Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Champions League 2022/2023 | Real Madrid-Manchester City, capítulo cinco del nuevo clásico del fútbol europeo

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 08/05/2023 a las 12:22 GMT

Real Madrid y Manchester City se enfrentan este martes 9 de mayo en el Santiago Bernabéu, en la ida de las semifinales de la Champions League 2022/2023. Ambos conjuntos reeditan las semifinales del año pasado, en el que el conjunto blanco firmó una de sus remontadas más memorables en la historia de esta su competición. Un duelo que se ha convertido en el nuevo clásico del fútbol europeo.

Karim Benzema y Ruben Dias se saludan en el Real Madrid-Manchester City de la vuelta de semifinales de la Champions League 2021/2022

Fuente de la imagen: Getty Images

El Real Madrid y el Manchester City protagonizan un nuevo clásico del fútbol europeo, que ha ido confirmándose con la inversión económica del club inglés en los últimos años. La obsesión por la Copa de Europa de los de Pep hacen que la rivalidad con los blancos, ‘Reyes de Europa’, sea inevitable.

Fase de grupos, 2012/2013

Si bien es cierto que luego llegarían las eliminatorias, las de la hora de la verdad, la primera vez que ambos conjuntos se vieron las caras en su historia fue en la fase de grupos de la Champions League 2012/2013. Un City aún en construcción del equipo que es ahora, pero con estrellas de la talla de Agüero, Dzeko, Tevez, Silva o Yaya Touré, se presentó en el Bernabéu con Roberto Mancini en el banquillo. Los cityzens se adelantaron hasta dos veces en el marcador pero vivieron por primera vez en sus carnes lo que es el miedo escénico del coliseo blanco. Benzema empató en el 87’ y Cristiano Ronaldo certificó la remontada con un gol en el descuento. En el partido de vuelta en el Etihad, el 1-1 dejó eliminados a los ingleses y certificó la clasificación para los octavos del conjunto dirigido por José Mourinho.
picture

Cristiano Ronaldo celebra su gol ante el Manchester City

Fuente de la imagen: Eurosport

Semifinales, 2015/2016

Tres temporada después, Madrid y City se citaron en una semifinales de 2016 que eran las primeras para los de Manchester, entrenados por aquel entonces por Manuel Pellegrini. Los blancos, en el primer año de Zinedine Zidane en el banquillo, no pudieron con Hart en la ida, pero un autogol de Fernando tras el disparo de Bale valió el pase a la final de Milán. Allí llegaría la Undécima en una agónica tanda de penaltis ante el Atleti.
picture

Gareth Bale celebra el 1-0 en el Real Madrid-City

Fuente de la imagen: EFE

Octavos de final, 2019/2020

La llegada de Pep al banquillo de los cityzens supuso el impulso definitivo para ser el máximo aspirante a la mayor competición a nivel del clubes del mundo. En la 2019/2020, el sorteo les volvió a emparejar con el Madrid pero esta vez se iban a tomar su particular venganza. El City ganó en el Bernabéu por primera vez con los goles de Gabriel Jesús y Kevin de Bruyne, que contrarrestaron el tanto inicial de Isco. Luego llegó el Covid y la vuelta se jugó a puerta cerrada, con una nueva victoria por 2-1 de los ingleses gracias al doblete de Gabriel Jesús en la noche más aciaga de Raphael Varane.
picture

Gabriel Jesus (Manchester City) y Thibaut Courtois (Real Madrid)

Fuente de la imagen: Getty Images

Semifinales, 2021/2022

El Madrid cerró el circulo con su tercera Champions consecutiva en 2018, pero lo que nadie se esperaba es que sólo cuatro años después, con los Benzema, Modric, Kroos y Marcelo alargando el legado y en pleno proceso de cambio de plantilla, iba a volver a erigirse como el Rey de la Champions. El City, tras caer en cuartos en 2020 y en la final en 2021, llegó a las semifinales como gran favorito, lo que confirmó en 15 minutos en el Etihad poniéndose 2-0 arriba ante los blancos con goles de De Bruyne y Gabriel Jesús. Benzema recortó distancias, Foden puso el 3-1, al momento Vinícius hizo el 3-2, Bernardo volvió a abrir ventaja y Karim hizo el 4-3 definitivo con un penalti a lo Panenka. El Madrid salió vivo de milagro y en una nueva heroicidad. Aunque nada comparable con lo que sucedió en el Bernabéu. Mahrez silenció la casa blanca en el 73’ ante de una inolvidable traca final. Los de Ancelotti necesitaban de dos goles para forzar la prórroga, Rodrygo hizo creer a los suyos en el 90’ y sólo un minuto después desató la locura con el 2-1. En el tiempo extra, Benzema de penalti culminó una remontada para la historia. Unas semanas después, en París, se levantó la Decimocuarta.
picture

Resumen Real Madrid-Man City: Maravillosamente inexplicable (3-1, global 6-5)

Este martes, 365 días después, Guardiola regresa al lugar del crimen. Con la amenaza de Haaland, pero con el recuerdo de una de sus noches más complicadas como entrenador. El campeón contra, una vez más, el gran aspirante. Y el mejor partido y eliminatoria que se puede vivir en la actualidad en el fútbol europeo. La igualdad en los enfrentamientos es máxima, con tres victorias para cada uno y dos empates en sus ocho enfrentamientos. Real Madrid-Manchester City es el nuevo clásico de la Champions.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Partidos relacionados
Anuncio
Anuncio