
  • Francia - Ganador TCO Letonia - 17:15 horas
  • Alemania - Japón - 13:30 horas
30 de julio
  • Japón - Francia - 17:15 horas
  • Ganador TCO Letonia - Alemania - 21:00 horas
2 de agosto
  • Francia - Alemania - 21:00 horas
  • Japón - Ganador TCO Letonia - 11:00 horas
Grupo C
28 de julio
  • Serbia - Estados Unidos - 17:15 horas
  • Sudán del Sur - Ganador TCO Puerto Rico - 11:00 horas
31 de julio
  • Ganador TCO Puerto Rico - Serbia - 17:15 horas
  • Estados Unidos - Sudán del Sur - 21:00 horas
3 de agosto
  • Serbia - Sudán del Sur - 21:00 horas
  • Ganador TCO Puerto Rico - Estados Unidos - 17:15 horas
6 de agosto
  • 11:00 - 13:00 horas: Cuartos de final 1
  • 14:30 - 16:30 horas: Cuartos de final 2
  • 18:00 - 20:00 horas: Cuartos de final 3
  • 21:30 - 23:30 horas: Cuartos de final 4
8 de agosto
  • 17:30 - 19:30 horas: Semifinal 1
  • 21:00 - 23:00 horas: Semifinal 2
10 de agosto
  • 11:00 - 13:00 horas: Partido por la medalla de bronce
  • 21:00 - 00:00 horas: Final por la medalla de oro
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio